Iluminación Barrio centro y sur

06/08/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Alvaro Lara

Estoy hace poco en barrio centro-barrio sur ( Maldonado y Andes ) y llama la atencion el poco alumbrado publico led, y a su vez bastante deficiente en cantidad, queda bastante oscuro y desprotegido. Seria una buena idea re valorar la iluminacion de esta zona tan emblematica y turistica de nuestro hermoso Montevideo. Muchas gracias y espero una respuesta de las autoridades. Estimado saludo para todos y todas.

app de multa ciudadana

01/10/2024  •  Comentarios  2 comentarios  •  Federico Alexandre

Montevideo es inviable con los vehiculos a eso sumemos a la gente que no sabe manejar o respetar las reglas minimas de trasnito.

Sugiero una app donde el ciudadano pueda sacar una foto dando testimonio grafico de mal estaconamiento, salida de garage obstruida, estacionamiento en linea roja, vehiculos arriba de la vereda, zona de estacionamiento prohibido o fuera de hora etc, con una simple foto y que la app guarde registro de fecha, hora, posicion de gps sirva como evidencia para multar.

 

Lomo de burro en José Maria Guerra esq Saint Bois

01/08/2024  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Fernando Quiroga

Actualmente usan como si fuera pista de carreras esta calle y semanalmente hay varios accidentes. Sería muy útil que pusieran en ese punto un lomo de Burro

Que cada municipio tenga inspectores de transito

27/03/2025  •  Comentarios  2 comentarios  •  Federico Alexandre

Los inspectores de transito ya practicamente no se ven como antes, hay calle de trafico alto en los barrios donde la calle le pertenecen a los talleristas, lavaderos de autos, y el vecino que estaciona donde a el le parece.

opino que seria interesante que cada municipio tenga una cuadrilla de inspectores de trasito y monitoreen las calles, que cumplan con el prohibido estacionar, no estacionar en ambos lados del cordon donde no dejan la libre circulacion de autos, como ejemplo la calle robinson entre centenario y gral flroes, una calle ancha que hoy ya no pueden pasar 2 vehiculos a la ves

Regularización de boliches con mesas en la vereda

06/08/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Mas Click

En la esquina de Canelones y Aquiles Lanza, hay 3 boliches con mesas, sillas y bancos en toda la vereda. Imposible pasar caminando o en silla de ruedas. No respetan el aforo, dejan las sillas pegadas a los àrboles, abren de lunes a lunes hasta las 2 am (los he visto hasta más tarde) incumpliendo las normativas de la intendencia. No nos permiten descansar bien ya que el ruido es insoportable. Después de determinada hora la gente ebria empieza a gritar y golpear cosas, afectando al vecindario por los ruidos molestos.

Prohibir giro a la izquierda en avenidas doble vía donde no haya infraestructura

07/11/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  Josué Gómez

En esquinas donde no hay semáforo que permita giro o carril de giro, con frecuencia se acumulan vehículos esperando paso para poder girar a la izquierda bloqueando el tránsito normal del carril

Propuesta para la Implementación de Multas por Contaminación Ambiental en MVD

08/11/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  Agustin Rodriguez_6

Fecha: 8 de Noviembre, 2023

Dirigida a la Intendencia de Montevideo

Resumen Ejecutivo:

La limpieza y preservación del entorno urbano es una responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las autoridades locales. La contaminación ambiental, en forma de basura arrojada en la vía pública y otras formas de deterioro del medio ambiente, tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de Montevideo. Con el fin de fomentar un entorno más limpio y saludable, proponemos la implementación de multas por contaminación ambiental, siguiendo un modelo similar al de las multas de tránsito, utilizando unidades reajustables para adecuarlas a la gravedad de la infracción.

Justificación:

Fomento de la responsabilidad ciudadana: Esta propuesta tiene como objetivo promover la responsabilidad individual de los ciudadanos en la conservación de su entorno. La imposición de multas por contaminación ambiental incentivará comportamientos más responsables.

Mejora de la calidad de vida: La limpieza y el mantenimiento del espacio público son esenciales para el bienestar de los habitantes de Montevideo. Reducir la contaminación ambiental contribuirá a un ambiente más saludable y agradable para todos.

