Resultados de la búsqueda
Hay 4 debates con el tema 'vida saludable'
Montevideo Rural: Zona perdida que va desapareciendo
2 Comentarios
•
23/05/2021
•
Como dice el titulo Montevideo Rural esta desapareciendo por el motivo de que no hay una renovacion joven y se ha vuelto una poblacion envejecida, dicha zona es propicia de solo industrias y metalurgicas; Las zonas que se producen hortalizas y fruticultura cada vez son menos, aumentando el nivel de explotacion forastera en monocultivo (produccion de eucalipto mayormente). Este paronama podria cambiar si se convierte en un parque de gran inmensidad protegido para producir horticultura y fruticultura nativa como en general dirigido al ambito turistico y agroecologico-economico en el cual la poblacion uruguaya y extranjera pueda aprender, ahaprender y compartir naturalmente.
Cerro de Montevideo, Área Natural Protegida
Sin comentarios
•
23/11/2020
•
El Cerro de Montevideo es uno de los paisajes que tiene montevideo, lamentablemente la sobre población que se ha dado a logrado perder un monton de porcentaje de Fauna y Flora; No hay control de las construcciones que se hacen y el ambiente del paisaje natural de a poco se va perdiendo, esto afecta mucho en todo ambitos (turistico, ambiental, economico, calidad de vida, entre otros), Este lugar deberia pertenecer al Ministerio de ambiente dentro del sistema Nacional de Áreas Protegidas dando oportunidad a una mejora del paisaje natural del cerro con su flora y fauna .
Ferias barriales en el horario de la tarde.
Sin comentarios
•
05/09/2019
•
Permitir a los feriantes realizar sus actividades tambien durante el horario de la tarde.
Las ferias son un elemento infaltable para el control de precios y adquisición de elementos frescos saludables y de calidad, pero la mayoria de los ciudadanos que trabajan en el horario matutino y no pueden acceder.
Implementar ferias regulares en el horario de tarde, aumenmtaría su efectividad y accesibilidad para el usuario y generaría puestos de trabajo.
En cuanto a la discusión acerca si la competencia es leal, opino que el cliente tiene la eleccion sobre si preferir un espacio cerrado, permenente, climatizado y con demás servicios, o una feria al aire libre y rotativa.
Los lugares de feria vespertina podran ser otros distintos a los de feria matutina, permitiendo asi liberar el espacio a la circulación de vehículos y el uso público.
Huertas Vecinales en espacios públicos
13 Comentarios
•
16/01/2018
•
Necesitamos mejorar nuestros hábitos alimenticios, escapar al sedentarismo y promover la interacción entre los vecinos de un barrio, de esa forma ganamos en calidad de vida en diversos ámbitos.
Se fortalecen los lazos y el sentido de pertenencia de los espacios públicos cuidando y sintiéndose parte del entorno.
Además se desarrollan y expanden las habilidades para cultivar nuestros propios alimentos libres de pesticidas y agroquímicos.
Los niños pueden interactuar con la tierra y el significado de cuidar del crecimiento de una semilla que será su alimento a las pocas semanas o meses y los adultos mayores pueden realizar una tarea importantísima transmitiendo conocimientos y experiencias además de ser parte activa del proyecto.
El acercamiento a una vida más sana y natural beneficiará al conjunto de los que participen del huerto y multiplicando las experiencias al resto de la población.