- Tarjetas
- Lista
Acondicionamiento de placita de Libertad y Gabriel Pereirs
06/11/2023
•
Sin comentarios
•
- Esta placita infantil esta en el mismo estado hace mas de 30 años,solo pintan los viejos juegos , el tobogan es de terror, tiene un arenero que es un foco total de infecciones y finalmente tiene palmeras añejas que pierden ramas sumamente grandes, a penas sopla un vientito y caen donde juegan los niños. Por favor remodelarla es urgente ya que es muy concurrida
Aumentar la duración de semáforos a favor del cruce del peatón sobre Bv Artigas
21/11/2023
•
1 comentario
•
Dado que los semáforos ubicados en los cruces de:
- Bv Artigas y Gallinal
- Bv Artigas y Pedernal
- Bv Artigas y Caraguatay
- Bv Artigas y Colorado
- Bv Artigas y Caribes
- Bv Artigas y Martín Fierro
... son todos cruces donde el peatón cuenta con exactamente 23 segundos de semáforo en rojo para cruzar Bv Artigas de un punto al otro de la calzada (este valor ha sido cronometrado); y dado que, según datos de la Intendencia, la distancia de un punto al otro de la calzada en estos cruces son de:
- 21 metros para todos los cruces excepto el de Martín Fierro.
- 32 metros en el cruce de Martín Fierro (debido a la presencia de un cantero central más ancho).
... se ha determinado, de parte de la Intendencia, que la única manera de cruzar Bv Artigas en su totalidad, sin quedar varado en el cantero central, se daría sólo bajo condiciones "ideales". Sin embargo, no se ha tenido en cuenta que una persona con mobilidad reducida no podría jamás cruzar Bv Artigas en estos puntos sin detenerse en el medio, como por ej:
- Personas en sillas de ruedas.
- Personas con cochecitos de bebé.
- Personas que necesiten de bastón, muletas o algún soporte extra para desplazarse.
- Etc...
Debe considerarse además que mantener la espera en los canteros centrales se ha transformado en una situación de riesgo para el peatón desde que los mismos han sido reducidos tras las obras finalizadas en el 2016, y una persona con mobilidad reducida podría correr el riesgo de tropezar y caerse por intentar apurarse en llegar al otro extremo de la calzada.
Si bien dicha situación ya ha sido advertida mediante el uso del Buzón Ciudadano a la Intendencia años atrás (expediente Nº2021-5231-98-001281), no ha habido modificaciones al respecto.
Se debate entonces:
- Aumentar la duración de dichos semáforos a favor de los peatones.
- Se sugiere que dicho lapso aumente entre 7 y 9 segundos a favor del peatón.
Mapa de espacios culturales de Montevideo
12/12/2023
•
4 comentarios
•
¿Cuál es el compromiso?
Realizar un mapeo de espacios culturales en la ciudad de Montevideo.
¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?
No se cuenta con un registro único de la información tanto de las salas, locales o espacios donde se realizan actividades culturales.
¿Cómo contribuirá a resolver la problemática?
Relevamiento de lugares donde se realizan actividades culturales en Montevideo y que la ciudadanía tenga un único lugar donde pueda encontrar los distintos espacios.
Estos compromisos serán ejecutados a partir de enero 2024 y hasta finalizar la actual administración.
Plantar arbol de yerba mate en conmemoración de los 300 años
19/01/2024
•
Sin comentarios
•
En montevideo no hay ningún ejemplar de esta planta de la que hacemos tanto uso los uruguayos y los montevideanos.
Aplicación para gimnasio al aire libre
13/10/2023
•
2 comentarios
•
Sobre ejercidio y salud.
Me encanta la idea de promover un pensamiento de ejercicio y salud poniendo gimnasios al aire libre, pero muchas máquinas están rotas, ejemplo las de antel arena que es la que me queda más cerca. Estaría bueno hacer un recorrido controlando esto.
Otra cosa que me parecería bueno es contar con una aplicación que me diga dónde están estos gimnasios para que esté a la mano de todos ya que muchos tienen está consulta. Gracias
Plazas modernas
06/11/2023
•
Sin comentarios
•
Buenos días soy de la zona de Lezica municipio G. Mi debate sería la colocación. De plazas modernas para los niños puedan disfrutar al aire libre. Las hamacas y toboganes son re antiguas. Implementarla unas nuevas más modernas como hay en la mayoría de las plazas de Montevideo con tubo escaladas ..
app de multa ciudadana
01/10/2024
•
Sin comentarios
•
Montevideo es inviable con los vehiculos a eso sumemos a la gente que no sabe manejar o respetar las reglas minimas de trasnito.
