Montevideo Participa

Resultados de la búsqueda

Hay 4 debates con el tema 'Áreas verdes'

Compost Barrial

Comentarios  1 Comentario  •  21/07/2021  •  Iara Chouza

Ya que cada barrio suele tener su feria, y a su vez las ferias suelen dejar desechos orgánicos desperdigados por el suelo, propongo que en las veredas de esas ferias se incruste una compostera directo a la tierra que aproveche esos desechos fertilizando la tierra, al ser ferias barriales, los vecinos también podrían tirar sus desechos orgánicos en esos lugares. He notado que muchas de estas ferias están situadas cerca de plazas, parques importantes, etc donde esa tierra fertilizada ayudaría un montón a las plantas de esos lugares verdes.

"Worm Hotel" (Hotel de Gusanos)- Ámsterdam, Holanda, es un ejemplo de esto. 

Cerro de Montevideo, Área Natural Protegida

Comentarios  Sin comentarios  •  23/11/2020  •  Ivan Scavarelli

El Cerro de Montevideo es uno de los paisajes que tiene montevideo, lamentablemente la sobre población que se ha dado a logrado perder un monton de porcentaje de Fauna y Flora; No hay control de las construcciones que se hacen y el ambiente del paisaje natural de a poco se va perdiendo, esto afecta mucho en todo ambitos (turistico, ambiental, economico, calidad de vida, entre otros), Este lugar deberia pertenecer al Ministerio de ambiente dentro del sistema Nacional de Áreas Protegidas dando oportunidad a una mejora del paisaje natural del cerro con su flora y fauna .

Rambla desde Pajas Blancas a Cerro

Comentarios  Sin comentarios  •  23/11/2020  •  Ivan Scavarelli

Las ramblas hacen una gran mejora en el paisaje, el disfrute y el cuidado en la separacion de la ciudad y las areas verdes naturales de  las playas; Estos lugares  mencionados en el titulo tienen problemas por la gran poblacion de construcciónes que no solo corrompen el ambiente natural y paisajista sino tambien el ambiente social y saludable (ejemplo: Saneamiento); Ademas esa rambla puede ayudar a  las personas que han edificado cercas de las playa logrando beneficios como tener un suelo firme y lejos del peligro de inundamiento, logrando una mejor calidad de vida y  un ambiente barrial con posibles casas estilo vivienda cerca de la playa; Mejora la calidad y naturalidad de las playas, mejor paisaje, mejor naturaleza, mejor variedad de Flora y Fauna; Para eso se deberia comenzar a concientizar a la gente y  que la misma ayude a construir eso socialmente, despues una planificacion de la estructura, el presupuesto que pueda salir y el tiempo que lleva siendo cuestionado si es factible o no. 

Parque Villa García

Comentarios  5 Comentarios  •  13/07/2019  •  Profmaríaángeles Vázquez

¿Que les parece si mejoramos el mantenimiento de este parque? Si bien hay una cooperativa trabajando en el mismo, el mantenimiento que realizan es de un mínimo sector (nosotros lo denominamos sector A). El predio ubicado entre Selene y Helios está bien porque lo mantiene la cooperativa.

Sin embargo, el resto del parque, de Helios hacia La Lira y de Selene a Laudelino Vázquez, está abandonado. Lo que más nos preocupa en este momento es el mantenimiento de la vereda y el área verde  entre  Selene y Laudelino Vázquez. ¿Que les parece si mantenemos las áreas verdes (aunque no estén en los barrios más ricos)? No solo son el pulmón de la ciudad  también proveen un espacio de recreación y aprendizaje para la población.

Además del mantenimiento, proponemos la creación de un jardín nativo con nominación de especies y  un mirador de madera para aprender y disfrutar del bañado natural existente en el parque. ¿Les gusta la idea?