Seguridad y responsabilidad infantil

04/07/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Lu Croubalian

Considero muy importante que en los caif, centro donde concurren muchos bebés donde en cierto momento quedan solos con las coordinadoras y maestras; Hayan cámaras de seguridad en los salones, pasillos y baños donde se encuentren los cambiadores para los bebés. También me parece una buena idea que se les asigne una canasta básica mensual a las familias ya que muchos bebés ya están en proceso o están con su alimento complementario. 

Veredas intransitables

07/11/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  Gabriela Iguini

Imposible transitar con seguridad por las calles de muchísimos barrios de Montevideo. Imposible con carros de bebés, imposible con bastones, imposible con carritos de compras con tacos, con baja visión. Todas levantadas las baldosas. Se supone q las tiene q reparar el dueño pero obviamente eso no ocurre así q habrá q buscar otra forma. En Jacinto vera alrededor de los laboratorios (q deben poder arreglarlos económicamente hablando) están arruinadas. Solo están perfectas dónde interviene la IM porque son avenidas q modificaron o lugares turisticamente transitados. 

App contenedores

07/11/2023  •  Comentarios  5 comentarios  •  FLORENCIA LOPEZ

Sería ideal crear una aplicación que permita saber qué contenedores tienen espacio para tirar la basura, en el momento que necesitas tirarla y cerca de donde estás.

Podría ser una aplicación que sea actualizada por los propios usuarios.

Esto permitiría saber dónde estan los contenedores, así como elegir a qué hora tirar la basura en el contenedor más cercano y/o no tener que caminar de uno a otro esperando que no estén a tope.

Eliminar parada en chimborazo

10/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Jose Sanchez_1

Eliminar parada en calle chimborazo entre rifleros y general flores. Cuando se viene por general flores y se quiere doblar a la izquierda se tranca todo el transito ya que la parada esta muy cerca de general flore y no deja mucho margen hacia atras. La calle es muy qngosta y no permite en esa parte que virculen mas de 2 coches. Tendrian que correrla 1 cuadra mas arriba. Tambien tendrian que prohibir estacionar en todo chimborazo, sobretodo en la parte donde esta una casa del inau y los tacuru. Ni siquiera detenerse ya que se forman muchos atascos con los buses y los autos estacionados

Sirenas de Estacionamientos

09/11/2023  •  Comentarios  19 comentarios  •  MATIAS LARRIQUE

Es un tema que se está tratando en la Junta Departamental, pero se podría debatir acá. 

En lo personal eliminaría las sirenas de los garajes de edificios. Pero de no ser posible, al menos regularía para que no puedan encender a partir de cierto horario que se reduce la cantida de peatones (20hs?) y pondría un límite de intensidad y duración. No tiene sentido el volumen que tienen al día de hoy. 

Ninguna ciudad Europea tiene estas sirenas, porque son una fuente de polución sonora tremenda. Allá las ciudades, aunque son más densas, son menos ruidosas que Montevideo. Entonces la gente no se ve tan tentada a irse a vivir a las afueras de la ciudad. 

Hasta Buenos Aires tiene en su normativa un límite de horarios y de intensidad, mientras que acá no tenemos. 

Artículo D.4082.58 : Será Obligatoria la instalación de sistemas de señalización óptica y acústica en las calles o rampas de conexión con la vía pública o en las internas cuando haya mala visibilidad o dificultad de maniobra

Eso es todo lo que dice la normativa nuestra. Dejando a elección del edificio qué sirena poner, y cuándo sonar. 

Cuidado de animales

10/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  MATIAS SENATORE

.

Contaminación Sonora en Club Victoria Jacinto Vera

10/11/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  MARIA PAZ

Tomar medidas con respecto a la contaminación sonora del Club Victoria.

Basura en Rambla Sur y en áreas verdes al sur de la calle Reconquista.