Sugiero una app donde el ciudadano pueda sacar una foto dando testimonio grafico de mal estaconamiento, salida de garage obstruida, estacionamiento en linea roja, vehiculos arriba de la vereda, zona de estacionamiento prohibido o fuera de hora etc, con una simple foto y que la app guarde registro de fecha, hora, posicion de gps sirva como evidencia para multar.
Aumentar la duración del semáforo en Millán y Las Violetas
26/09/2024
•
Sin comentarios
•
Me comunico por este medio para expresar mi descontento con la duración del semáforo en Millán y Las Violetas. Cada mañana, bajo del ómnibus y me dirijo hacia la esquina frente al semáforo y, al llegar, ya cambió! Eso sucede diariamente, y todos tenemos que esperar por lo menos 5 minutos a que cambie de nuevo, para que dure 15 segundos como máximo en verde. Si están de acuerdo, pongan pulgar hacia arriba asi la Intendencia se ocupa. Muchas gracias.
MEJORAR PLAZA DE CORRALES
25/07/2024
•
Sin comentarios
•
Mejorar la plaza de corrales & campo de futbol .
ya que esta medio abandonado para darle color a esa plaza para los niños del barrio.
Direccion: Camino Corrales Esquina Rio Guayas .
Finalizar ensanche Av.Luis Alberto de Herrera entre Gral. Flores y Av.San Martín
24/08/2024
•
1 comentario
•
Terminar el último tramo de ensanche de la Av. Luis Alberto de Herrera entre Gral. Flores y Av. San Martín, como se había prometido originalmente por parte de la Intendencia de Montevideo:
https://montevideo.gub.uy/noticias/movilidad-y-transporte/una-avenida-que-se-ensancha
No solo mejoraría la transitabilidad en una de las arterias más importantes de la ciudad, sino que se aprovecharía para repavimentar la calle que se encuentra en muy malas condiciones.
Crear veredas en Repetto
16/09/2024
•
Sin comentarios
•
Hola, yo vivo en Canmino Repetto en el km 16 de camino maldonado. Nosotros desde hace años venimos reclamando la instalacion de veredas para que los peatones de nuestra zona, que va desde Jose Belloni hasta Camino Maldonado, tenemos que andar esquivando autos y camiones al momento de caminar en nuestras calles para ir a tomar el omnibus en alguna de las dos arterias grandes de la ciudad. Sin contar el hecho de que cuando llueve se llena de charcos que hacen aún más dificultoso el tránsito por esa calle
Bicisenda de bulevard Artigas
08/11/2023
•
2 comentarios
•
La bicisenda de bulevard Artigas que se encuentra sobre la acera tiene marcado un sentido de circulación que va en el mismo sentido del tránsito, a mi criterio y por la experiencia de circular por esta avenida en mi auto, creo que sería más seguro para todos que se sugiera la circulación en sentido contrario, de esta manera cuando un vehículo intenta doblar a la derecha tendrá a los ciclistas de frente y no como hoy que vienen a su derecha en el mismo sentido y fuera del alcance del espejo
Recipientes para depositar colillas de cigarrillos
15/07/2023
•
3 comentarios
•
Sobre todo en paradas de ómnibus, hospitales, plazas. Me llama la atención la cantidad de fumadores a las afueras de hospitales cercana a las entradas de los mismos. Se tendría que prohibir. Pero como no es lo más viable al menos con pequeños recipientes se almacenarian varias colillas. Siendo que estas contaminan el suelo, la flora y fauna, hasta llegar a contaminar 1000 litros de agua solo una colilla.
Cambiar los platanos que hay en Montevideo por otra variedad de árbol.
04/09/2023
•
10 comentarios
•
Cambiar los platanos que hay en Montevideo, por otra variedad de arbol que no genere esa pelusa que causa mucha molestia y problemas en la vista de las personas.
