Puntos limpios donde la gente pueda llevar su basura electronica
5 Comentarios
•
29/01/2020
•
Hola que tal? Mi nombre es Joaquín y llevo adelante el proyecto CAS Uruguay, que busca reutilizar y reciclar chatarra electronica (principalemente computadoras) para luego donar dichos articulos a instituciones beneficas que lo necesiten. Gran parte de mi trabajo es recorrer Montevideo recolectando la chatarra electronica que la gente tiene y de la cual no dispone de un contenedor adecuado para tirarla.
Mi idea sería que se generen puntos limpios, basicamente contenedores donde la gente pueda llevar su basura electronica para desecharla de forma segura. Considero que se pueden incluir en la intendencia, centros comunales, municipales, oficinas publicas, etc...
Mejorar espacio de Centro de Referencia Barrial Mallorca y Boix y Merino
Sin comentarios
•
29/01/2020
•
Desde hace unos años que este Centro funciona en el Barrio y viendo el potencial que tiene el terreno, quiero proponer para aprovechar su maximo potencial, abrir al barrio el mismo, retirando parte del cerco perimetral para que el barrio pueda apropiarse tambien de ese espacio.
Quiero proponer transformar parte del lugar en una estacion para hacer ejercicio como los que hay en la rambla y otras plazas. Tambien se podrian agregar juegos infantiles (hamacas, toboganes, subibajas) y sumado a la cancha que ya tiene, seria un muy buen espacio para el barrio, en una zona que carece de este tipo de espacios.
http://municipioe.montevideo.gub.uy/centro-de-referencia-barrial
Cruce de peatones con barreras automáticas como escudo
1 Comentario
•
16/01/2020
•
Las franjas se le levantan cuando un peatón apretá un botón, así para el tránsito y luego que cruza, se bajan automáticamente, eso evitaría accidentes y más respeto a la señal de cruce peatonal.
CRUCE 18 DE JULIO Y CASSINONI
1 Comentario
•
12/01/2020
•
Hola, creo que se podrían implementar cambios en dicho cruce. Quitando una parte del cantero de 18 de Julio esquina Mario Cassinoni quedaría un espacio para que quienes circulen por Cassinoni puedan no solo doblar a la derecha sino cruzar y tomar 8 de Octubre. También tendrían que modificarse los semáforos para facilitar esto, agregando uno que permita el cruce para los que circulan por Cassinoni hacia 8 de Octubre, y coordinarlo con los ya existentes. Creo que esta iniciativa daría mas fluidez al tránsito e incluso beneficiaría no solo a los vehículos sino también a los peatones al modificarse los semáforos y así hacer el cruce mas seguro.
Maquinas receptoras de envases NO rentornables
1 Comentario
•
10/01/2020
•
Así como existen en cada supermercado la posibilidad de recepción de envases retornables, que exista la misma posibilidad a para los envases no retonables generando algun beneficio para el usuario, ya sea suma de "puntos" del supermercado, descuentos en lugares adheridos, etc. En principio podrian ser Maquinas o el mismo personal que recepciona los dos tipos de envases.
REGLAS DE TRANSITO CICLOVÍAS Y BICISENDAS
2 Comentarios
•
10/01/2020
•
Afortunadamente Montevideo esta evolucionando hacia una ciudad con más y mejor espacio para los ciclistas.
En tal sentido una red de ciclovías y bicisendas se está tejiendo a lo largo de la ciudad (Ojalá siga creciendo y mejorando).
Esto ha generado que la convivencia del ciclista con el resto del tránsito montevideano haya comenzado a atravezar una serie de conflictos hasta ahora inédito debido al desconocimiento de las reglas de transito de UNOS y OTROS.
¿Que debo tener en cuenta al momento de circular por una ciclovía?
¿Que elementos de señalización debo usar cuando circulo en bicicleta por una de estas vías?
¿Cuales son mis derechos y obligaciones?
¿Que significa que la ciclovía este pintada de verde?
¿Quien tiene preferencia?
¿Que significan los triangulos y bicicletas dibujados en el piso?
Para que esta convivencia sea fructífera es fundamental que:
- Que las mismas estén debidamente señalizadas.
- Exista una reglamentación que contemple estas nuevas vías de circulación.
- Que la misma esté accesible a ciclistas y demás personas que circulan (en vehículos y peatones).
