Montevideo Participa

Resultados de la búsqueda

Hay 3 debates con el tema 'Arbolado público'

App de identificación de especies del arbolado público.

Comentarios  2 Comentarios  •  18/03/2021  •  Arián Colesessano

_Me pregunto si es posible crear una app que permita identificar especies del arbolado público y vegetación circundante. Imagino que la intendencia podría tener algo así como un registro o una base de datos de estas especies, de ser así la implementación sería relativamente sencilla. La app presentaría un mapa donde se indique el nombre de cada especie y un espacio de búsqueda que permita encontrar ejemplares en el mapa.

Sería un lindo adelanto para el ciudadano que muchas veces se pregunta si una planta es tal o cual especie, una forma de acercamiento a la naturaleza, una enseñanza de supervivencia y una medida potencial de seguridad frente a consumo de frutos desconocidos especialmente para niños y animales.

Incluir flora nativa en Plaza Independencia

Comentarios  Sin comentarios  •  04/02/2020  •  Arián Colesessano

Dado que desde la filmación de Conquest se ha eliminado el arbustado, estaría bueno que se restituya y de paso que sea flora nativa, Por ejemplo pitangas, mburucuyás, arazás o guaviyús.

Solo eso, ya que si por mi fuera pongo plantas nativas por toda la ciudad. De paso ¿no debería descanzar el prócer a la sombra de un ombú?

Mas árboles frutales dentro del arbolado público.

Comentarios  5 Comentarios  •  12/11/2018  •  Arián Colesessano

Y que sean flora nativa. ¿Porqué no plantar guayabos en la calle Guayabos? y en toda la ciudad y pitangas y arrayanes y palmas de butiá y arazás y guaviyus bo vamo arriba! Eso es socialismo.