Contenedores para desechos de mascotas
Sin comentarios
•
25/09/2023
•
Entiendo la política de retirar las papeleras para un Montevideo más limpio, y creo que es una buena política, pero en mi cuadra y creo que en varios lugares más, sucede que las personas no juntan los desechos de las mascotas de las veredas, o en todo caso, las juntan pero dejan la bolsita por ahí en un rincón de la vereda. Sería interesante que pudieran colocar algún contenedor o algo específico para residuos de mascotas, con un espacio chico para desecharlos cosa de que no pueda ingresarse una bolsa grande de basura. Si bien no hay papeles y demás en las calles, está lleno de desechos de mascotas en las veredas, un ejemplo es la calle Rivera.
Espero que pueda tenerse en cuenta y se pueda buscar alguna solución para esto. Gracias.
Propongo asignar el nombre de Ponciano Martin Aquino a una calle de Montevideo.
Sin comentarios
•
12/09/2023
•
Propongo asignar el nombre de Ponciano Martin Aquino , a una calle de Montevideo.
Montevideo tiene calles, con nombres de doctores, politicos, extranjeros, capitanes, Coroneles, pero se niegan a poner el nombre de quien fue el ultimo matrero oriental, un gaucho que se hizo respetar ante la arbitrariedad de la época, a principios del siglo XX.
Fue un personaje de nuestro pais, muy querido por la gente de la zona donde se crio, y tambien en Cerro largo donde se quito la vida en Marzo de 1917 al verse rodeado por la Policía.
Aunque la intendenta y sus asesores no lo aprueban, entendiendo que no se podia cambiar el nombre de Juan Pablo Duarte un Héroe de Republica Dominicana, por el de Aquino, tampoco aprobaron ninguna otra alternativa.
Pero si la gente diera su aprobación, seria quizás una posibilidad que la intendenta lo estime.
Si estas de acuerdo agradezco tu aprobación, tu voto, tu ok.
Promover el uso de la bandera Uruguaya
Sin comentarios
•
04/09/2023
•
Promover el uso de la bandera Uruguaya en las casas , como lo hacen otros paises, y que se coloque en las calles, como si jugara la seleccion todo el tiempo, quedaria muy lindo y patriotico.
Cambiar los platanos que hay en Montevideo por otra variedad de árbol.
Sin comentarios
•
04/09/2023
•
Cambiar los platanos que hay en Montevideo, por otra variedad de arbol que no genere esa pelusa que causa mucha molestia y problemas en la vista de las personas.
Que personas idoneas hagan un estudio de cual seria la mas conveniente segun el crecimiento la sombra y las raices. Aunque el cambio sea poco a poco, estaria bueno empezarlo y pienso que muchos estaran de acuerdo.
Lo que en algunas ocasiones se pueden necesitar
Sin comentarios
•
02/09/2023
•
Yo eh visto que en algunas plazas están faltando papeleras,bancos y árboles para cuando se venga las calores tener arboleda para poder tener sombra en las plazas y espacios públicos
Depositos de basura anti vandalos
Sin comentarios
•
02/09/2023
•
Porque no se puede poner como en otros paises los depositos de basura debajo de la vereda ?
Necesitamos cestos de basura en las calles.
1 Comentario
•
30/07/2023
•
Es impresionante la cantidad de basura que hay en las calles de Montevideo.
Creo que en parte es por no tener al alcance cestos en donde tirar la basura al caminar por las calles. Sería una buena forma de educar a cuidar la ciudad donde vivimos. En principio sería necesario 1 cesto por cuadra y además agregar señalización de concientización para motivar el no tirar la basura en las calles.
Recipientes para depositar colillas de cigarrillos
2 Comentarios
•
15/07/2023
•
Sobre todo en paradas de ómnibus, hospitales, plazas. Me llama la atención la cantidad de fumadores a las afueras de hospitales cercana a las entradas de los mismos. Se tendría que prohibir. Pero como no es lo más viable al menos con pequeños recipientes se almacenarian varias colillas. Siendo que estas contaminan el suelo, la flora y fauna, hasta llegar a contaminar 1000 litros de agua solo una colilla.