24/03/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  JUAN DELLA NAVE

He intentado averiguar de quién es la responsabilidad por la limpieza de la zona costera junto al Río de la Plata a la altura de la Ciudad Vieja, zona del Cubo del Sur, hasta el km 0 de la Rambla , así como las zonas de césped al sur de los edificios con acceos por Reconquista. Ni la empresa que limpia las zonas recientemente inauguradas de jardines nativos sobre Reconquista , supo decirme si les corersponde. Mientras, cientos de indigentes acumulan cartones, colchones viejos, botellas, etc., junto a los muros de los edificios de la zona, fachadas sur. Al mismo tiempo, ya cumple tres años el hombre que habita junto al Cubo del Sur. Una verguenza que tenga su vivienda allí, donde hace fuego, cocina, duerme, etc. Bajo las escaleras que se encuentran en línea con la calle Alzaibar, también existe una vivienda precaria donde se da para todo....Y nadie parece ver nada....En fin, la dejo picando, vecinos.

Ubicación unidades STM

18/04/2025  •  Comentarios  1 comentario  •  Raul Mier

Sería muy útil que todas las unidades más próximas a una parada de ómnibus sean observables en el celu (GPS). Que los ómnibus tengan la obligación de tener el GPS disponible para esta función.

Profesionales mayores de 50..

15/07/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Rosana Karina Marquez sanchez

Me gustaría por aquí ,tirar una loca idea . Creo que somos muchos los profesionales mayores de 50 que por pertenecer a esta franja etarea no conseguimos cupos laborales . En todos lados piden juventud y experiencia y no todos la tenemos . Soy enfermera y me recibí en plena pandemia con 45 años , la falta de experiencia en mi campo , o sea la práctica diaria de mi profesión,no la tengo y por tanto no accedo a un trabajo profesional. Sería bueno poder crear una bolsa de trabajo que nos permitiera poder ejercer está y otras profesiones para las que nos formamos ,así mismo poder tener acceso al campo de práctica de forma honoraria permanente para poder adquirir la experiencia necesaria. Gracias 

 

Parada de ómnibus

29/07/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Nelson Silva

Av. Italia y Caldas, quitaron refugio en la esquina de una escuela 

culminación de pavimentación calle Rufino dominguez esq Valencia.

30/10/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Camila Martínez_4

Pavimentación calle Rufino dominguez esq Valencia. Van casi 70 años sin calle.  A 3 cuadras de Av Italia.  Mande varios mail al comunal (zona Marvin norte) me responden que aún no hay proyecto que vuelva a intentar en los próximos meses.  No pretendemos mucho, simplemente un poco de asfalto para poder abrir las ventanas ya que es imposible por la tierra que vuela por los autos que pasan.  Aclaremos que pagamos impuestos por pavimento.  Se adjuntan imágenes.

 

 

 

 

 

 

Aumentar la duración de semáforos a favor del cruce del peatón sobre Bv Artigas

21/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Javier Sorella

Dado que los semáforos ubicados en los cruces de:

  • Bv Artigas y Gallinal
  • Bv Artigas y Pedernal
  • Bv Artigas y Caraguatay
  • Bv Artigas y Colorado
  • Bv Artigas y Caribes
  • Bv Artigas y Martín Fierro

... son todos cruces donde el peatón cuenta con exactamente 23 segundos de semáforo en rojo para cruzar Bv Artigas de un punto al otro de la calzada (este valor ha sido cronometrado); y dado que, según datos de la Intendencia, la distancia de un punto al otro de la calzada en estos cruces son de:

  • 21 metros para todos los cruces excepto el de Martín Fierro.
  • 32 metros en el cruce de Martín Fierro (debido a la presencia de un cantero central más ancho).

... se ha determinado, de parte de la Intendencia, que la única manera de cruzar Bv Artigas en su totalidad, sin quedar varado en el cantero central, se daría sólo bajo condiciones "ideales". Sin embargo, no se ha tenido en cuenta que una persona con mobilidad reducida no podría jamás cruzar Bv Artigas en estos puntos sin detenerse en el medio, como por ej:

  • Personas en sillas de ruedas.
  • Personas con cochecitos de bebé.
  • Personas que necesiten de bastón, muletas o algún soporte extra para desplazarse.
  • Etc...

Debe considerarse además que mantener la espera en los canteros centrales se ha transformado en una situación de riesgo para el peatón desde que los mismos han sido reducidos tras las obras finalizadas en el 2016, y una persona con mobilidad reducida podría correr el riesgo de tropezar y caerse por intentar apurarse en llegar al otro extremo de la calzada.

