Carlos María Ramírez y Vizcaya

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  laura gascon

Un semáforo en Carlos María Ramírez y Vizcaya

Accesibilidad por Carlos María Ramírez, todos los días en varios horarios gente en silla de ruedas por la calle, ante la falta de veredas habilitadas para ello y la falta de empatía con el discapacitado.

Más contenedores de residuos, si van a pasar cada 3 días no dejen 1 contenedor sólo. Mínimo 2.

 

Prohibido estacionar Rafael esquina Tesino

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  PAMELA MORALES

Prohibido estacionar sobre Rafael frente a Red Pagos  de Rafael esquina Tesino , pues pasa el 405 y se pone peligroso el tránsito tanto vehicular como peatonal . 

Contenedores de residuos

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Georgina Ekaterina Vecino Celle

Es necesario tener más disponibilidad de contenedores de residuos en el barrio Reducto ya que están muy espaciados uno de otro. Siempre están sucias las calles y las veredas, pero principalmente que hay que caminar bastante para tirar los residuos 

Semáforos en Garibaldi y Vilardebo y/o Colorado

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Javier Silveira

Las reformas en la circulación que se hicieron en el barrio crearon dos cuellos de botella, los cruces de Garibaldi con Vilardebó y Colorado, esquinas sumamente peligrosas para atravesar a pie o en vehículo en horas pico, en las cuales ya han ocurrido accidentes graves 

Veredas intransitables

07/11/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  Gabriela Iguini

Imposible transitar con seguridad por las calles de muchísimos barrios de Montevideo. Imposible con carros de bebés, imposible con bastones, imposible con carritos de compras con tacos, con baja visión. Todas levantadas las baldosas. Se supone q las tiene q reparar el dueño pero obviamente eso no ocurre así q habrá q buscar otra forma. En Jacinto vera alrededor de los laboratorios (q deben poder arreglarlos económicamente hablando) están arruinadas. Solo están perfectas dónde interviene la IM porque son avenidas q modificaron o lugares turisticamente transitados. 

Creacion de veredas con acceso para personas con discapacidad

03/05/2025  •  Comentarios  1 comentario  •  Angel Moreno

pronpongo que la intendencia haga veredad en los cruces de canteros de avenidas y esquinas de la avenida larrañaga ,siendo veredas aptas para personas con discapacidad y que tenga rampa para sillas y barandas lo cual es algo fundamental tanto por salud y por comodidad para personas mayores con poca firmeza o con poca movilidad...

CESTOS DE BASURA+ LIMPIEZA BARRIOS

07/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Verónica Acosta_1

hola buenas tardes , estaria bueno re implementar el cuidado de las veredas y el barrido de las calles. Vivo en la zona del barrio peñarol desde que el movimiento los Tacureses (que no estoy de acuerdo , esto deberia ser personal propio de la IMM )  no esta mas. Las veredas y la limpieza de las calles es una mugre. Las pocas boca calles que existen se inundan dejando las calles poco transitables.

ademas estaria bueno tener tarros recolectores de productos reciclables. Es una verguenza que todo lo que tiramos en la usina 8 no se pueda re utilizar. habiando tantas platas de reciclajes. 

prohibición de fumar en paradas de omnibus

09/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  PHILIPPE DELAY

Me parece insalubre que los niños o los que no fumamos tengamos que corrernos cuando alguien prende un cigarrillo en la parada de omnibus, la verdad es molesto y perjudica a los que no fumamos.

Se tendria que multar a las personas que lo hacen, al fin y al cabo es un espacio techado y no deberiamos ser ni mis hijos ni yo los que se corren cuando alguien prende un cigarro

 

 

 

 

Aumentar la duración de semáforos a favor del cruce del peatón sobre Bv Artigas

21/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Javier Sorella

Dado que los semáforos ubicados en los cruces de:

  • Bv Artigas y Gallinal
  • Bv Artigas y Pedernal
  • Bv Artigas y Caraguatay
  • Bv Artigas y Colorado
  • Bv Artigas y Caribes
  • Bv Artigas y Martín Fierro

... son todos cruces donde el peatón cuenta con exactamente 23 segundos de semáforo en rojo para cruzar Bv Artigas de un punto al otro de la calzada (este valor ha sido cronometrado); y dado que, según datos de la Intendencia, la distancia de un punto al otro de la calzada en estos cruces son de:

  • 21 metros para todos los cruces excepto el de Martín Fierro.
  • 32 metros en el cruce de Martín Fierro (debido a la presencia de un cantero central más ancho).