Reoartiur tanques de acopioi de agua de lluvia.
Sin comentarios
•
23/06/2023
•
Frente a la sequía que enfrentamos y el problema de que no llueve donde necesitamos que llueva, una solución paliativa, sería repartir tanques de acpio de agua de lluevia y destiladores domésticos. Porque llover lluevo en Montevideo,. donde no es en Paso Severino. Po0r otro lado un simple alambrique nos puede ahorrar un mopntón de plata en gasto en agua potable emkbotellada.
¡Una bandera para Montevideo Carajo!
Sin comentarios
•
23/06/2023
•
Y que no sea el trapo blanco ese que usan en la Junta de Intendentes. Lo que hay de autista en mi, no lo soporta. No puedo ver ese bache de que falte una bandera y menos de una capital nacional.
Mis capacidades de diseño gráfico están lejos de ser picasso, pero no me canso de mandar propuestas a la IM, cada vez que se me ocurre una idea y ni pelota me dan. Vamos para los 300 años, que mejor momento de elegir una bandera y de paso declarar fecha de aniversario de Montevideo.
Luego si me dejan subo alguno de mis diseños, aunque no importa si es bueno y menos si es mío con tal de que no sea el trapo blanco ese, por mas justificado que esté en la heráldica española y menos que menos la cosa esa naranja que usaba Martínez.
Los Indigentes de la ciudad
1 Comentario
•
16/06/2023
•
Es lamentable ver ésta hermosa ciudad de Montevideo con sus calles llena de indigentes tirados en las veredas. Para caminar de mañana en el Centro y Cordón hay que esquivar personas acostadas en las aceras muchas veces drogadas con un estado higiénico paupérrimo. Los que se ponen de pie piden y exigen prepotentemente limosna y dinero como si fuéramos los transeúntes sus acreedores. Hacen sus pichís y sus cacas en la calle y hay que taparse la nariz para caminar en algunos lados.
Es lamentable que el gobierno de la Ciudad no asuma responsabilidades y que derive las mismas en el Mides o en el poder ejecutivo. Acaso el territorio no es del Departamento? No puede haber una responsabilidad social en el Gobierno Departamental? Hay que esperar un nuevo Arana, Aquiles Lanza o Rachetti para que traigan una solución mesiánica? Escucho respuestas ...
Acondicionamiento de la calle Antonio Rubio
Sin comentarios
•
01/06/2023
•
La calle Antonio Rubio es una de las pocas vias que unen los barrios de Colon y Villa Colón hacía los accesos de Montevideo al centro y otros barrios del oeste y centro del departamento. Actualmente se encuentra en un estado de suma peligrosidad tanto para peatones como para el tránsito vehicular. Calle sumamente angosta, con curvas peligrosas, mala iluminación y un puente sobre el arroyo sin ninguna estructura de contención en sus márgenes. Transitar por allí diariamente es un verdadero peligro como lo sabe cualquiera que tiene que pasar por ese camino para llegar a los accesos.
Acondicionamiento del Sector Para Perros Sueltos de Montevideo
Sin comentarios
•
20/05/2023
•
1 - Se está Solicitando por Sobre todas las Cosas Agua, en cuanto acceso a una Toma de Agua, se da por entendido la Crisis que se está pasando en el País en cuanto a Agua Potable pero es Necesaria en Sector Habilitado para Perros Sueltos el día 9 de Diciembre del 2021. Estando expediente dentro de las Dependencia de la Intendencia Municipal de Montevideo con el Número: EXP: 2022-0012-98-000298, en Edificación y Planificación de Espacios Públicos.
Hemos intentado lograr tener un Espacio Acorde en lo General pero bien, debido a Vandalismos, que tal vez sea acarreado a la Iluminación Nocturna, no logramos estar con Tranquilidad con el Suministro del Agua la cual la llevamos desde la Toma del Castillo siendo Librería Infantil Hoy día, sería de gran Agradecimiento en Todos los Sentidos.