Si bien dicha situación ya ha sido advertida mediante el uso del Buzón Ciudadano a la Intendencia años atrás (expediente Nº2021-5231-98-001281), no ha habido modificaciones al respecto.

Se debate entonces:

  • Aumentar la duración de dichos semáforos a favor de los peatones.
  • Se sugiere que dicho lapso aumente entre 7 y 9 segundos a favor del peatón.

reciclaje de plastico

09/11/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  PHILIPPE DELAY

Estaria bueno poner mas depositos o contenedores de los cuales se puedan descartar botellas plasticas, bolsas, plasticos en general. soy de esas personas que acumula plastico en la casa para despues juntarlos y tirarlos en la IMM, pero la verdad que a veces tengo 3 o 4 bolsas grandes llena de botellas y es molesto en cassa.  

deberian existir los mismos en las escuelas asi desde chico aprenden a reciclar y ya de paso aprovechamos y todos tiramos ahi

 

gracias

Semaforo foto multa

11/12/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Maximiliano Deleo

falta de seguridad vial en semáforos con foto multa muchos de ellos están colocados en Avenidas Bulevares accesos a Montevideo con velocidades de 45 k/h 60 k/h y 75 k/h ejemplo si conduzco mi vehículo y atrás mío viene un camión cisterna cambia la luz a roja el  camión puede colisionar al vehículo delante ya que a esta velocidad el camión necesita más metros de frenado tendrían que colocar un reloj temporizador antiestrés y evitar accidentes fatales y realmente cuidar las vidas humanas y materiales gracias 

Modificación de las paradas de ómnibus.

15/02/2024  •  Comentarios  4 comentarios  •  Oscar Ichuste

Crear un espacio cerrado, donde los usuarios del transporte puedan resguardarse de la lluvia y el sol.

Veredas accesibles en los barrios de Montevideo

20/03/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  Agustin Rodriguez_2

Como sabemos todos, las veredas de los diferentes barrios que de nuestro querido Montevideo no estan en buen estado, ya sea porque la raiz de un arbol la levanto, por acumulacion de agua bajo esta, por algun arreglo de algun servicio, etc. Son muchos los factores que pueden dañar una vereda, el problema es que luego de dañada puede pasar mucho tiempo sin que esta sea reparada por mas que se hagan los reclamos necesarios.

Esto hace que las personas con ciertas discapacidades o con carritos de bebes no puedan circular de manera normal y esto puede causar posibles accidentes a las personas y que no se sientan comodas saliendo de sus casas o que requieran otros medios de transporte donde se involucre un gasto que se podria evitar si las veredas estuvieran en buenas condiciones, ya que por la calle no se puede ciruclar y por la vereda en malas condiciones tampoco.

Es por esto que este post/debate hace un llamado a la comunidad para que junte los votos necesarios para que se haga una arreglo general de las veredas una manera correcta para que la gente que cuente con una discapacidad pueda hacer uso normal al ciruclar.

¡Una bandera para Montevideo Carajo!

23/06/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Arián Colesessano

Y que no sea el trapo blanco ese que usan en la Junta de Intendentes. Lo que hay de autista en mi, no lo soporta. No puedo ver ese bache de que falte una bandera y menos de una capital nacional.

Mis capacidades de diseño gráfico están lejos de ser picasso, pero no me canso de mandar propuestas a la IM, cada vez que se me ocurre una idea y ni pelota me dan. Vamos para los 300 años, que mejor momento de elegir una bandera y de paso declarar fecha de aniversario de Montevideo.

Luego si me dejan subo alguno de mis diseños, aunque no importa si es bueno y menos si es mío con tal de que no sea el trapo blanco ese, por mas justificado que esté en la heráldica española y menos que menos la cosa esa naranja que usaba Martínez.