Fiscalizar ruido de motos
3 Comentarios
•
29/12/2019
•
Esto ya existe, pero los controles brillan por su ausencia. Es solo cuestión de pararse en una esquina del centro de Montevideo y percibir el ruido aturdidor de los escapes de las motos (deliverys y particulares). La norma existe, es hora de que se fiscalice sistemáticamente.
Habilitación de las playas de canelones y el interior para los perros
3 Comentarios
•
29/12/2019
•
Seria bueno que también podamos compartir con nuestro amigo canino en la playas
Ya que también ellos forman parte la nuestras familias
Y asi no se tienen que quedar solo
Cuando uno salga para la playa
Siempre y cuando uno se haga responsable de ellos
Votemos por eso 👍
Mejoras de la linea 427
Sin comentarios
•
18/12/2019
•
Algunas propuestas para mejorar la frecuencia de la linea 427.
Una es dividir la linea en 2, consiste en crear dos lineas manteniendo el mismo recorrido pero con dos terminales.
La primera saldria desde Los Bulevares hacia la terminal de Pocitos. Y despues con recorrido inverso desde Pocitos hacia Los Bulevares. Este tendria mayor cantidad de omnibus que la otra linea.
La segunda saldria desde Igua con destino a Mvd. shopping y seria circular 26 de Marzo, Luis Alberto de Herrera, Pablo Galarza y vuelve a su recorrido hacia Igua.
Señalizasiones en cruce de timoteo apareció, espencer y teórico collaso
3 Comentarios
•
01/12/2019
•
En ese cruce hay escasa señalizasiones,en cualquier momento ocurrirá accidentes ya que es muy transitada esa zona . al llegar al cruce no se ven los autos que pasan o cruzan, propongo poner algún cartel de seda el paso o carteles con sus nombres, según preferencia o un cartel de cruce.
Mejoras en Plaza Viejo Pancho.
3 Comentarios
•
30/11/2019
•
La plaza tiene pocos bancos para la cantidad de gente que la ocupa, aparte la plaza tiene forma triangular y el lado sobre sucre no tiene ningún banco. Por otro lado el Jacarandá de la esquina de sucre y masculino se cayó y el sol pega fuerte. Me ofrezco generosamente para donar un plantín de pitanga para tal fín.
Convertir en una Plaza el antiguo estacionamiento de la Spezia.
Sin comentarios
•
25/11/2019
•
Comprar el antiguo estacionamiento de la Spezia para hacer una plaza en Libertad y Bulevar España de modo que se integre con la ya existente plaza Franzini.
El antiguo estacionamiento de la Spezia ubicado en la esquina de Libertad y Bulevar España es hoy un predio privado que no tiene ningún uso desde que el propietario de la Empresa cerró el comercio. Si la intendencia pudiera apropiarse de dicho terreno podría hacerse una linda plaza para esa zona de pocitos que de por sí tiene pocos lugares de descanso.
https://www.google.com/maps/@-34.9122002,-56.1597453,168m/data=!3m1!1e3
Otorgar beneficios a aquellos locales que no restrinjan el uso del baño público.
2 Comentarios
•
25/11/2019
•
Brindar algún tipo de incentivo a los locales que permitan el uso del baño al público general y no solo a sus clientes es decir, aquellos que tienen consumición previa.
Sería una manera de solucionar el problema de los baños públicos sin necesidad de inversión ni infraestructutura.
El baño exclusivo para clientes es una costumbre instalada que estaría bueno eliminar, incluso dentro de los beneficios podría incluirse el derecho a sacar mesas a la calle.
Eliminar o reducir los cruces semáforos peatonales desde una sola senda.
Sin comentarios
•
25/11/2019
•
Que los cruces semáforos peatonales permitan la circulación de peatones desde ambas veredas y no desde solo una como sucede en varios de ellos actualmente.
Montevideo tiene muchas esquinas en las que solo está permitido cruzar la calle desde una misma esquina de la vereda, dado que en esquina de enfrente el semáforo indica a los autos doblar y no permite a los peatones cruzar.
Varios de ellos que recuerdo son:
- Avenida Brasil y la Rambla
- Bulevar España y la rambla
- Bulevar españa y Libertad
- Rivera y Bulevar Artigas
- Rivera y Comercio
- LA de Herrera y la rambla
- Sarmiento y Rambla Wilson
Al caminar por Montevideo se vuelve una molestia tener que estar decidiendo por que vereda caminar para evitar cruces innecesarios dado que muchos de estos cruces tienen el paso peatonal habilitado de un solo lado de la calle y por tanto así sus semáforos.
