Volver

Viviendas para re alojamiento

DAMIAN DAVILA DAMIAN DAVILA  •  06/11/2025  •  Sin comentarios  • 

Hola como estas? Quiero comentar algo relacionado a este tema , entiendo que la propuesta no solamente depende del GD también depende de Adm Central. Aprox casi un 20 % de las viviendas en Uruguay están vacías, y un 10% son en Montevideo . Ese tipo de viviendas son en distintos barrios ( por lo general son en barrios mas carenciados ). Traigo a debate  ese tipo de caso donde la idea es ser otorgadas al personal de servicio Policial,  de determinado grado de escalafón, pidiendo un mínimo de antigüedad laboral y determinado requisitos ( contra prestación por decirlo de una manera), sus remuneraciones no son muy altas , es una manera de reconocer su servicio ya que ponen su vida en juego y otros factores psicológicos. Esto implica que en ese barrio tenga mas policías ya que viven ahí, directamente aumentaría la seguridad "o el efecto psicológico de seguridad" ,por el hecho de verlos uniformados salir y volver a sus hogares. Mucha población se anotaría para ser policía. Es un control que no genera costos directo , ya que la persona va y vuelva a trabajar uniformado, la presencia de uniformados en la via publica, es como la presencia de la caminera en la ruta , uno tiende a bajar la velocidad como reflejo.

Se puede planetar que el ingreso en esa modalidad sea un pago en forma de "especie ", la vivienda ya esta vacia al estado darla no le genera ningun costo, tendria ingresos por los diferentes tributos/ constribucciones/ tarifas  e impuestos.

Esas vivienda spor lo general las toman como acentamientos , es una manera de no fomentar los mismos , la vivienda que esta vendia abajo se levanta por ejemplo seria una contra prestacion que se le solicita 

Y al darlo como forma de pago con una tasacion que le sea beneficiosa a la persona seria un "aumento de sueldo" que no le genera grandes costo al estado.

Que les parece