Recomendaciones para mejorar tu Idea en Montevideo Decide

última actualización: 25/05/2020

1. Poné una foto que la identifique

Las ideas que cuentan con imagen son más atractivas para usuarias y usuarios de la plataforma. Buscá una imagen que describa o ayude a contextualizar la Idea y lográ captar la atención de más personas que quieran conocer sobre tu proyecto y apoyarlo.      

2. Pensá un título claro

El título de tu Idea debe lograr transmitir el objetivo de la misma. Te recomendamos que utilices para ello una frase corta y clara      

3. Verificá que la explicación de tu Idea se enmarque en el Ciclo 2020

El Ciclo Ideas 2020 es especial y distinto a los anteriores debido a la situación que atravesamos como sociedad. Está diseñado para crear Ideas que apunten a los ejes de #ConstrucciónColectiva y #NuevosHábitos.

Tu Idea debe estar enmarcada en uno de estos dos ejes que te especificamos:

#ConstrucciónColectiva: A Montevideo lo construimos entre todas y todos.  Las Ideas presentadas dentro de este eje pueden apuntar a desarrollar, apoyar y sostener en el tiempo determinados grupos y/o territorios que se han visto afectados por la pandemia. El apoyo puede ser cultural, social, educativo, de salud, higiene, ambiental, etc. Como ejemplo de de construcción colectiva te mencionamos: apoyo a cooperativas que desarrollen trabajos en diferentes zonas, red de apoyo escolar, bibliotecas solidarias, grupo de personas que creen soluciones de movilidad para personas mayores. 

#NuevosHábitos: Nos enfrentamos a un cambio de hábitos y usos sociales. Las Ideas pueden impulsar estos nuevos hábitos, para vivir en sociedad y continuar construyendo ciudadanía en este nuevo escenario. Como ejemplo de nuevos hábitos te mencionamos el uso de tapaboca, nuevos hábitos de higiene y salud, cómo utilizamos los espacios públicos y servicios y cómo nos relacionamos.        

4. Especificá la categoría de tu Idea

Es importante que completes la categoría de tu Idea: #ConstrucciónColectiva o #NuevosHábitos. Esto facilitará la búsqueda de tu Idea por parte de usuarias y usuarios de Montevideo Decide          

5. Compartí tu Idea en redes sociales

Es importante que luego de crear tu Idea la compartas en redes sociales (Twitter, Facebook, Whatsapp) así podrás hacerla llegar a más personas        

6. Compartí tu Idea vía correo electrónico

Podés enviar tu Idea vía correo electrónico a tus contactos, así como a colectivos de personas que pienses que pueden estar interesados en apoyarla y buscarle más apoyos.