... se ha determinado, de parte de la Intendencia, que la única manera de cruzar Bv Artigas en su totalidad, sin quedar varado en el cantero central, se daría sólo bajo condiciones "ideales". Sin embargo, no se ha tenido en cuenta que una persona con mobilidad reducida no podría jamás cruzar Bv Artigas en estos puntos sin detenerse en el medio, como por ej:

  • Personas en sillas de ruedas.
  • Personas con cochecitos de bebé.
  • Personas que necesiten de bastón, muletas o algún soporte extra para desplazarse.
  • Etc...

Debe considerarse además que mantener la espera en los canteros centrales se ha transformado en una situación de riesgo para el peatón desde que los mismos han sido reducidos tras las obras finalizadas en el 2016, y una persona con mobilidad reducida podría correr el riesgo de tropezar y caerse por intentar apurarse en llegar al otro extremo de la calzada.

Si bien dicha situación ya ha sido advertida mediante el uso del Buzón Ciudadano a la Intendencia años atrás (expediente Nº2021-5231-98-001281), no ha habido modificaciones al respecto.

Se debate entonces:

  • Aumentar la duración de dichos semáforos a favor de los peatones.
  • Se sugiere que dicho lapso aumente entre 7 y 9 segundos a favor del peatón.

Colocación de semáforo en av Brasil y Simón bolívar

09/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Juan Ortuz

Propongo que se coloque un semáforo en av Brasil y Simón bolívar  ya que es muy difícil y arriesgado cruzar sin que los autos te pasen por encima y aparte de que van a velocidades increíbles.

Separar peatones y bicis en las rampas, bicisenda en Bulevar Artigas

23/12/2023  •  Comentarios  5 comentarios  •  Ismael Amarillo

Ya que se está conectado bastante la infraestructura ciclista, me parece pertinente mencionar esta problemática frecuente que ocurre en la bicisenda de Bulevar Artigas, no digo que no ocurra en el tramo desde el Monumento a Luis Batlle Berres hasta casi la Av. Gral. Garibaldi, pero más que nada ocurre desde el Monumento a Luis Batlle Berres hasta la Av. Agraciada (en ambos sentidos de circulación); más allá de que en la bicisenda de esté marcado en el piso un cartel blanco de ceda el paso al peatón, la bicisenda es invadida constantemente por los peatones ya que termina directamente en la rampa, es decir, la rampa es compartida entre las bicis porque ahí termina la bicisenda y después sigue y entre los peatones ya que ahí termina la vereda y se cruza la calle.

Propongo dos alternativas y que se evalúe en su momento cuál es la mejor para el caso:

1) Dejar dos rampas distintas una para las bicicletas y otra para los peatones. 

2) En la misma rampa, agrandarla y/o pintar una parte solo para que crucen los peatones y otra solo para que crucen las bicicletas (como por ejemplo lo que pasa en el cruce de la acera sur hacia la acera norte yendo hacia el shopping Nuevocentro).

Es una realidad que los peatones invaden constantemente la bicisenda (porque no les queda otra) y esas interferencias generan molestias constantemente entre los ciclistas y los peatones. Además de que para las seguridad de los peatones mismo es mejor separarlos.

Muchas gracias. 

Reoartiur tanques de acopioi de agua de lluvia.

23/06/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Arián Colesessano

Frente a la sequía que enfrentamos y el problema de que no llueve donde necesitamos que llueva, una solución paliativa, sería repartir tanques de acpio de agua de lluevia y destiladores domésticos. Porque llover lluevo en Montevideo,. donde no es en Paso Severino. Po0r otro lado un simple alambrique nos puede ahorrar un mopntón de plata en gasto en agua potable emkbotellada.

