Rampas ciclovias
2 Comentarios
•
25/02/2021
•
Sujeto a reglamento las rampas para discapacitados, deberian estar, pero también se de ería ajustar la misma rampa o otra a la siclo vía, ya que al ingresar con la bici, la misma te impulsa muy alto y eso impide el dominio de la bici, saludos.
Habilitar Sitio Para Perros Sueltos Parque Rodo
6 Comentarios
•
22/02/2021
•
Estimados Vecinos:
Estamos luchando para que nos reconozcan de una vez para habilitar un sector para perros sueltos donde se vienen desarrollando allí actividades de recreación responsablemente entre nosotros los dueños en el Barrio del Parque Rodó allí frente al Museo Contemporáneo bordeado por la Av. Julio Herrera y Reissing, Camino Peatonal y Av. José Requena y García.
Estamos juntando firmas y además ya se presentó el pedido con firmas a nuestra imm
Perr@s - Recolectar, castrar, vacunar y devolver
Sin comentarios
•
14/02/2021
•
Tener un perro es una responsabilidad
Establecer un plazo para que los perros tengan chip
El chip incluye el intento de educar a los duenos de los perros, educar sobre la castracion, tenencia, responsabilidad etc
A partir de dicho plazo; recolectar, castrar, vacunar y devolver a cualquier perro que este deambulando por el pais
Bandera de Montevideo - otra propuesta
2 Comentarios
•
24/01/2021
•
Propuesta alternativa para bandera de Montevideo: https://i.redd.it/1plfwmizev561.png
¿Que elementos debería tener la Bandera del departamento?
Sin comentarios
•
24/01/2021
•
Aprovechemos que estamos en pandemia para elegir y diseñar un símbolo para la ciudad y el departamento
¿Es apropiada la bandera de Otorgués como referencia o es mejor la tricolor del Estado Oriental? ¿Debe figurar el cerro o el sol? que colores son los mas apropiados?
Más amacas para personas en sillas de ruedas
Sin comentarios
•
28/12/2020
•
Amacas diseñadas para personas con cilla de ruedas,(con respeto),donde puedan colocarse acegurarse y poder amacarce mediante una cuerda que da el impuso de la misma,asi sería una plaza inclusiva e igualitaria.
Prohibición de la pirotecnia sonora en Montevideo
391 Comentarios
•
09/12/2020
•
Me dirijo a ustedes con el objetivo de plantear la sugerencia de la prohibición de pirotecnia sonora en nuestra ciudad.
Dadas las fechas que se avecinan, me parece pertinente hacer la solicitud, considerando que ya son varias la intendencias que han tomado la decisión. Esta solicitud responde a la necesidad de empatizar con todos quienes se ven afectados por la pirotecnia, incluyendo su entorno: personas con autismo y otras condiciones que manifiestan severas crisis respondiendo a sonidos fuertes, personas mayores, animales que se asustan y se extravían, causando daño no solo a sus dueños sino a la sociedad toda, con los riesgos que implica que haya más animales sueltos. Incluyo también el daño al medio ambiente,considerando la contaminación que estos artefactos generan. Vale mencionar también el severo riesgo que implica el uso de estos dispositivos: graves quemaduras y lesiones que se pueden prevenir prohibiendo su uso.
Todos tenemos derecho a pasar unas fiestas en Paz y pienso que como comunidad deberíamos asegurarnos que así sea. Debemos empatizar con aquellos que la pasan mal con lo que a otros les divierte. Si la intendencia toma esta medida sería un paso enorme hacia ese camino. Espero sea considerada la sugerencia. Quedo muy agradecida en nombre de todos quienes se ven afectados por la pirotecnia.
Idea para bandera del departamento.
3 Comentarios
•
03/12/2020
•
https://i.redd.it/z1h04d3bb1361.png
La hice en un ratito libre, está basada en la bandera uruguaya del Gobierno de la Defensa y en la bandera de la Provincia Oriental, propuesta como bandera del estado Oriental según la ley de pabellón, (creo). Se que a muchos no les cae símpatico Fructuoso Rivera y me incluyo, pero los colores hacen referencia a un hecho histórico de nuestra ciudad, nada menos que el último sitio y el mas largo creo. Espero que les guste.
Por ahí se debate si usar la bandera de Otorgués como símbolo de Montevideo, pero ese diseño no tiene fuentes sólidas que lo respalden.
Ciclo vía en la cruz de carrasco
Sin comentarios
•
01/12/2020
•
Ciclo vía en la cruz de carrasco, eso hace que el barrio quede vistoso,pero que la ciclo vía no interrumpa la feria de los domingos en las dos hacerlas de camino carrasco. Que sea homogéneo.
