Montevideo Participa

Veredas accesibles en los barrios de Montevideo

Comentarios  Sin comentarios  •  20/03/2023  •  Agustin Rodriguez_2

Como sabemos todos, las veredas de los diferentes barrios que de nuestro querido Montevideo no estan en buen estado, ya sea porque la raiz de un arbol la levanto, por acumulacion de agua bajo esta, por algun arreglo de algun servicio, etc. Son muchos los factores que pueden dañar una vereda, el problema es que luego de dañada puede pasar mucho tiempo sin que esta sea reparada por mas que se hagan los reclamos necesarios.

Esto hace que las personas con ciertas discapacidades o con carritos de bebes no puedan circular de manera normal y esto puede causar posibles accidentes a las personas y que no se sientan comodas saliendo de sus casas o que requieran otros medios de transporte donde se involucre un gasto que se podria evitar si las veredas estuvieran en buenas condiciones, ya que por la calle no se puede ciruclar y por la vereda en malas condiciones tampoco.

Es por esto que este post/debate hace un llamado a la comunidad para que junte los votos necesarios para que se haga una arreglo general de las veredas una manera correcta para que la gente que cuente con una discapacidad pueda hacer uso normal al ciruclar.

Deporte en municio D

Comentarios  Sin comentarios  •  10/03/2023  •  Nahuel Galvan Toledo_1

Estaria bueno presentar un proyecto sustentable, en el siguiente presupuesto participativo que involucre a la comunidad y participacion conjunta.Podria ser una carrera ejemplo 5k con fines no lucrativos que puedan donar ejemplo material deportivo para las escuelas de atletimos, utiles escolares, libros para las bibliotecas ect..

Huertas comunitarias en espacios públicos

Comentarios  Sin comentarios  •  25/10/2021  •  Damián Martínez_1

Dado que el espacio público es un lugar de integración a la comunidad donde uno reside, considero debería fomentarse la existencia de huertas comunitarias que permitan acceder a alimentos que de otra manera, mucha gente no accedería. Sería importante realizar esto incluyendo a las escuelas de contexto carenciados, para que los niños aprendan a plantar e involucren a sus familiares en la tarea, y de esa manera reducir el déficit nutricional de mucha gente que no posee empleo formal y podría sembrar para paliar mínimamente las carencias. Más que nada, el hecho de plantar, aunque sea un zapallo, generará orgullo de que ese zapallo fue plantado con sus propias manos.

Residuos - Campaña de difusióin pública

Comentarios  Sin comentarios  •  22/10/2021  •  Fiorella Valentin

El día de hoy traté de comunicarme para saber dónde dejar un tóner en desuso, algo tan simple como un tóner, que podemos tener en nuestras casas, oficinas, etc. Me comuniqué con 4 personas y nadie me indicó dónde llevarlo o quien lo puede recolectar.

Mi propuesta es el acceso a esta información, telefonico y web. La aplicación dónde reciclo no tiene esta información y el telefono no es útil.

Se podria realizar lo siguiente:

- Linea directa de consulta de residuos

- Aplicación fácil de manejar con información actualizada

- Campaña en medios para invitar a la recolección

- Información minuto a minuto del reciclaje en nuestro país, cifras de cada uno de los tipos de residuos (cantidades, etc), cifras de empleo por este tema, etc

- Jornadas de reciclaje comunitario/zonal

- Piezas audiovisuales que muestren el tratamiento de los residuos en nuestro pais

 

Cuidado con la marcha atras de camiones

Comentarios  Sin comentarios  •  22/10/2021  •  Christian Rodríguez

Camara de reversa obligatorioa para camiones con caja. Ya que solo pueden ver por los laterales y no tienen luneta como cualquier vehículo familiar. Tuve la mala experiencia de que un camión en reversa me arrastre el auto y no me gustaría le pase a otras personas 