Entiendo que organizar el tránsito en una ciudad congestionada no es tarea sencilla, pero muchos de estos cruces podrían revisarse para darle mas prioridad al peatón. Además supongo que no han de ser nada convenientes para las personas con discapacidad dado que deben sortear una dificultad extra.
Por otro lado resulta curioso que estos cruces muchas veces conducen a negocios importantes como McDonalds o algún Shopping.
Circular por la derecha en la rambla peatonal.
1 Comentario
•
20/11/2019
•
Los caminantes y corredores que son conductores respetan este código pero la gente que no maneja debería conocerlo.
Sería bueno que la IMM ponga carteles para que esto se ponga siempre en práctica y sea más disfrutable la actividad.
Bancos con panel solar para carga de celulares
5 Comentarios
•
18/11/2019
•
Bancos de hormigon, compuestos de paneles solares para carga de celulares.
Cambiador de pañales en baño de hombres
Sin comentarios
•
16/11/2019
•
Seque esto no interfiere la imm, pero deberia haber, cambiador dedpañames en baños masculinos
Filtro de basura en drenajes que desembocan a los ríos y playas
Sin comentarios
•
14/11/2019
•
Colocar una "colador de basura" que sea puesta en la punta de la salida de los Colectores que desenbocan a las playas y ríos. Así luego de su llenado poder llevarlos a. Una planta reciclados, esto sin interumpiri dicho proceso. Se saca el filtro y se coloca uno nuevo.
Voto electrónico
3 Comentarios
•
13/10/2019
•
Es hora de que tomemos conciencia de lo que contaminan las listas de los candidatos políticos en la calle; cuando ya se encuentran en los circuitos de votación y no cambia en tu voto recibirla o no. Mencionar también lo molesto que es caminar y que te persigan con las listas. Para las próximas elecciones debería contemplarse el voto electrónico y terminar con la publicidad que contamina; incluyendo listas, pancartas, y los residuos que se generan.
volver a las perreras con cuidados especiales a los animales.
1 Comentario
•
04/10/2019
•
que el Estado se haga cargo de las perreras, y poner leyes que vayan a la carcel el que deja a su mascota tirada deben estar en su propiedad y no sueltas con correas.
Mas juegos recreativos en los espacios publicos
Sin comentarios
•
28/09/2019
•
Pienso que estaria bueno, tener juegos mas entretenidos en los espacios publicos de recreación, siempre se ponen los mismos y no les copan mucho a los niños, a su vez deberia tener mas lugares para sentarse los adultos. General ambiente mas integrado para niños y adultos.
Cruce escolar en av. José bellon y estacionamientos para omnibus de excursión.
Sin comentarios
•
27/09/2019
•
Poner más cruces escolares en avenida José bellon, yavque los coches de paseos Escolares e incursion no tienen acceso para estacionar y deben hacerlo en la calle, hay veces que los niños cruzan vellón en manada para poder subir al omnibus.
en camino cibils y camino al paso la boyada RINCON DEL CERRO
Sin comentarios
•
27/09/2019
•
HAY UN TEATRIO DE BARRIO CERRADO QUE TIENE POCO O CASI NADA DE USO,TIENE UN AREA EN EL CUAL SE PODRIA INSTALAR UNA GARITA CON BAÑO PARA LA GUARDIA POLICIAL QUE HAY DE HORA 23 A 07 DIA SIGUIENTE, Y QUE MUY BUEN RESULTADO HAN LOGRADO PARA LOS CIUDADNOS QUE CONCURREN A TOMAR EL OMNIBUS PARA IR O VOLVER DE TRABAJAR Y QUE CONTINUAMENTE LO RAPTABAN O ROBABAN LOS CHORROS------EL OTRO PROBLEMA QUE PERSONAS DESCONOCIDAS DICEN EX PRESIDIARIOS,NO TIENEN A DONDE IR Y TOMAN ESTE TEATRO DE BARRIO PARA ALOJARSE . ESTA ZONA DE CAMINO CIBILS Y LA BOYADA ESTA RODEADA DE BARRIOS MARGINADOS A DOS O TRES CUADRAS PARA EL NORTE--PARA EL SUR----PARA EL ESTE Y PARA EL OESTE.
Cruce escolar en av. José bellon y estacionamientos para omnibus de excursión.
Sin comentarios
•
27/09/2019
•
Poner más cruces escolares en avenida José bellon, yavque los coches de paseos Escolares e incursion no tienen acceso para estacionar y deben hacerlo en la calle, hay veces que los niños cruzan vellón en manada para poder subir al omnibus.