2 - También una Vallado o bien Límite en el Predio hacia la Av. HERRERA Y REISSING, no
limitando por completo la Total SEGURIDAD para NUESTRAS MASCOTAS Y TRÁNSITO como CICLOVÍA.
3 - Mayor Señalización avisando a Ciudadanas/os sobre los/as Ciudadanas/os que estamos Conviviendo en el Parque Rodó de Montevideo, más que entendido de el valor Patrimonial que Representa para el Uruguay como Primer Parque del Uruguay adentrándonos dentro , Ya estando en Consideración durante el Proceso de Habilitación a la Comisión y Acorde a la Carta de los Derechos Vecinales de Montevideo e Informando dentro de la Intendencia Municipal de Montevideo como en los Diversos Medios de Comunicación de Vuestra Habilitación siendo un 9 de Diciembre del 2021. para una Igualitaria Convivencia en lo que respecta al Usufructo del Parque como Bien Público igual para Todas y Todos como Tranquilidad y evitando Disparidad sobre quienes no estén en Ocio en sus Actividades como Deportivas también evitando Distorsión en la extensa Dimensión del Parque Rodó de Montevideo.
4 - Para Nuestros Animales Domésticos también renovar o agregar sitios de Convivencia para lxs Tenedores y Trabajadorxs, siendo en el recorrido de la Peatonal colocar Techos para Permanencia en días de Lluvias o mal Tiempo cómo sitios de Pavimento que puede ser de Caucho o bien Goma Reciclada colorida semejante o tal cual en Parque Infantiles, además se quiere agradecer la Siempre buena Compañía y Trabajo del Personal del Parque siempre con Mucha Paciencia y Respeto realizando sus Tareas.
5 - Arreglo por Completo del Cableado del Alumbrado Público, cambiando los Mismos por Aluminio para evitar Hurto y quedar sin Iluminación en la Zona, para Uso y Seguridad en la Misma. O un buen Mantenimiento por ser en Ciertos Momentos de Inseguridad en momento de la Noche sin Luz en el Sector para Perros Sueltos del Parque Rodó.
Desde ya se está Agradecido al Respecto por Parte de Vecinas/os como Trabajadores/as del Parque Rodó quienes Conviven en el Sector Para Perros Sueltos del Parque Rodó.
Día del centro y estacionamiento gratis
Sin comentarios
•
27/04/2023
•
En el día del centro lo que concurren con auto pueden estacionar gratis y es este el día que se dificulta estacionar en el centro. Yo estacionó en promedio 4 horas diariamente de lunes a viernes en la misma cuadra desde hace 3 años y el día del centro es el peor día para estacionar. Como el estacionamiento gratis está relacionado con los descuentos que ponen los comercios en sus productos tos, propongo que el estacionamiento sea gratis para aquellos que compran en estos comercios que realizan descuentos, el resto que no compramos seguiremos pagando estacionamiento como todos los días. La informática permite que esta solución sea realizable.
Esta solución permitiría beneficiar solo a los que realizan compras y reducir los que se aprovechan del estacionamiento gratuito.
Canastos para basura en vía publica y en paradas de bus
6 Comentarios
•
13/04/2023
•
Faltan muchos canastos de basura en la ciudad, en una cuadra deberían haber por lo menos uno, los contenedores no cumplen la misma fubión, por ejemplo, en la cuadra del Brou frente a la plaza de bomberos no hay ni uno, allí hay una parada de bus y toda la gente que tiene boletos, papelitos o cigarros lo tiran en la calle, tal vez si hubiera un cesto en esa cuadra estaría más limpia. Así en muchas zonas de la ciudad, mas que nada en avenidas, centro, cerca de los shopping y lugar de alto transito. Alguien que tengan un papel o un envoltorio de algo para tirar no va a molestarse en abrir un contenedor para hacerlo
Pavimento Av.. Italia entre Portones y Pte. De las Américas pésimas condiciones
Sin comentarios
•
13/04/2023
•
El pavimento de la calle Av. italia en Carrasco está en pésimas condiciones, es la calle principal de ingreso al centro de la ciudad desde el Este y viceversa, muy concurrida en temporada, hace muchos años que está en iguales condiciones y no hay mejora, por favor reparar el pavimento! Gracias
nomenclator
Sin comentarios
•
10/04/2023
•
Buenas noches ante la falta de nombres femeninos para calles, propongo el de Rina Massardi, quien en la década del 30 fue cantante y la primera persona que sola filmó un musical en su totalidad en 35mm.