Cerro de Montevideo, Área Natural Protegida
Sin comentarios
•
23/11/2020
•
El Cerro de Montevideo es uno de los paisajes que tiene montevideo, lamentablemente la sobre población que se ha dado a logrado perder un monton de porcentaje de Fauna y Flora; No hay control de las construcciones que se hacen y el ambiente del paisaje natural de a poco se va perdiendo, esto afecta mucho en todo ambitos (turistico, ambiental, economico, calidad de vida, entre otros), Este lugar deberia pertenecer al Ministerio de ambiente dentro del sistema Nacional de Áreas Protegidas dando oportunidad a una mejora del paisaje natural del cerro con su flora y fauna .
Rambla desde Pajas Blancas a Cerro
Sin comentarios
•
23/11/2020
•
Las ramblas hacen una gran mejora en el paisaje, el disfrute y el cuidado en la separacion de la ciudad y las areas verdes naturales de las playas; Estos lugares mencionados en el titulo tienen problemas por la gran poblacion de construcciónes que no solo corrompen el ambiente natural y paisajista sino tambien el ambiente social y saludable (ejemplo: Saneamiento); Ademas esa rambla puede ayudar a las personas que han edificado cercas de las playa logrando beneficios como tener un suelo firme y lejos del peligro de inundamiento, logrando una mejor calidad de vida y un ambiente barrial con posibles casas estilo vivienda cerca de la playa; Mejora la calidad y naturalidad de las playas, mejor paisaje, mejor naturaleza, mejor variedad de Flora y Fauna; Para eso se deberia comenzar a concientizar a la gente y que la misma ayude a construir eso socialmente, despues una planificacion de la estructura, el presupuesto que pueda salir y el tiempo que lleva siendo cuestionado si es factible o no.
Solución para los omnibus en verano
Sin comentarios
•
13/11/2020
•
Ya se está viniendo el verano y con ello el calor, la mayoria de omnibus no tienen protección solar en los vidrios, tienen que buscar una solución.
Es insano viajar en omnibus hasta con cortinas puestas, ni imaginar sin ellas (dada la situación de la pandemia) y ningun tipo de proteccion.
O que vuelvan las cortinas o que den una solución.
NO al mamarracho del "monumento al Covid"
5 Comentarios
•
26/10/2020
•
Existen muchas cosas que celebrar y recordar, esta NO es una de ellas. Además que es una mala idea celebrar algo que estamos padeciendo, es un adefesio y además generará sin dudas un impacto negativo en NUESTRA rambla.
Crear un centro de recreación para adultos de 3° edad
2 Comentarios
•
22/10/2020
•
Propuesta participativa social 3° edad Nuevo París Plaza Carlos onetti crear un centro para apoyo a la 3°edad creando actividades y varios talleres para nuestros abuelos padres y madres de la 3°edad
Mejora de muelles
Sin comentarios
•
14/10/2020
•
Creemos que la mejora de los muelles de montevideo es una necesidad ya que muchos montevideanos los utilizamos para pesca y recreación y no están teniendo atencion ninguna, es necesario mejorar su infraestructura, ensanchando los mismos, mas seguros, cómodos y sobre todo inclusivos. en una actividad que muchos ciudadanos que no pueden acceder a los muelles a pescar por su estado y por no ser accesibles e inseguros.
La parte de la limpieza como siempre es responsabilidad nuestra, pero seria de mucha ayuda poder agregar lugares donde desechar la basura, dentro de una infraestructura mas ancha de los muelles , que contenga bancos, iluminacion y sobre todo seguridad, creemos que colocando camaras de seguridad en esta zona seria de mucha ayuda para que los ciudadanos no dejemos de concurrir en determinadas ocasiones a estos lugares para no ser victimas de robos.
La pesca es una actividad muy comunitaria y que genera relaciones ayudando a la convivencia, bienestar , recreación etc, ayudando así la calidad de vida.
Esta mejora sería evidentemente un plus para aquellos que aunque no les guste pescar, puedan pasear, tomar mate, disfrutar de la vista. Tanto ciudadanos de montevideo como turistas. La mejora de la ciudad es mejora para todos.
Isla de las gaviotas
Sin comentarios
•
11/10/2020
•
Atracción turística en dicha isla o para empezar iluminar las con luces verdes cargadas a panel solar para apreciar las palmeras y la isla hermosa, desde la costa, (rambla) montevidiana.
Fuente de las luces
Sin comentarios
•
10/10/2020
•
Volver a funcionar a la fuente de las luces o luminosas, volver a ensenderla sus luces y sus bombas de agua para que le dé vida al parque.
Poda de Plátanos en Pocitos.
