Montevideo Participa

Icon talk
¿Cómo te imaginás una mejor ciudad?
MONTEVIDEO PARTICIPA

Debatí y decidí sobre los temas que te importan relacionados con nuestro departamento, con su presente y su futuro.

¡SUMATE!
Down

Te invitamos a participar

El objetivo de esta plataforma es fortalecer los mecanismos de participación y crear una comunidad que nos una en torno a las formas de pensar y habitar los espacios públicos.

La participación ciudadana activa y consciente es esencial para la calidad democrática de nuestro departamento. Al promover el diálogo respetuoso y los buenos tratos fortalecemos el tejido social, la inclusión y mejoramos el bienestar colectivo. ¡Tu voz cuenta!

En esta plataforma podés debatir sobre los temas que te importan relacionados con Montevideo y también podés votar por las propuestas del Presupuesto Participativo (PP). Para eso es necesario registrarse. Conocé todos los detalles sobre los distintos niveles de usuario y lo que cada uno te permite hacer.

Crear un Debate
DEBATES MÁS ACTIVOS
En esta plataforma queremos promover el debate constructivo sobre los temas importantes para Montevideo. Para lograrlo, es fundamental que mantengamos un ambiente respetuoso y cordial.

  • Conocé las sugerencias y normas de convivencia.

    1. Mantengamos un lenguaje respetuoso y cordial en todos los mensajes y comentarios. No toleraremos el acoso, el lenguaje ofensivo ni el discurso del odio en ningún momento.

    2. Compartamos información verídica y respaldada por fuentes confiables. No difundamos noticias falsas ni rumores sin fundamento.

    3. Mantengamos el foco en los temas de la ciudad y evitemos desviarnos a otros temas que no tengan relación.

    4. Respetemos la diversidad de las opiniones, incluso si no estamos de acuerdo. Podemos tener puntos de vista diferentes, pero debemos tratarnos con respeto y consideración.

    5. Utilicemos la función «reportar/denunciar» si vemos algún mensaje o comentario que infrinja estas normas de convivencia.

    ¡Gracias por tu compromiso para crear una comunidad amigable y colaborativa!

Acceso a personas de mayores y con escaso acceso a tecnología.

En los últimos años, todos los entes públicos han adoptado las ventajas que traen las nuevas tecnologías. Pero hay personas que por su edad, o por su falta de conocimiento están quedando fuera del sistema. Sería una buena iniciativa que la Intendencia de Montevideo comience a tener en cuenta a estas personas, que prefieren la atención presencial cuando se trata de hacer trámites, y atención por parte de operadores humanos por vía telefónica. Gracias,

ARREGLAR SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Arreglar sistema de Alcantarillado en juan agazzi y Coutiño el que hay es obsoleto se nesecita modernizar se inunda cada vez que llueve por favor ayudenos  los vecinos nesecitamos ser escuchados!!

Aumentar la duración de semáforos a favor del cruce del peatón sobre Bv Artigas

Dado que los semáforos ubicados en los cruces de:

  • Bv Artigas y Gallinal
  • Bv Artigas y Pedernal
  • Bv Artigas y Caraguatay
  • Bv Artigas y Colorado
  • Bv Artigas y Caribes
  • Bv Artigas y Martín Fierro

... son todos cruces donde el peatón cuenta con exactamente 23 segundos de semáforo en rojo para cruzar Bv Artigas de un punto al otro de la calzada (este valor ha sido cronometrado); y dado que, según datos de la Intendencia, la distancia de un punto al otro de la calzada en estos cruces son de:

  • 21 metros para todos los cruces excepto el de Martín Fierro.
  • 32 metros en el cruce de Martín Fierro (debido a la presencia de un cantero central más ancho).

... se ha determinado, de parte de la Intendencia, que la única manera de cruzar Bv Artigas en su totalidad, sin quedar varado en el cantero central, se daría sólo bajo condiciones "ideales". Sin embargo, no se ha tenido en cuenta que una persona con mobilidad reducida no podría jamás cruzar Bv Artigas en estos puntos sin detenerse en el medio, como por ej:

  • Personas en sillas de ruedas.
  • Personas con cochecitos de bebé.
  • Personas que necesiten de bastón, muletas o algún soporte extra para desplazarse.
  • Etc...

Debe considerarse además que mantener la espera en los canteros centrales se ha transformado en una situación de riesgo para el peatón desde que los mismos han sido reducidos tras las obras finalizadas en el 2016, y una persona con mobilidad reducida podría correr el riesgo de tropezar y caerse por intentar apurarse en llegar al otro extremo de la calzada.

Si bien dicha situación ya ha sido advertida mediante el uso del Buzón Ciudadano a la Intendencia años atrás (expediente Nº2021-5231-98-001281), no ha habido modificaciones al respecto.

Se debate entonces:

  • Aumentar la duración de dichos semáforos a favor de los peatones.
  • Se sugiere que dicho lapso aumente entre 5 y 7 segundos a favor del peatón.
Adoquines como patrimonio cultural

El barrio Jacinto Vera se caracteriza por sus calles adoquinadas que no han tenido ningún tipo de mantenimiento en décadas. Han pensado en solucionar la falta de mantenimiento asfaltándolas, esto ha generado que calles de barrio tranquilo se conviertan en especie de autopistas, por ejemplo Cufré y Juan Paullier (además de las ya ultra asfaltadas por el 188 Gustavo Gallinal y Pedernal).

En Buenos Aires y distintas ciudades de Europa el adoquinado ha pasado a ser patrimonio cultural y considero que es necesario conservarlos en varias partes de nuestra Montevideo, yo escribo de Jacinto Vera porque es mi barrio. Fueron descriptos por Roberto Darvin en su canción "Jacinto Vera".

 


PARTICIPAR ES MUY FÁCIL

¿Cómo participar?

Montevideo Participa

1. Registrate

Hacé click en Ingresar, accedé con el nivel de usuario que prefieras y sé parte de Montevideo Participa.

Montevideo Participa

2. Debatí y valorá

Creá y evaluá un debate o dejá tu opinión en uno de los que ya están abiertos.

Montevideo Participa

3. Votá

Decidí sobre el presente y el futuro de tu barrio votando las propuestas del Presupuesto Participativo.