- Tarjetas
- Lista
Asfalto y cambio de nombre de una calle olvidada
09/11/2023
•
Sin comentarios
•
El tramo de la calle Maria Ortichiea, entre la ruta y camino Lecocq; esto es atrás del complejo de Millan y Lecoq esta totalmente destrozada.
Hicieron Maria Orticochea desde la ruta Garon pero luego se olvidaron del resto de esa calle.
Además de que el tramo que menciono queda como perdido porque la mayoria de las personas y servicios como ambulancias, taxis, piensan que Maria Orticochea termina en la ruta y les cuesta dar con el otro tramo de Maria Orticochea por eso seria oportuno cambiarle el nombre.
Semáforo de Boulevard y Suarez
08/11/2023
•
1 comentario
•
Si circulo por Suarez hacia el centro al llegar a Bulevard Artigas sería necesario agregar al semáforo aéreo la cuarta luz con el giro a la izquierda porque aquellos vehículos que intentan doblar con otro vehículo delante pierden la visión del único semáforo que habilita el giro
Lavadero de autos en la vía publica.
08/11/2023
•
10 comentarios
•
Deberían prohibirse los lavaderos de autos que utilizan los espacios publicos ( calle y vereda) para su empresa privada. Es insoportable la contaminación acústica que sufrimos todos los dias. Aparte de los problemas de inseguridad y peligro para los vehículos y transeúntes.
App contenedores
07/11/2023
•
5 comentarios
•
Sería ideal crear una aplicación que permita saber qué contenedores tienen espacio para tirar la basura, en el momento que necesitas tirarla y cerca de donde estás.
Podría ser una aplicación que sea actualizada por los propios usuarios.
Esto permitiría saber dónde estan los contenedores, así como elegir a qué hora tirar la basura en el contenedor más cercano y/o no tener que caminar de uno a otro esperando que no estén a tope.
Pavimentación
06/11/2023
•
Sin comentarios
•
Sugiero la pavimentación de la calle Antonio Machado desde gral Flores hasta br. Artigas, considerando que está en muy mal estado en algunas intersecciones.
Área verde
06/11/2023
•
Sin comentarios
•
La idea es hacer un espacio disfrutable y accesible para los vecinos. Entre las calles Cesar Batlle Pacheco, Leandro Gomez y Homero, hace muchos años que esta este campo descuidado, dando lugar a basurales,acotando la vida saludable de los vecinos que conviven con eso. La idea sería que la Intendencia de Montevideo, viera el lugar y creará allí una zona de esparcimiento público. Con cancha de fútbol, pista de skate ,gimnasio al aire libre, juegos infantiles generales e inclusivos, incluso hasta una vía para caminar es posible, debido a la extensión de este lugar. Daría vida al pequeño comerciante, evitaría los basurales y todo lo que estos traen(ratas, perros sueltos,urgadores , etc) y crearía lazos y un ambiente de fraternidad entre vecinos, algo tan necesario en estos tiempos.
Colocación de semáforo en av Brasil y Simón bolívar
09/11/2023
•
1 comentario
•
Propongo que se coloque un semáforo en av Brasil y Simón bolívar ya que es muy difícil y arriesgado cruzar sin que los autos te pasen por encima y aparte de que van a velocidades increíbles.
culminación de pavimentación calle Rufino dominguez esq Valencia.
30/10/2023
•
1 comentario
•
Pavimentación calle Rufino dominguez esq Valencia. Van casi 70 años sin calle. A 3 cuadras de Av Italia. Mande varios mail al comunal (zona Marvin norte) me responden que aún no hay proyecto que vuelva a intentar en los próximos meses. No pretendemos mucho, simplemente un poco de asfalto para poder abrir las ventanas ya que es imposible por la tierra que vuela por los autos que pasan. Aclaremos que pagamos impuestos por pavimento. Se adjuntan imágenes.
Reoartiur tanques de acopioi de agua de lluvia.