Eliminar la figura del cuida coche

Comentarios  Sin comentarios  •  21/10/2021  •  Reynaldo Rodriguez

La figura de cuida coche no tiene sustento jurídico, la seguridad ciudadana es responsabilidad del estado a través del ministerio del interior por lo tanto no se requiere esta figura que últimamente se viene utilizando como comercio informal. Además actualmente se presentan situaciones de hostilidad y conflictividad entre conductores y cuida coches, ya que al encontrarse dentro de una zona tarifada, el conductor además de pagar el estacionamiento tarifado se le exige una colaboración por parte del cuida coche, y de negarse se propicia una situación de rechazo involuntaria y posibles daños al vehículo por parte de cuida coches que no están registrados para cumplir dicha función. Otra situación que pasa regularmente entre cuida coches informales es el uso de la violencia para quedarse con la guarda de un lugar determinado

Como datos de discusión se precisarían saber:

1 - Cuántos cuidacoches están registrados actualmente?

2 - Cuantos de estos están activos y cumpliendo su función acordadada en el lugar y horarios precisos?

3 - Cual ha sido el número de denuncias realizadas en la plataforma que maneja los cuida coches?

4 - Cuanto ha sido el número de fiscalizaciones realizadas desde la regularización de los cuida coches?

 

Varela esq habana

Comentarios  Sin comentarios  •  22/09/2021  •  Jonathan_49

Propongo que se vea de nuevo ese tramo, ya que después de los semáforos de Varela llegando habana, se hace una boca de embudo que luego se dificulta el doble carril ya que se transforma en caril y medio contando por los camiones y omnibus,proponhgo ensanchar esa senda y achicar la de ida para el Cerro, ya que la otra no tiene sentido ser más ancha, ya que la de ida para picioli terminando Varela, se queda chica, por el tráfico, saludos

 

Estaciones de carga para bicicletas eléctricas.

Comentarios  2 Comentarios  •  12/09/2021  •  Jonathan_49

Lugares puntuales donde se puedan cargar las baterías de las bicis eléctricas y a su ves que puedas sacar agua en un especie de dispensador para todo ciclista, esto puede ser en la rambla. A distintos kilómetros y playas. Como una atracción turística y motivación al deporte. 

Paradas públicas 100% libres del humo de tabaco

Comentarios  Sin comentarios  •  30/08/2021  •  LEVI VILLALOBOS

El aire contaminado por el humo de tabaco (ACHT). El ACHT está formado por el humo que se desprende del cigarrillo y por el humo que expulsa el fumador después de fumar. Es incluso más dañino que el humo que inhala el fumador porque contiene mayores concentraciones de sustancias perjudiciales.

Hoy día se sabe que los fumadores pasivos presentan, con mayor frecuencia que los que no lo son, alteraciones respiratorias, cardiacas, otorrinolaringológicas e incluso cáncer de pulmón.

Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del tabaco. Según la OMS, alrededor de 250 millones de los niños que están vivos en el mundo hoy morirán por causa del tabaco.

El riesgo de padecer cáncer broncopulmonar se incrementa en un 35% en los fumadores pasivos o involuntarios.

Ademas de esto, la irritación nasal, de los ojos y de las vías respiratorias (tos, flemas …) son los efectos más frecuentes asociados con el humo del tabaco en el ambiente.

Ante dicha problematica, debiese existir una normativa, donde se prohiba fumar en paradas de omnibuses o similares, o por lo menos establecer una distancia considerable para hacerlo. 

Baranda con lectura braile

Comentarios  Sin comentarios  •  12/08/2021  •  Jonathan_49

En las barandas del mirador de la imm, ponerle un sistema braile que describa el paisaje urbano o no urbano no videntes, esto lo hace más inclusivo.no se si se entiende la propuesta? Saludos 

Ciclo vía Dr Luis Morquio

Comentarios  Sin comentarios  •  12/08/2021  •  Jonathan_49

Señalizar dicha ciclo vía y colocarles barreras para que no esté tan Pegada al tranciyo vehícular, saludos. 

Compost Barrial

Comentarios  1 Comentario  •  21/07/2021  •  Iara Chouza

Ya que cada barrio suele tener su feria, y a su vez las ferias suelen dejar desechos orgánicos desperdigados por el suelo, propongo que en las veredas de esas ferias se incruste una compostera directo a la tierra que aproveche esos desechos fertilizando la tierra, al ser ferias barriales, los vecinos también podrían tirar sus desechos orgánicos en esos lugares. He notado que muchas de estas ferias están situadas cerca de plazas, parques importantes, etc donde esa tierra fertilizada ayudaría un montón a las plantas de esos lugares verdes.