Recursos adicionales: Los ingresos generados por las multas podrían destinarse a programas de educación ambiental y a la mejora de la infraestructura de recogida de residuos en la ciudad.

Detalles de la Propuesta:

Tipos de Infracciones: Definir claramente los tipos de infracciones que serán sancionados, como arrojar basura en la vía pública, grafitis no autorizados, contaminación sonora, etc.

Cálculo de las Multas: Establecer un sistema de unidades reajustables (UR) para determinar la cuantía de las multas, basado en la gravedad de la infracción. Por ejemplo, infracciones leves podrían ser sancionadas con un número específico de UR, mientras que las graves conllevan un número mayor de UR.

Proceso de Aplicación: Definir el procedimiento para la detección y notificación de las infracciones, así como los recursos disponibles para los ciudadanos que deseen impugnar una multa.

Uso de los Recursos Recaudados: Especificar cómo se utilizarán los ingresos generados por las multas, priorizando proyectos y programas ambientales.

Conclusión:

La implementación de multas por contaminación ambiental es una medida esencial para fomentar la responsabilidad ciudadana y mejorar la calidad de vida en Montevideo. Este enfoque no solo disuadirá a quienes contaminan, sino que también contribuirá a la creación de un entorno más limpio y sostenible. Esperamos que esta propuesta sea considerada y debatida por la Intendencia de la Ciudad de Montevideo.

Cruce peatonal Br Artigas y Ramón Márquez

09/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Elizabeth Souto

Sería conveniente prohibir el cruce peatonal en la esquina de Br Artigas y Ramón Márquez donde la mayoría de los vehículos doblan hacia la izquierda. Se recuerda que la calle Ramón Márquez desde la Av San Martín hasta Br Artigas es la continuación de la Av Garibaldi.

Deporte en municio D

10/03/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Nahuel Galvan Toledo_1

Estaria bueno presentar un proyecto sustentable, en el siguiente presupuesto participativo que involucre a la comunidad y participacion conjunta.Podria ser una carrera ejemplo 5k con fines no lucrativos que puedan donar ejemplo material deportivo para las escuelas de atletimos, utiles escolares, libros para las bibliotecas ect..

Nuevas líneas hacia zonamerica

21/03/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Nahuel Rivas_1

Muy buenas a todos estaría bueno una línea de bus que vaya por cno Carrasco y av italia y llegue hasta zonamerica. 

No puede ser que el único suburbano que llegue sea el 103 y aveces el 316. Falta otra línea, mejoraría los tiempos de varias personas.   

Esto ayudaría mucho a los empleados de zonamerica y a los estudiantes de Vererinaria que muchos se ven obligados a hacer transbordos hacia 8 de octubre para tomarse el 103 

¿Que opinan?   

saludos!

Baja del boleto

22/03/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Jorge Walter Nolberque Cachenaud

Por un transporte publico que aliviane los bolsillos , mas inspectores controlando ya que se le prohibe a los choferes no usar musica y la gente va escuchando sin  auriculares y molestando eso no es igualdad 

nomenclator

10/04/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Pablo Aguirre_1

Buenas noches ante la falta de nombres femeninos para calles, propongo el de Rina Massardi, quien en la década del 30 fue cantante y la primera persona que sola filmó un musical en su totalidad en 35mm.

Gracias

Pavimento Av.. Italia entre Portones y Pte. De las Américas pésimas condiciones

13/04/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Cristhian Marín

El pavimento de la calle Av. italia en Carrasco está en pésimas condiciones, es la calle principal de ingreso al centro de la ciudad desde el Este y viceversa, muy concurrida en temporada, hace muchos años que está en iguales condiciones y no hay mejora, por favor reparar el pavimento! Gracias

Asfaltado en calles Asentamiento El Renuevo

07/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Jorge Preza

El asfaltado de las calles es esencial para la calidad de vida de los vecinos. Las calles asfaltadas contribuyen a una mejora de la movilidad ya que facilita el desplazamiento de los vehículos, se reduce la generación de polvo mejorando la calidad del aire y con ello la salud de las personas. También da una apariencia más limpia y ordenada del barrio ofreciendo una superficie más cómoda y segura para los peatones y por si fuera poco ofrece una mejor adherencia para los vehículos lo que reduce el riesgo de accidentes de tránsito. 