23/06/2023
•
Sin comentarios
•
Frente a la sequía que enfrentamos y el problema de que no llueve donde necesitamos que llueva, una solución paliativa, sería repartir tanques de acpio de agua de lluevia y destiladores domésticos. Porque llover lluevo en Montevideo,. donde no es en Paso Severino. Po0r otro lado un simple alambrique nos puede ahorrar un mopntón de plata en gasto en agua potable emkbotellada.
Día del centro y estacionamiento gratis
27/04/2023
•
1 comentario
•
En el día del centro lo que concurren con auto pueden estacionar gratis y es este el día que se dificulta estacionar en el centro. Yo estacionó en promedio 4 horas diariamente de lunes a viernes en la misma cuadra desde hace 3 años y el día del centro es el peor día para estacionar. Como el estacionamiento gratis está relacionado con los descuentos que ponen los comercios en sus productos tos, propongo que el estacionamiento sea gratis para aquellos que compran en estos comercios que realizan descuentos, el resto que no compramos seguiremos pagando estacionamiento como todos los días. La informática permite que esta solución sea realizable.
Esta solución permitiría beneficiar solo a los que realizan compras y reducir los que se aprovechan del estacionamiento gratuito.
Contenedores para desechos de mascotas
25/09/2023
•
3 comentarios
•
Entiendo la política de retirar las papeleras para un Montevideo más limpio, y creo que es una buena política, pero en mi cuadra y creo que en varios lugares más, sucede que las personas no juntan los desechos de las mascotas de las veredas, o en todo caso, las juntan pero dejan la bolsita por ahí en un rincón de la vereda. Sería interesante que pudieran colocar algún contenedor o algo específico para residuos de mascotas, con un espacio chico para desecharlos cosa de que no pueda ingresarse una bolsa grande de basura. Si bien no hay papeles y demás en las calles, está lleno de desechos de mascotas en las veredas, un ejemplo es la calle Rivera.
Espero que pueda tenerse en cuenta y se pueda buscar alguna solución para esto. Gracias.
prohibición de fumar en paradas de omnibus
09/11/2023
•
2 comentarios
•
Me parece insalubre que los niños o los que no fumamos tengamos que corrernos cuando alguien prende un cigarrillo en la parada de omnibus, la verdad es molesto y perjudica a los que no fumamos.
Se tendria que multar a las personas que lo hacen, al fin y al cabo es un espacio techado y no deberiamos ser ni mis hijos ni yo los que se corren cuando alguien prende un cigarro
Acondicionamiento del Sector Para Perros Sueltos de Montevideo
20/05/2023
•
Sin comentarios
•
1 - Se está Solicitando por Sobre todas las Cosas Agua, en cuanto acceso a una Toma de Agua, se da por entendido la Crisis que se está pasando en el País en cuanto a Agua Potable pero es Necesaria en Sector Habilitado para Perros Sueltos el día 9 de Diciembre del 2021. Estando expediente dentro de las Dependencia de la Intendencia Municipal de Montevideo con el Número: EXP: 2022-0012-98-000298, en Edificación y Planificación de Espacios Públicos.
Hemos intentado lograr tener un Espacio Acorde en lo General pero bien, debido a Vandalismos, que tal vez sea acarreado a la Iluminación Nocturna, no logramos estar con Tranquilidad con el Suministro del Agua la cual la llevamos desde la Toma del Castillo siendo Librería Infantil Hoy día, sería de gran Agradecimiento en Todos los Sentidos.
2 - También una Vallado o bien Límite en el Predio hacia la Av. HERRERA Y REISSING, no
limitando por completo la Total SEGURIDAD para NUESTRAS MASCOTAS Y TRÁNSITO como CICLOVÍA.
3 - Mayor Señalización avisando a Ciudadanas/os sobre los/as Ciudadanas/os que estamos Conviviendo en el Parque Rodó de Montevideo, más que entendido de el valor Patrimonial que Representa para el Uruguay como Primer Parque del Uruguay adentrándonos dentro , Ya estando en Consideración durante el Proceso de Habilitación a la Comisión y Acorde a la Carta de los Derechos Vecinales de Montevideo e Informando dentro de la Intendencia Municipal de Montevideo como en los Diversos Medios de Comunicación de Vuestra Habilitación siendo un 9 de Diciembre del 2021. para una Igualitaria Convivencia en lo que respecta al Usufructo del Parque como Bien Público igual para Todas y Todos como Tranquilidad y evitando Disparidad sobre quienes no estén en Ocio en sus Actividades como Deportivas también evitando Distorsión en la extensa Dimensión del Parque Rodó de Montevideo.