Que personas idoneas hagan un estudio de cual seria la mas conveniente segun el crecimiento la sombra y las raices. Aunque el cambio sea poco a poco, estaria bueno empezarlo y pienso que muchos estaran de acuerdo.
Ciudad verde
16/10/2023
•
3 comentarios
•
Paradas de omnibus mas ecologicas, y mas acogedoras. logrado con techos jardin,con plantas verdes.
Timelapse permanente de Montevideo.
22/09/2024
•
Sin comentarios
•
https://www.youtube.com/watch?v=3v_EqshLD4g&list=PLlSVBsjoF7t3YuCa7WmJAGOPojS-IBQRg
Hace 3 años hice este timelapse de plaza independencia que recopilo otros 3 años continuos de la vida de Montevideo., nunca hubo uno igual. Fue el mas largo y de los pocos que se han hecho. Y yo les propongo, que tal si extendemos este proyecto por otros 300 años? Tenemos la tecnología y los medios, solo hace falta un poco de voluntad política y visión a futuro para que nuestros descendientes puedan maravillarse con esta visión. Yo hice este proyecto sin ningún apoyo y por iniciativa propia sin mas a mi disposición que un poco de conocimiento informatico para acceder a las cámaras de antel y una computadora vieja encendida 24/7, pero lo tuve que suspender por cambios en la seguridad que me impidieron el acceso recopilatorio. Quizá lo continuaría si me ofrecieran el acceso, yo incluso pongo mi computadora otra vez y mi tiempo, quizá un gobierno podría hacerlo de mejor manera no lo se. Solo se que es esta la oportunidad de dejarle algo lindo a los montevideanos uruguayos del futuro.
Papeleras en Parque Villa Biarritz
06/11/2023
•
2 comentarios
•
Me gustaría proponer la colocación de mas papeleras en el parque villa biarritz, en las ultimas semanas se quitaron la mayor parte de las mismas dejando el parque sucio. Las personas que pasean a sus perros dejan las bolsas de la caca tirada o directamente no la juntan por que no tiene donde tirarla y las pocas papeleras que dejaron estan desbordadas contantemente.
Fomentar uso de ecocentros mediante mecanismos de incentivo
09/01/2025
•
2 comentarios
•
La gestión de residuos y el transporte público son dos grandes desafíos urbanos en Montevideo. En este contexto, los ecocentros, espacios diseñados para la disposición responsable de residuos, representan una oportunidad clave para fomentar hábitos sostenibles en la ciudadanía. Sin embargo, su uso aún es limitado, y necesitamos estrategias innovadoras para incentivarlo.
Una posible solución podría ser ofrecer boletos gratuitos de transporte público a quienes utilicen los ecocentros. Esta propuesta tiene múltiples beneficios:
- Promoción del reciclaje: Facilita que más personas adopten prácticas responsables en la gestión de sus residuos.
- Fomento del transporte público: Atrae a más usuarios, mejorando su uso y desalentando el uso de vehículos particulares.
- Reducción del congestionamiento y la contaminación: Al disminuir el tránsito vehicular, se contribuye a una ciudad más limpia y ordenada. Acreditación de boletos Boletos como recompensa: Por cada entrega válida, el sistema acreditará boletos gratuitos en la tarjeta STM del usuario. Por ejemplo, 1 entrega = 2 boletos. Escala progresiva: Para fomentar la continuidad, se podrían ofrecer beneficios adicionales por entregas frecuentes o mayores cantidades, como boletos extra o descuentos en servicios municipales. Ubicación de ecocentros Cómo ir: Los ecocentros podrían ser lugares indentificados en la app Cómo ir para poder guardarlos como destinos favoritos y visualizar las líneas de buses hacia el destino.
Propuesta para la Implementación de Multas por Contaminación Ambiental en MVD
08/11/2023
•
2 comentarios
•
Fecha: 8 de Noviembre, 2023
Dirigida a la Intendencia de Montevideo
Resumen Ejecutivo:
La limpieza y preservación del entorno urbano es una responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las autoridades locales. La contaminación ambiental, en forma de basura arrojada en la vía pública y otras formas de deterioro del medio ambiente, tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de Montevideo. Con el fin de fomentar un entorno más limpio y saludable, proponemos la implementación de multas por contaminación ambiental, siguiendo un modelo similar al de las multas de tránsito, utilizando unidades reajustables para adecuarlas a la gravedad de la infracción.