Gracias
Eliminación del rol de guarda de ómnibus
1 Comentario
•
22/03/2023
•
Propongo eliminar el rol de Guarda de Ómnibus. La realidad, es que con las tecnologías de hoy en día el rol del Guarda de Ómnibus está obsoleto. Se podría hacer la transición (como ya ha ocurrido en muchas ciudades del mundo) a un transporte urbano sin guarda. En estas ciudades el transporte funciona con pases libres mensuales/semestrales/anuales y máquinas para comprar el boleto en las paradas o dentro del bus. Idealmente, para no perder los trabajos, aquellos que trabajan de guardas pasarían a ser inspectores de boleto. De esta forma conservamos el trabajo de los montevideanos. El rol del conductor de bus debe ser conducir, no hacer múltiples tareas al mismo tiempo (cobrar, hablar, manejar, responder preguntas, etc).
Baja del boleto
Sin comentarios
•
22/03/2023
•
Por un transporte publico que aliviane los bolsillos , mas inspectores controlando ya que se le prohibe a los choferes no usar musica y la gente va escuchando sin auriculares y molestando eso no es igualdad
Nuevas líneas hacia zonamerica
Sin comentarios
•
21/03/2023
•
Muy buenas a todos estaría bueno una línea de bus que vaya por cno Carrasco y av italia y llegue hasta zonamerica.
No puede ser que el único suburbano que llegue sea el 103 y aveces el 316. Falta otra línea, mejoraría los tiempos de varias personas.
Esto ayudaría mucho a los empleados de zonamerica y a los estudiantes de Vererinaria que muchos se ven obligados a hacer transbordos hacia 8 de octubre para tomarse el 103
¿Que opinan?
saludos!
Veredas accesibles en los barrios de Montevideo
Sin comentarios
•
20/03/2023
•
Como sabemos todos, las veredas de los diferentes barrios que de nuestro querido Montevideo no estan en buen estado, ya sea porque la raiz de un arbol la levanto, por acumulacion de agua bajo esta, por algun arreglo de algun servicio, etc. Son muchos los factores que pueden dañar una vereda, el problema es que luego de dañada puede pasar mucho tiempo sin que esta sea reparada por mas que se hagan los reclamos necesarios.
Esto hace que las personas con ciertas discapacidades o con carritos de bebes no puedan circular de manera normal y esto puede causar posibles accidentes a las personas y que no se sientan comodas saliendo de sus casas o que requieran otros medios de transporte donde se involucre un gasto que se podria evitar si las veredas estuvieran en buenas condiciones, ya que por la calle no se puede ciruclar y por la vereda en malas condiciones tampoco.
Es por esto que este post/debate hace un llamado a la comunidad para que junte los votos necesarios para que se haga una arreglo general de las veredas una manera correcta para que la gente que cuente con una discapacidad pueda hacer uso normal al ciruclar.
Deporte en municio D
Sin comentarios
•
10/03/2023
•
Estaria bueno presentar un proyecto sustentable, en el siguiente presupuesto participativo que involucre a la comunidad y participacion conjunta.Podria ser una carrera ejemplo 5k con fines no lucrativos que puedan donar ejemplo material deportivo para las escuelas de atletimos, utiles escolares, libros para las bibliotecas ect..