Contenedores para desechos de mascotas

25/09/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  Gianina Moragues

Entiendo la política de retirar las papeleras para un Montevideo más limpio, y creo que es una buena política, pero en mi cuadra y creo que en varios lugares más, sucede que las personas no juntan los desechos de las mascotas de las veredas, o en todo caso, las juntan pero dejan la bolsita por ahí en un rincón de la vereda. Sería interesante que pudieran colocar algún contenedor o algo específico para residuos de mascotas, con un espacio chico para desecharlos cosa de que no pueda ingresarse una bolsa grande de basura. Si bien no hay papeles y demás en las calles, está lleno de desechos de mascotas en las veredas, un ejemplo es la calle Rivera.

 

Espero que pueda tenerse en cuenta y se pueda buscar alguna solución para esto. Gracias.

Pavimentación

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Alejandro Perrone

Sugiero la pavimentación de la calle Antonio Machado desde gral Flores hasta br. Artigas, considerando que está en muy mal estado en algunas intersecciones.

Contenedores y papeleras - repensar solución

06/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Aitana Banchero

Como residente del Centro de Mdeo. y entendiendo la reciente medida de la Imm de sacar las papeleras, creo que los ciudadanos estamos de acuerdo en repensar esta solución para atender el problema de la suciedad en las calles de otra manera. 

Si bien podemos guardar un papel hasta encontrar un contenedor, estos son realmente inaccesibles por el estado de suciedad y deterioro en el que se encuentran. Hay uno cada tres cuadras en zonas llenas de edificios. Las puertas son pequeñas para desechos grandes pero no lo suficiente para evitar sacar la basura, lo cual era el propósito de esos contenedores cuando se colocaron. Se sacaron las papeleras porque lo que se dejaba, se acumulaba y terminaba todo tirado. Sin embargo, había una cada 200 o 300 metros y la colilla del cigarro la tenias que mantener en la mano hasta encontrarla. La bases eran caladas, a veces estaba rota, a veces no había bolsa, otras llenísima. 

Se podría implementar un sistema de cubos industriales por edificio y que pase el basurero como en los tiempos de antes, cada uno haciéndose cargo de lo suyo y no acumulando en la vía pública. O pensar en el contenedor hacia el subsuelo que hay en la esquina de la Intenendecia y cómo se podría aplicar al resto de la ciudad. Papeleras de mejor calidad y que se mantengan a diario por el personal de limpieza. 

Era el momento de pensar en ideas nuevas? Si. Pero hay diseñadores, industria y capacidad de llevar a cabo soluciones mucho más efectivas y amigables con el ciudadano, incluso con los ciudadanos que viven de lo que hay en esos contenedores y papeleras. 

Cambios en esquina de Bulevar General Artigas y Ramón Márquez

08/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Alvaro Steiger

La idea es realizar un par de modificaciones para agilizar el tránsito de automóviles y a la vez que el cruce peatonal sea más seguro.

1. No permitir el cruce de peatones en sentido Norte-Sur/Sur-Norte del lado Oeste de la esquina ya que la mayoría de los automóviles que vienen por Ramón Márquez doblan a la izquierda en Bulevar Artigas y es muy peligroso para los peatones a la vez que se enlentece el giro de los automóviles. Habría que instalar vallas que indiquen que no se puede cruzar. El cruce de peatones en sentido Norte-Sur/Sur-Norte se permitiría solo en la esquina Este.

2. Que los automóviles que vienen desde el Oeste por Bulevar Artigas puedan siempre doblar a la derecha hacia el Sur por Ramón Márquez, o sea, que no tengan que detenerse para realizar el giro cuando hay luz roja para Bulevar Artigas. Muchos automóviles realizan ese giro y esto sería posible si se implementa el punto 1 anterior. Quizás poniendo una flecha a la derecha verde permanente para señalizar la posibilidad del giro.