Sin comentarios
•
09/10/2020
•
Hace mucho tiempo se reclama la falta de poda de los arboles, que en las ciudades del interior se realiza todos los inviernos. En Pocitos los plátanos en especial, por la falta de poda, exceden la altura de los edificios. Calles como Benito Blanco, Chucarro, Marti, Massini, son oscuras debido a la altura de esos arboles. Solicitamos que se corten en altura, dandole ademas, forma a estos arboles que estan muy feos.
Esquina gral Flores y corrales
Sin comentarios
•
27/09/2020
•
Es muy estrecha y el 306 tiene que subir al cordón para doblar y esto puede ocasionar algún accidente en cualquier momento.
Apoyo a la juventud creando y apoyando su futuro
2 Comentarios
•
14/09/2020
•
Mejoramiento social y creando y apoyando los futuros de miles y millones de adolescentes en varios barrios de Uruguay para insertarlos en el ámbito laboral y social creando centros los cuales ayuden y enseñen diferente formas laborales de construcción/mecanica/estéticas ayudando a mejorar los futuros de nuestros adolescentes cero drogas y cero delinquicion más futuros y mejor sociedad
Control de Motos y motos eléctricas (Seguridad Vial Urgente)
Sin comentarios
•
13/09/2020
•
¿No debería controlar la intendencia el Uso de las motocicletas y multar a aquellos que continuamente violan la ley? por ejemplo, control de motorizados sin cascos protectores, motorizados que manejan contra mano, incluso en avenidas principales, motorizados que manejan sobre la peatonal SARANDI en Montevideo a toda hora, sin control, motorizados que manejan sobre la vereda atropellando al público. Motorizados en la rambla aprovechando para robar a mujeres indefensas en sus autos (tema grave de seguridad que se está haciendo costumbre) ... ¿Que está esperando la intendencia para coordinar junto con la policía para controlar y poner en cintura a estos motorizados? que pase algo más grave, La anarquía existente con estos Motorizados debe ser controlada y NO esperar mas. Que opinan ?
Falta de semáforos en camino Maldonado y Rafael
Sin comentarios
•
02/09/2020
•
Hola soy una ciudadana uruguaya que vive en la zona jardines del hipódromo. Me gustaría que evaluarán y apoyarán la idea de poner semáforos en la esquina de camino Maldonado y Rafael, la cual es una avenida muy transitada a diario donde hay cebras que muchos de los vehículos no respetan. Durante todo el año escolar los niños que concurren a la escuela número 182 escuela Egipto por la mañana y 339 a la tarde ubicada también sobre la avenida de camino Maldonado y que tenemos que cruzar la calle (padres y niños) para llegar a la escuela nos toca a veces estar esperando hasta 3 o 4 minutos hasta que los vehículos deciden parar omitiendo las cebras por completo y la espera de niños y padres para poder acceder al centro educativo. Si algún padre o madre decide cruzar con su ñiño/a intentando que de esa manera el tráfico cese se han llevado ofensas, insultos y protestas por parte de algunos conductores totalmente irrespetuosos. También muchas veces personas incapacitada tienen que cruzar en ese punto y muchos vehículos no respetan eso, haciendo omisión de las cebras y siguiendo su trayecto. Espero con mucha esperanza al igual que muchos padres aquí, que puedan colocar e instalar los semáforos lo más pronto posible, por nuestros niños y por todas las personas que cruzan esa avenida en ese punto día a día. Gracias de antemano por este espacio, saluda atentamente sheila.
LUGAR LIMITADO para ANIMALES en Rambla Francia (Ciudadela y escollera)
Sin comentarios
•
02/09/2020
•
Por malos dueños de perros, en las pocas zonas verdes de Rambla Francia, entre Ciudadela y Escollera, no se puede sentar ni jugar en el pasto por los residuos fecales que dejan dichos animales, deberían crear una zona para animales - asi los dueños levantan la materia fecal del animal.
Árboles, contenedores o columnas que obstruyan la vision del tránsito
2 Comentarios
•
23/08/2020
•
Hay árboles, contenedores que obstruyen la visibilidad del conductor, hay veces que los autos tienen que en trompas mucho y casi quedan a la mitad de la calle ya que hay árboles que obstruyen la visibilidad al llegar las esquinas, propongo sacarlos y correr los contenedores que también ocasionen esos problemas. Saludos
Calle estado de Israel y camino carrasco
Sin comentarios
•
13/08/2020
•
En los semaforos no se entiende bien al doblar y entrar en. Camino carrasco los vehículos se quedan a mitad de camino y eso hace que el peatón confunda su paso ya que, el semáforo que abierta a avanzar no deja avanzar correctamente, propongo correr el semáforo principal de camino carrasco y estado de Israel yendo para Canelones, más atrás al lado de la parada y el que agiliza a doblar más sobre entrada de edificios así puede mediante flecha a imitarla seguir por 30seg y luego cruce de peatones luego avanzar en coordinación con semaforos de veracierto.