"Worm Hotel" (Hotel de Gusanos)- Ámsterdam, Holanda, es un ejemplo de esto. 

Bancos inclusivos

Comentarios  Sin comentarios  •  19/07/2021  •  Jonathan_49

Capas ya estén pero estaría bueno Bancos de plazas y espacios libres que tengan un espacio para sillas de rueda lo mismo que en las paradas de ómnibus, sería banco normal, espacio con dos posabrazos y el espacio para la silla y luego banco normal, estaria muy bueno y muy inclusivo. Saludos y gracias. 

Biblioteca

Comentarios  1 Comentario  •  05/07/2021  •  Yamandu Rodriguez

Solicitamos se nos otorgue un espacio aparente donde instalar una biblioteca y ludoteca fisica y virtual en homenaje a Perico Perez Aguirre, Adhemar Olivera, Jorge Osorio, Maria Olivera de Aiscard y Belela Herrera.

El cometido de la misma es la educacion y promocion de los derechos humanos

Jornada vencinal para barrer la vereda

Comentarios  3 Comentarios  •  03/07/2021  •  erika carzul

Estaría bueno que se ponga un dia al mes durante la temporada de otoño e invierno para que cada ciudadane salga a barrer la vereda estimulando así la conversación con les vecines, compartir una tarea comunitaria al aire libre además mejorar el barrio.   

Montevideo Rural: Zona perdida que va desapareciendo

Comentarios  2 Comentarios  •  23/05/2021  •  Ivan Scavarelli

Como dice el titulo Montevideo Rural esta desapareciendo por el motivo de que no hay una renovacion joven y se ha vuelto una poblacion envejecida, dicha zona  es propicia de solo industrias y metalurgicas; Las zonas que se producen hortalizas y fruticultura cada vez son menos, aumentando el nivel de explotacion forastera en monocultivo (produccion de eucalipto mayormente). Este paronama podria  cambiar si  se convierte en un parque de gran inmensidad protegido  para producir horticultura y fruticultura nativa como en general  dirigido al ambito turistico y agroecologico-economico en el cual la poblacion uruguaya y extranjera pueda aprender, ahaprender y compartir  naturalmente.

Mapa sonoro en tiempo real

Comentarios  Sin comentarios  •  02/05/2021  •  Daniel

L@s montevidean@s tenemos derecho a saber que zonas de la ciudad son las más ruidosas.

La propuesta es tener un mapa online de montevideo que nos informe las zonas más ruidosas .

Se pueden instalar sonometros o simplemente que l@s cuidadan@s graben sus opiniones con selección de opciones. 

Isla Timoteo Domínguez

Comentarios  Sin comentarios  •  10/04/2021  •  Jonathan_49

Isla con gran potencial turístico, crear ahí algo que atraiga al turista y poblar esa isla ya que no se encuentra en vías de población, sólo Argentina con 200mil habitantes. La idea a principio poner paradores, cabañas y sonas de camping más masivas y atracción de juegos de agua  o termas, para la familia en verano y de ahí se seguir pensando.. Que mas se puede hacer

Isla Timoteo Domínguez

Comentarios  Sin comentarios  •  10/04/2021  •  Jonathan_49

Isla con gran potencial turístico, crear ahí algo que atraiga al turista y poblar esa isla ya que no se encuentra en vías de población, sólo Argentina con 200mil habitantes. La idea a principio poner paradores, cabañas y sonas de camping más masivas y atracción de juegos de agua  o termas, para la familia en verano y de ahí se seguir pensando.. Que mas se puede hacer

Plaza de Ejercicio Calistenia

Comentarios  Sin comentarios  •  09/04/2021  •  Francisco Ibarra

Mi propuesta es colocar barras de calistenia y otras cosas para hacer ejercicio en los alrededores de la zona del nuevo centro shopping, ya que la mayoria de este tipo de lugares con barras estan en la rambla y es lejos para todos lo que estamos por el centro de montevideo. Aun mas en los mon'mentos que esta pasadno el pais ahora y los gimnasios estan cerrados.