Plantar arbol de yerba mate en conmemoración de los 300 años

19/01/2024  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Arián Colesessano

En montevideo no hay ningún ejemplar de esta planta de la que hacemos tanto uso los uruguayos y los montevideanos.

Lavadero de autos en la vía publica.

08/11/2023  •  Comentarios  10 comentarios  •  Leonardo Rodríguez_2

Deberían prohibirse los lavaderos de autos que utilizan los espacios publicos ( calle y vereda) para su empresa privada. Es insoportable la contaminación acústica que sufrimos todos los dias. Aparte de los problemas de inseguridad y peligro para los vehículos y transeúntes. 

Semáforo de Boulevard y Suarez

08/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Miguel Olivera_2

Si circulo por Suarez hacia el centro al llegar a Bulevard Artigas sería necesario agregar al semáforo aéreo la cuarta luz con el giro a la izquierda porque aquellos vehículos que intentan doblar  con otro vehículo delante pierden la visión del único semáforo que habilita el giro

Asfalto y cambio de nombre de una calle olvidada

09/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Valeria Pereyra_1

El tramo de la calle Maria Ortichiea, entre la ruta y camino Lecocq; esto es atrás del complejo de Millan y Lecoq esta totalmente destrozada.

Hicieron Maria Orticochea desde la ruta Garon pero luego se olvidaron del resto de esa calle.

Además de que el tramo que menciono queda como perdido porque la mayoria de las personas y servicios como ambulancias, taxis, piensan que Maria Orticochea termina en la ruta y les cuesta dar con el otro tramo de Maria Orticochea por eso seria oportuno cambiarle el nombre.

 

Seguridad y responsabilidad infantil

04/07/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Lu Croubalian

Considero muy importante que en los caif, centro donde concurren muchos bebés donde en cierto momento quedan solos con las coordinadoras y maestras; Hayan cámaras de seguridad en los salones, pasillos y baños donde se encuentren los cambiadores para los bebés. También me parece una buena idea que se les asigne una canasta básica mensual a las familias ya que muchos bebés ya están en proceso o están con su alimento complementario. 

App contenedores

07/11/2023  •  Comentarios  5 comentarios  •  FLORENCIA LOPEZ

Sería ideal crear una aplicación que permita saber qué contenedores tienen espacio para tirar la basura, en el momento que necesitas tirarla y cerca de donde estás.

Podría ser una aplicación que sea actualizada por los propios usuarios.

Esto permitiría saber dónde estan los contenedores, así como elegir a qué hora tirar la basura en el contenedor más cercano y/o no tener que caminar de uno a otro esperando que no estén a tope.

Contaminación Sonora en Club Victoria Jacinto Vera

10/11/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  MARIA PAZ

Tomar medidas con respecto a la contaminación sonora del Club Victoria.

Ubicación unidades STM

18/04/2025  •  Comentarios  1 comentario  •  Raul Mier

Sería muy útil que todas las unidades más próximas a una parada de ómnibus sean observables en el celu (GPS). Que los ómnibus tengan la obligación de tener el GPS disponible para esta función.

Propuesta de limpieza de contenedores de basura

12/05/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Iván Caramés

El objetivo es el de mejorar la situación actual de limpieza en la vía pública, enfocado puntualmente en la problemática de los contenedores de residuos.

La propuesta apunta a la participación voluntaria de funcionarios públicos para realizar tareas de limpieza. Resumen de principales características:

  • Conformación de cuadrillas de limpieza de contenedores de basura por zonas.
  • Inscripción voluntaria de personas que ejerzan la función pública. 
  • Tareas a realizarse por fuera de horario laboral de la función pública. No debería colisionar, reducir ni afectar en forma alguna a la jornada y tareas habituales originales que desempeña el funcionario.
  • Tarea no remunerada en forma directa. El incentivo a la inscripción y desempeño de estas tareas sería la generación de contingente de días adicionales de licencia anual a usufructuar en su asignación oficial, acorde a X cantidad de tiempo / tareas concretadas / objetivos cumplidos.