Montevideo Participa

Resultados de la búsqueda

Hay 6 debates con el tema 'Gestión de residuos'

Residuos - Campaña de difusióin pública

Comentarios  Sin comentarios  •  22/10/2021  •  Fiorella Valentin

El día de hoy traté de comunicarme para saber dónde dejar un tóner en desuso, algo tan simple como un tóner, que podemos tener en nuestras casas, oficinas, etc. Me comuniqué con 4 personas y nadie me indicó dónde llevarlo o quien lo puede recolectar.

Mi propuesta es el acceso a esta información, telefonico y web. La aplicación dónde reciclo no tiene esta información y el telefono no es útil.

Se podria realizar lo siguiente:

- Linea directa de consulta de residuos

- Aplicación fácil de manejar con información actualizada

- Campaña en medios para invitar a la recolección

- Información minuto a minuto del reciclaje en nuestro país, cifras de cada uno de los tipos de residuos (cantidades, etc), cifras de empleo por este tema, etc

- Jornadas de reciclaje comunitario/zonal

- Piezas audiovisuales que muestren el tratamiento de los residuos en nuestro pais

 

Manejo responsable de residuos “pandémicos”

Comentarios  5 Comentarios  •  09/06/2020  •  Maria Brum_1

Hola,

He visto barbijos tirados por cualquier lado.  Es preocupante, primero porque contamina como cualquier otro residuo no biodegradable, pero encima en este caso están llenos de microbios y virus (no es solo el covid-19).  ¿Existe, o podría existir, un lugar apropiado donde deshacernos de ellos (sin embolsarlos 40 veces generando pila de residuo de plástico)?

Al parecer vamos a convivir con este implemento un buen tiempo, por lo que vamos a generar bastante basura con ellos. Estaría bueno manejarlo de la forma más responsable posible. 

Basureros clasificados, pintados y decorados

Comentarios  3 Comentarios  •  04/09/2018  •  Sebastian Cantera

Es muy común, y todos hemos visto en nuestro día a día, contenedores de basura quemados. Si nos ponemos a pensar, es frustrante que algunas personas se pongan a quemar cosas porque sí, sin razón aparente.

Si vemos con atencion, los contenedores no son nada lindos. Son un cubo verde con techito triangular y punto!

Estaría bueno que, además de poner basureros clasificados, que integrtantes de instituciones públicas como escuelas, liceos, jardines y facultades, puedan personalizarlos y así hacer que la ciudad adquiera otro color.

También estaría bueno que en todos los centros educativos, se enseñe la clasificación de residuos, y todas esas manos de basura y reciclaje. 

No se ustedes, pero a mí me gusta la idea para que en un futuro, Montevideo sea una ciudad más limpia, responsable, prolija y linda.

Acerca de la reutilización de residuos

Comentarios  11 Comentarios  •  04/06/2018  •  Montevideo Decide

La reutilización de materiales y productos es una muy buena estrategia para evitar producir residuos. El famoso vaso de requesón es un excelente ejemplo. Los envases retornables también lo son. La reparación de muebles, electrodomésticos, juguetes, etc. entra en esta categoría de estrategias. La chismosa o bolsa reutilizable para hacer los mandados, la donación de cosas en funcionamiento también son maneras de reducir la cantidad de residuos que generamos.

  • ¿Te parece que las estrategias de reutilización se podrían profundizar en el futuro?
  • ¿Qué ideas se te ocurren para perseguir ese objetivo?

Acerca de la reducción de residuos:

Comentarios  10 Comentarios  •  04/06/2018  •  Montevideo Decide

En 20 años los montevideanos duplicamos los residuos que generamos. De 0,45 kg en 1992 pasamos a poco más de 1 kg por persona por día en 2012. La tendencia no parece bajar y a nivel global pasa lo mismo. A mayor nivel económico de un país, mayor cantidad de residuos generados.

  • ¿Qué tenemos que hacer las y los montevideanos para construir un futuro en el que produzcamos menos residuos?
  • ¿Cómo logramos un futuro en el que generemos menos residuos?
  • ¿Hasta dónde, como consumidores, podemos incidir en el tipo de residuos y cantidad de residuos que generamos?

Acerca del reciclaje de residuos

Comentarios  9 Comentarios  •  04/06/2018  •  Montevideo Decide

Todos los sistemas de gestión integral de residuos sólidos urbanos que funcionan, tienen una buena clasificación de residuos dentro de los hogares. Es un eslabón fundamental en la cadena de valor de los materiales para evitar que se siga enterrando basura. Cuando separamos los residuos orgánicos (yerba, café, té, cáscaras, etc.), del papel, las botellas de plástico, etc. mejoramos la posibilidad que sean aprovechados o reciclados. En Montevideo existen varios sistemas para la clasificación pero los utilizamos muy poco y la cantidad de residuos que clasificamos en los hogares sigue siendo muy baja.

¿Qué cambios necesitaríamos en la ciudad, en el hogar, etc, para mejorar la separación de residuos para su reciclaje o valorización?