4 - Para Nuestros Animales Domésticos también renovar o agregar sitios de Convivencia para lxs Tenedores y Trabajadorxs, siendo en el recorrido de la Peatonal colocar Techos para Permanencia en días de Lluvias o mal Tiempo cómo sitios de Pavimento que puede ser de Caucho o bien Goma Reciclada colorida semejante o tal cual en Parque Infantiles, además se quiere agradecer la Siempre buena Compañía y Trabajo del Personal del Parque siempre con Mucha Paciencia y Respeto realizando sus Tareas.
5 - Arreglo por Completo del Cableado del Alumbrado Público, cambiando los Mismos por Aluminio para evitar Hurto y quedar sin Iluminación en la Zona, para Uso y Seguridad en la Misma. O un buen Mantenimiento por ser en Ciertos Momentos de Inseguridad en momento de la Noche sin Luz en el Sector para Perros Sueltos del Parque Rodó.
Desde ya se está Agradecido al Respecto por Parte de Vecinas/os como Trabajadores/as del Parque Rodó quienes Conviven en el Sector Para Perros Sueltos del Parque Rodó.
Educación vial para peatones y conductores.
08/11/2023
•
9 comentarios
•
Hoy en día hay 2 autos aproximadamente por familia, esto hace que las calles en todos los sentidos colapsen.
La circulacion vial esta mal pensada, hay zonas, esquinas, etc.. que no tiene un citerio bajo las normas de trancito.
Pensar en mejorar la logistica de Radares vs carletes de velocidad.
Montevideo no fue proyectada para el volumen de autos que tenemos hoy. Seguimos con calles angostas, en mal estado...como si hubieran carretas.
Espero que algo mejoren y no esperen que los autos vuelen.
Carteles de PARE pintados en el pavimento.
07/11/2023
•
2 comentarios
•
Pintar en el pavimento las señalizaciones de los cruces. Así como están pintadas las cebras, pintar los Pare, Ceda el paso, y las flechas de las calles.
A veces los carteles no se ven bien. Sobre todo cuando el Pare es para el que cruza y hay que verlo de costado.
Cambios en esquina de Bulevar General Artigas y Ramón Márquez
08/11/2023
•
Sin comentarios
•
La idea es realizar un par de modificaciones para agilizar el tránsito de automóviles y a la vez que el cruce peatonal sea más seguro.
1. No permitir el cruce de peatones en sentido Norte-Sur/Sur-Norte del lado Oeste de la esquina ya que la mayoría de los automóviles que vienen por Ramón Márquez doblan a la izquierda en Bulevar Artigas y es muy peligroso para los peatones a la vez que se enlentece el giro de los automóviles. Habría que instalar vallas que indiquen que no se puede cruzar. El cruce de peatones en sentido Norte-Sur/Sur-Norte se permitiría solo en la esquina Este.
2. Que los automóviles que vienen desde el Oeste por Bulevar Artigas puedan siempre doblar a la derecha hacia el Sur por Ramón Márquez, o sea, que no tengan que detenerse para realizar el giro cuando hay luz roja para Bulevar Artigas. Muchos automóviles realizan ese giro y esto sería posible si se implementa el punto 1 anterior. Quizás poniendo una flecha a la derecha verde permanente para señalizar la posibilidad del giro.
Espacio para peatones en el nuevo viaducto de la Rambla portuaria.
01/02/2024
•
Sin comentarios
•
Siendo caminar el único medio de transporte que no tiene costo.
¿como puede ser que en este espacio que acorta las distancias entre el centro y el oeste no tenga dispuesto un espacio peatonal?
Sirenas de Estacionamientos
09/11/2023
•
15 comentarios
•
Es un tema que se está tratando en la Junta Departamental, pero se podría debatir acá.