Necesitamos cestos de basura en las calles.

30/07/2023  •  Comentarios  5 comentarios  •  Mara Morales

Es impresionante la cantidad de basura que hay en las calles de Montevideo.

Creo que en parte es por no tener al alcance cestos en donde tirar la basura al caminar por las calles. Sería una buena forma de educar a cuidar la ciudad donde vivimos. En principio sería necesario 1 cesto por cuadra y además agregar señalización de concientización para motivar el no tirar la basura en las calles.

Lo que en algunas ocasiones se pueden necesitar

02/09/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Florencia Barrios_1

Yo eh visto que en algunas plazas están faltando papeleras,bancos y árboles para cuando se venga las calores tener arboleda para poder tener sombra en las plazas y espacios públicos 

Depositos de basura anti vandalos

02/09/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Gustavo Gretter

Porque no se puede poner como en otros paises los depositos de basura debajo de la vereda ?

Jfksi85sisiyskskysyl

04/09/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  MARTIN AQUINO

Itzksktsksyslylyslyslylydñudnx gizkhzjxjk kgydhdu

Hzlzlldlydydjfjf

Ohlydldydppd6pyfoyfñydlufñfuf

Tisktsyyddjd

Cebra

09/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Joaquin Brito del Pino

Hacer una Cebra para cruzar a la rambla en Zona de Parque Rodo. A la altura de la rambla y Sosa, enfrente al teatro de verano. Es una zona que se usa mucho y la gente cruza. El unico cruce que hay es en la rambla y Sarmiento pero es muy poco para el volumen de gente que circula por ahi. 

Semáforos en Cno Ariel y Molinos de Raffo

06/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Gabriel Jasa

Los vecinos de Sayago nos hemos movido para la instalación de semáforos o lombadas en la intersección de las calles Cno Ariel y Molinos de Raffo sin tener respuesta hasta ahora ya que es una esquina donde se han producido un serie de accidentes automovilístico. Esperamos una respuesta positiva y que más gente de la zona se sume a dicha iniciativa. Gracias saludos 

No doble estacionamiento en Jiménez de Arechaga es camino maldonado. s

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  ARIEL SALCHI

EN ducha esquina es un giro obligado se vehicular ya que el todas calles por temas de semáforos es inviable. Lo cierto es que es dicha esquina se ubicó un gimnacio al que acuden gran número de autos. Al estacionar en ambos lados hace difícil el transito vehicular por lo que sería importante evitar que se pueda estacionar en ambos lados de la calle.

 

Asfaltado en camino Las Tortolitas.

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Silvia Frachia

Por favor, asfalto en Cno las tortolitas entre hogar Alemán y camino Melilla, dos cuadras verdaderamente intransitables. Rellenan con balasto para tapar pozos, cada vez la calle está más alta y genera inundación en los terrenos. Cuando llueve los pozos de la vía pública se llenan con más de 30 cm de agua y cada vez que pasa un auto levanta más de 3 metros de polvo. Una vergüenza. 

Basura alrededor de los contenedores en Camino Sanfuentes, Cerro.

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Raisa Stefani Pokrischkin González

Sanción a las personas que dejen o tiren basura fuera de los contenedores que tenemos en el barrio. Es impresionante la mugre que hay alrededor, toda la basura queda en la vereda y en las calles, está lleno de ratas, es totalmente insalubre. Todos los días se limpia pero no dan a basto porque las personas no cuidan el espacio. 

Plantar árboles en calle y no en vereda

09/01/2024  •  Comentarios  2 comentarios  •  FEDERICO OTT

Se podría considerar empezar a sustituir árboles en veredas angostas, replantando en la calle?. Podría ayudar a mejor mantenimiento de las veredas, alejar las ramas de tendidos eléctricos y fachadas de viviendas. 

En calles anchas hasta se podría llevar la línea de árboles más al centro de la calle para dejar un espacio de bicisenda entre el cordón y los árboles.

Portones shoping necesita una terminal más accesible urgente

01/09/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Patricia Rivero_1

Que se necesita para comenzar a mejorar la terminal tan concurrida, dónde en las horas picos son un caos por dónde se lo mire