¿Cómo te imaginás una mejor ciudad?
MONTEVIDEO PARTICIPA

Debatí y decidí sobre los temas que te importan relacionados con nuestro departamento, con su presente y su futuro.

¡SUMATE!

Te invitamos a participar

El objetivo de esta plataforma es fortalecer los mecanismos de participación y crear una comunidad que nos una en torno a las formas de pensar y habitar los espacios públicos.

La participación ciudadana activa y consciente es esencial para la calidad democrática de nuestro departamento. Al promover el diálogo respetuoso y los buenos tratos fortalecemos el tejido social, la inclusión y mejoramos el bienestar colectivo. ¡Tu voz cuenta!

En esta plataforma podés debatir sobre los temas que te importan relacionados con Montevideo y también podés votar por las propuestas del Presupuesto Participativo (PP). Para eso es necesario registrarse. Conocé todos los detalles sobre los distintos niveles de usuario y lo que cada uno te permite hacer.

Crear un Debate Concurso fotografía
DEBATES MÁS ACTIVOS
En esta plataforma queremos promover el debate constructivo sobre los temas importantes para Montevideo. Para lograrlo, es fundamental que mantengamos un ambiente respetuoso y cordial.

  • Conocé las sugerencias y normas de convivencia.

    1. Mantengamos un lenguaje respetuoso y cordial en todos los mensajes y comentarios. No toleraremos el acoso, el lenguaje ofensivo ni el discurso del odio en ningún momento.

    2. Compartamos información verídica y respaldada por fuentes confiables. No difundamos noticias falsas ni rumores sin fundamento.

    3. Mantengamos el foco en los temas de la ciudad y evitemos desviarnos a otros temas que no tengan relación.

    4. Respetemos la diversidad de las opiniones, incluso si no estamos de acuerdo. Podemos tener puntos de vista diferentes, pero debemos tratarnos con respeto y consideración.

    5. Utilicemos la función «reportar/denunciar» si vemos algún mensaje o comentario que infrinja estas normas de convivencia.

    ¡Gracias por tu compromiso para crear una comunidad amigable y colaborativa!

Viviendas para re alojamiento

Hola como estas? Quiero comentar algo relacionado a este tema , entiendo que la propuesta no solamente depende del GD también depende de Adm Central. Aprox casi un 20 % de las viviendas en Uruguay están vacías, y un 10% son en Montevideo . Ese tipo de viviendas son en distintos barrios ( por lo general son en barrios mas carenciados ). Traigo a debate  ese tipo de caso donde la idea es ser otorgadas al personal de servicio Policial,  de determinado grado de escalafón, pidiendo un mínimo de antigüedad laboral y determinado requisitos ( contra prestación por decirlo de una manera), sus remuneraciones no son muy altas , es una manera de reconocer su servicio ya que ponen su vida en juego y otros factores psicológicos. Esto implica que en ese barrio tenga mas policías ya que viven ahí, directamente aumentaría la seguridad "o el efecto psicológico de seguridad" ,por el hecho de verlos uniformados salir y volver a sus hogares. Mucha población se anotaría para ser policía. Es un control que no genera costos directo , ya que la persona va y vuelva a trabajar uniformado, la presencia de uniformados en la via publica, es como la presencia de la caminera en la ruta , uno tiende a bajar la velocidad como reflejo.

Se puede planetar que el ingreso en esa modalidad sea un pago en forma de "especie ", la vivienda ya esta vacia al estado darla no le genera ningun costo, tendria ingresos por los diferentes tributos/ constribucciones/ tarifas  e impuestos.

Esas vivienda spor lo general las toman como acentamientos , es una manera de no fomentar los mismos , la vivienda que esta vendia abajo se levanta por ejemplo seria una contra prestacion que se le solicita 

Y al darlo como forma de pago con una tasacion que le sea beneficiosa a la persona seria un "aumento de sueldo" que no le genera grandes costo al estado.

Que les parece

      

Montevideo Veloz

Necesitamos una ciudad veloz, adaptada al mundo en el que vivimos, no podemos invertir en infraestructura que vaya en detrimento de esto.  Debemos invertir sobre la infraestructura existente, para que las calles y avenidas sean más ágiles, esto contribuye a la productividad, evita accidentes de tránsito.

Con pequeñas intervenciones en ensanches, semáforos, se podría lograr en el corto plazo. 

Plan de creación de cooperativa agrarias

Se debería crear un plan donde se le preste tierra a un grupo de personas de contexto crítico y dándole capacitación y herramientas puedan generar riqueza desde la plantación y la cría de pequeño animales, y a su vez, que la Intendencia compre sus cosechas para sus propios planes de alimentación. Tierra para el que la trabaje.

Puente peatonal Tres Cruces

Podría sustituirse el cruce peatonal de Bulevar Artigas (frente a Tres Cruces) por un puente peatonal, eliminar los semáforos y así dar mejor fluidez al tránsito de vehículos por esa avenida, ya que hay paradas de omnibus muy cercanas y a veces se genera obstrucción. 


PARTICIPAR ES MUY FÁCIL

¿Cómo participar?

Montevideo Participa

1. Registrate

Hacé click en Ingresar, accedé con el nivel de usuario que prefieras y sé parte de Montevideo Participa.

Montevideo Participa

2. Debatí y valorá

Creá y evaluá un debate o dejá tu opinión en uno de los que ya están abiertos.

Montevideo Participa

3. Votá

Decidí sobre el presente y el futuro de tu barrio votando las propuestas del Presupuesto Participativo.