Parque canino Plaza España

Comentarios  7 Comentarios  •  07/04/2021  •  Melisa Cerchiari

Mi propuesta es replicar en la Plaza España (Rambla Gran Bretaña y Pasaje Gobernador Francisco Xavier De Elio) el parque cerrado para perros ubicado en la zona del Faro de Punta Carretas. En esta área se permitirá que los perros estén sueltos bajo la supervisión de sus dueños.

Dentro de sus características, ofrecerá una valla de al menos un metro de altura, bancos para los humanos, agua, dispensadores de bolsas para recoger y eliminar los excrementos de los animales en cubos de basura, sombra para los días calurosos, aparatos de destrezas para los animales y una puerta segura.

Cabe destacar que la zona que recomiendo acondicionar, actualmente no cuenta con ningun tipo de equipamiento urbano para uso de personas, por lo que dichas modificaciones no afectarían el uso cotidiano que esta Plaza barrial ha tenido a lo largo de los años.

App de identificación de especies del arbolado público.

Comentarios  2 Comentarios  •  18/03/2021  •  Arián Colesessano

_Me pregunto si es posible crear una app que permita identificar especies del arbolado público y vegetación circundante. Imagino que la intendencia podría tener algo así como un registro o una base de datos de estas especies, de ser así la implementación sería relativamente sencilla. La app presentaría un mapa donde se indique el nombre de cada especie y un espacio de búsqueda que permita encontrar ejemplares en el mapa.

Sería un lindo adelanto para el ciudadano que muchas veces se pregunta si una planta es tal o cual especie, una forma de acercamiento a la naturaleza, una enseñanza de supervivencia y una medida potencial de seguridad frente a consumo de frutos desconocidos especialmente para niños y animales.

Parque canino Plaza José Pedro Varela

Comentarios  12 Comentarios  •  16/03/2021  •  Santiago Rosas

En virtud de la nueva regulación con respecto a la tenencia responsable de mascotas y considerando que parte de esa responsabilidad es cumplir con las cinco libertades básicas definidas por la OIE, los abajo firmantes, vecinos y usuario de la Plazoleta José Pedro Varela, solicitamos: habilitar y acondicionar la zona más cerca del cruce de las calles canelones, araucho y avenida Brasil, colocando bebederos, cartelería y realizando el cerramiento perimetral de la zona de actuación.

Con la realización de dichas modificaciones se cumplirán de forma precisa las normas de comportamiento y manifestación libre de nuestras mascotas, evitando los posibles accidentes y/o perjuicios a terceros.

Consideramos que dichas transformaciones son un beneficio para la comunidad vecinal, dado que promueve una mejor convivencia, mejora la seguridad en la zona de juegos infantiles debido a que nuestras mascotas no podrán pasear por dicha área y ayuda a mantener la limpieza general de la Plazoleta.

Nos gustaría destacar que la zona que recomendamos acondicionar actualmente tiene poco equipamiento urbano para uso continuo de personas, por lo que dichas modificaciones no afectarían el uso cotidiano que nuestra Plaza barrial ha tenido a lo largo de estos años. 

 

 

Renacer el parque Batlle y Ordoñez, donde esta el monumento (carreta)

Comentarios  Sin comentarios  •  10/03/2021  •  Jonathan_49

Este parque es fundamental revivirlo con luces en el monumento, arreglar los caminos y revivir el parque que tiene los juegos, como las tres amacas que estaban al lado del parador. 

Parque Batlle y Ordoñez, espacio para prácticas de coche escuela

Comentarios  Sin comentarios  •  10/03/2021  •  Jonathan_49

Se puede señalizar como una mini ciudad, un predio para los coche escuelas, como carteles de pare ceda el paso líneas que marquen los 45° y estacionar, etc lo que necesiten para poder practicar cómodamente semanas antes de dar exámenes, ya que en la misma calle interna circulan autos particulares y distraen las clases de los futuros conductores. Saludos