En lo personal eliminaría las sirenas de los garajes de edificios. Pero de no ser posible, al menos regularía para que no puedan encender a partir de cierto horario que se reduce la cantida de peatones (20hs?) y pondría un límite de intensidad y duración. No tiene sentido el volumen que tienen al día de hoy.
Ninguna ciudad Europea tiene estas sirenas, porque son una fuente de polución sonora tremenda. Allá las ciudades, aunque son más densas, son menos ruidosas que Montevideo. Entonces la gente no se ve tan tentada a irse a vivir a las afueras de la ciudad.
Hasta Buenos Aires tiene en su normativa un límite de horarios y de intensidad, mientras que acá no tenemos.
Artículo D.4082.58 : Será Obligatoria la instalación de sistemas de señalización óptica y acústica en las calles o rampas de conexión con la vía pública o en las internas cuando haya mala visibilidad o dificultad de maniobra
Eso es todo lo que dice la normativa nuestra. Dejando a elección del edificio qué sirena poner, y cuándo sonar.
Adoquines como patrimonio cultural
17/11/2023
•
1 comentario
•
El barrio Jacinto Vera se caracteriza por sus calles adoquinadas que no han tenido ningún tipo de mantenimiento en décadas. Han pensado en solucionar la falta de mantenimiento asfaltándolas, esto ha generado que calles de barrio tranquilo se conviertan en especie de autopistas, por ejemplo Cufré y Juan Paullier (además de las ya ultra asfaltadas por el 188 Gustavo Gallinal y Pedernal).
En Buenos Aires y distintas ciudades de Europa el adoquinado ha pasado a ser patrimonio cultural y considero que es necesario conservarlos en varias partes de nuestra Montevideo, yo escribo de Jacinto Vera porque es mi barrio. Fueron descriptos por Roberto Darvin en su canción "Jacinto Vera".
habilitación doble sentido calle serrato
06/11/2023
•
Sin comentarios
•
Es necesario habilitar el doble sentido a la calle serrato, entre Geral flores y Centenario, sobre la mismas hay cuadras donde no todas permites el cruce de un lado hacia el otro por tener una solo sentido serrato.
Se puedo poner la prohbicion de estacionamiento sobre la misma (serrato) en ambos lados de la calle y tendriamos el espacio para una circulacion ordenada
ARREGLAR SISTEMA DE ALCANTARILLADO
02/12/2023
•
Sin comentarios
•
Arreglar sistema de Alcantarillado en juan agazzi y Coutiño el que hay es obsoleto se nesecita modernizar se inunda cada vez que llueve por favor ayudenos los vecinos nesecitamos ser escuchados!!
Propongo asignar el nombre de Ponciano Martin Aquino a una calle de Montevideo.
12/09/2023
•
2 comentarios
•
Propongo asignar el nombre de Ponciano Martin Aquino , a una calle de Montevideo.
Montevideo tiene calles, con nombres de doctores, politicos, extranjeros, capitanes, Coroneles, pero se niegan a poner el nombre de quien fue el ultimo matrero oriental, un gaucho que se hizo respetar ante la arbitrariedad de la época, a principios del siglo XX.
Fue un personaje de nuestro pais, muy querido por la gente de la zona donde se crio, y tambien en Cerro largo donde se quito la vida en Marzo de 1917 al verse rodeado por la Policía.
Aunque la intendenta y sus asesores no lo aprueban, entendiendo que no se podia cambiar el nombre de Juan Pablo Duarte un Héroe de Republica Dominicana, por el de Aquino, tampoco aprobaron ninguna otra alternativa.
Pero si la gente diera su aprobación, seria quizás una posibilidad que la intendenta lo estime.
Si estas de acuerdo agradezco tu aprobación, tu voto, tu ok.
Robo de luces en la vía pública.
07/11/2023
•
Sin comentarios
•
Las columnas de alumbrado son muy bajas. Por lo tanto los amigos de lo ajeno llegan con facilidad y hurtan lo que tanto valoramos.... La iluminaria. Hay calles donde es muy peligroso transitar sin una iluminación adecuada... La intendencia ha colocado luces y a las 2 o 3 semanas ya desaparecen.... Una verdadera lastima ...