Justificación:
Fomento de la responsabilidad ciudadana: Esta propuesta tiene como objetivo promover la responsabilidad individual de los ciudadanos en la conservación de su entorno. La imposición de multas por contaminación ambiental incentivará comportamientos más responsables.
Mejora de la calidad de vida: La limpieza y el mantenimiento del espacio público son esenciales para el bienestar de los habitantes de Montevideo. Reducir la contaminación ambiental contribuirá a un ambiente más saludable y agradable para todos.
Recursos adicionales: Los ingresos generados por las multas podrían destinarse a programas de educación ambiental y a la mejora de la infraestructura de recogida de residuos en la ciudad.
Detalles de la Propuesta:
Tipos de Infracciones: Definir claramente los tipos de infracciones que serán sancionados, como arrojar basura en la vía pública, grafitis no autorizados, contaminación sonora, etc.
Cálculo de las Multas: Establecer un sistema de unidades reajustables (UR) para determinar la cuantía de las multas, basado en la gravedad de la infracción. Por ejemplo, infracciones leves podrían ser sancionadas con un número específico de UR, mientras que las graves conllevan un número mayor de UR.
Proceso de Aplicación: Definir el procedimiento para la detección y notificación de las infracciones, así como los recursos disponibles para los ciudadanos que deseen impugnar una multa.
Uso de los Recursos Recaudados: Especificar cómo se utilizarán los ingresos generados por las multas, priorizando proyectos y programas ambientales.
Conclusión:
La implementación de multas por contaminación ambiental es una medida esencial para fomentar la responsabilidad ciudadana y mejorar la calidad de vida en Montevideo. Este enfoque no solo disuadirá a quienes contaminan, sino que también contribuirá a la creación de un entorno más limpio y sostenible. Esperamos que esta propuesta sea considerada y debatida por la Intendencia de la Ciudad de Montevideo.
Sacar contenedores de las esquinas
06/11/2023
•
7 comentarios
•
Los contenedores en las esquinas tapan toda la vision de los choferes de autos ,motos, camionetas etc
Lo mismo con árboles.
Tenes que sacar medio vehículo para ver si viene transito y a veces las motos andan a mas de lo permitido apareciendo de repente.
Lo mismo los contenedores en la calle angostas , no pueden estar en la calle colocados
¡Una bandera para Montevideo Carajo!
23/06/2023
•
Sin comentarios
•
Y que no sea el trapo blanco ese que usan en la Junta de Intendentes. Lo que hay de autista en mi, no lo soporta. No puedo ver ese bache de que falte una bandera y menos de una capital nacional.
Mis capacidades de diseño gráfico están lejos de ser picasso, pero no me canso de mandar propuestas a la IM, cada vez que se me ocurre una idea y ni pelota me dan. Vamos para los 300 años, que mejor momento de elegir una bandera y de paso declarar fecha de aniversario de Montevideo.
Luego si me dejan subo alguno de mis diseños, aunque no importa si es bueno y menos si es mío con tal de que no sea el trapo blanco ese, por mas justificado que esté en la heráldica española y menos que menos la cosa esa naranja que usaba Martínez.
Bicisenda Av. José Pedro Varela.
13/10/2023
•
4 comentarios
•
En el marco de los proyectos de movilidad sostenible me parece que sería buena idea hacer una bicisenda sobre el cantero central de la Avenida José Pedro Varela en toda su extensión y que además actuara de conectora con la de la Avenida Dámaso Antonio Larrañaga.
Espero que esta idea pueda tenerse en cuenta.
Prohibir giro a la izquierda en avenidas doble vía donde no haya infraestructura
07/11/2023
•
4 comentarios
•
En esquinas donde no hay semáforo que permita giro o carril de giro, con frecuencia se acumulan vehículos esperando paso para poder girar a la izquierda bloqueando el tránsito normal del carril
Semáforos Santiago sierra y Gral flores
06/11/2023
•
1 comentario
•
Es necesario extender el tiempo de cruce de santiago sierra hacia san martin, el mismo hoy te da 15 segundos de cruce 4 autos cruzan y con suerte, pasando 3 autos mas en amarilla/roja
el tiempo es insuficiente para las horas pico en la mañana y en la tarde