Canastos para basura en vía publica y en paradas de bus

13/04/2023  •  Comentarios  8 comentarios  •  Cristhian Marín

Faltan muchos canastos de basura en la ciudad, en una cuadra deberían haber por lo menos uno, los contenedores no cumplen la misma fubión, por ejemplo, en la cuadra del Brou frente a la plaza de bomberos no hay ni uno, allí hay una parada de bus y toda la gente que tiene boletos, papelitos o cigarros lo tiran en la calle,  tal vez si hubiera un cesto en esa cuadra estaría más limpia. Así en muchas zonas de la ciudad, mas que nada en avenidas, centro, cerca de los shopping y lugar de alto transito. Alguien que tengan un papel o un envoltorio de algo para tirar no va a molestarse en abrir un contenedor para hacerlo

Adoquines como patrimonio cultural

17/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Florencia Faccio

El barrio Jacinto Vera se caracteriza por sus calles adoquinadas que no han tenido ningún tipo de mantenimiento en décadas. Han pensado en solucionar la falta de mantenimiento asfaltándolas, esto ha generado que calles de barrio tranquilo se conviertan en especie de autopistas, por ejemplo Cufré y Juan Paullier (además de las ya ultra asfaltadas por el 188 Gustavo Gallinal y Pedernal).

En Buenos Aires y distintas ciudades de Europa el adoquinado ha pasado a ser patrimonio cultural y considero que es necesario conservarlos en varias partes de nuestra Montevideo, yo escribo de Jacinto Vera porque es mi barrio. Fueron descriptos por Roberto Darvin en su canción "Jacinto Vera".

 

Una bandera para el departamento

19/01/2024  •  Comentarios  4 comentarios  •  Arián Colesessano

Reabro el debate y adjunto mis propuestas: https://sourceforge.net/projects/una-bandera-para-montvideo/files/Banderas/

Repavimentación de la calle Gustavo Volpe entre Aparicio Saravia y Martirene

07/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Maria Laura Ruibal Miglierina

Pavimentar Gustavo Volpe que hace mas de 30 años que no se hace, realización de cunetas entre Vople y el acceso a las distintas Sendas.

Ordenamiento territorial del barrio.

Baños para personas sin hogar

07/11/2023  •  Comentarios  12 comentarios  •  JUAN MILOC

Una problemática que vemos a diario en las calles, es entre los contenedores o al lado de estos, materia fecal y mas habitualmente orina. En casi todas las ocasiones quienes por necesidades que todos tenemos como humanos recurren a estos lugares públicos, son las personas sin hogar. También, que lo hacen a la vista de todos en ocasiones, ya que me ha tocado con mis hijas chicas presenciarlo.

Lo primero que me motiva, es la dignidad humana de esas personas, que no creo deban utilizar la vía pública para hacer sus necesidades, porque esto son, necesidades que no escapan a nadie.

La propuesta ideal sería contar con estaciones de higiene para que puedan asearse y hacer sus necesidades, pero con baños químicos en lugares estratégicos sería un gran avance.

La dignidad humana se construye entre todos y para todos.

Reemplazar los plátanos de Montevideo

12/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Javier Sorella

Dado que los plátanos son árboles que durante cada primavera desprenden toneladas de pelusa que:

  • Perjudican a miles de ciudadanos alérgicos;
  • Tapan bocacalles y drenajes, generando desbordes de agua los días de lluvia;
  • Ensucian veredas, calles, automóviles, etc;

Se propone:

  • Talar paulatinamente una cierta cantidad de plátanos por año. 
  • En esos espacios, plantar nuevos árboles que sean más limpios y que, a su vez, no dañen cañerías ni veredas con sus raíces.

De esta forma, miles de ciudadanos tendrán una vida más saludable, evitando exponerse constantemente a alergias durante la primavera. 

Se evitará también un exceso de suciedad en la vía pública, reduciendo trabajo de limpieza a vecinos y a empleados de la intendencia. 

 

 

Día del centro y estacionamiento gratis

27/04/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Enrique Magnabosco

En el día del centro lo que concurren con auto pueden estacionar gratis y es este el día que se dificulta estacionar en el centro. Yo estacionó en promedio 4 horas diariamente de lunes a viernes en la misma cuadra desde hace 3 años y el día del centro es el peor día para estacionar. Como el estacionamiento gratis está relacionado con los descuentos que ponen los comercios en sus productos tos, propongo que el estacionamiento sea gratis para aquellos que compran en estos comercios que realizan descuentos, el resto que no compramos seguiremos pagando estacionamiento como todos los días. La informática permite que esta solución sea realizable.

Esta solución permitiría beneficiar solo a los que realizan compras y reducir los que se aprovechan del estacionamiento gratuito.