
Debatí sobre los temas que te importan relacionados con nuestro departamento, con su presente y su futuro

Te invitamos a participar
El objetivo de esta plataforma es fortalecer los mecanismos de participación y crear una comunidad que nos una en torno a las formas de pensar y habitar los espacios públicos.
La participación ciudadana activa y consciente es esencial para la calidad democrática de nuestro departamento. Al promover el diálogo respetuoso y los buenos tratos fortalecemos el tejido social, la inclusión y mejoramos el bienestar colectivo. ¡Tu voz cuenta!
Para abrir un debate es necesario registrarse. Las personas ya registradas también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
Tené en cuenta que un debate no activa ningún mecanismo de actuación concreto. Si querés hacer una propuesta o plantear un proyecto, podés hacerlo a través del presupuesto participativo cuando se abra la convocatoria.
Crear un Debate-
Conocé las sugerencias y normas de convivencia.
1. Mantengamos un lenguaje respetuoso y cordial en todos los mensajes y comentarios. No toleraremos el acoso, el lenguaje ofensivo ni el discurso del odio en ningún momento.
2. Compartamos información verídica y respaldada por fuentes confiables. No difundamos noticias falsas ni rumores sin fundamento.
3. Mantengamos el foco en los temas de la ciudad y evitemos desviarnos a otros temas que no tengan relación.
4. Respetemos la diversidad de las opiniones, incluso si no estamos de acuerdo. Podemos tener puntos de vista diferentes, pero debemos tratarnos con respeto y consideración.
5. Utilicemos la función «reportar/denunciar» si vemos algún mensaje o comentario que infrinja estas normas de convivencia.
¡Gracias por tu compromiso para crear una comunidad amigable y colaborativa!
Propongo eliminar el rol de Guarda de Ómnibus. La realidad, es que con las tecnologías de hoy en día el rol del Guarda de Ómnibus está obsoleto. Se podría hacer la transición (como ya ha ocurrido en muchas ciudades del mundo) a un transporte urbano sin guarda. En estas ciudades el transporte funciona con pases libres mensuales/semestrales/anuales y máquinas para comprar el boleto en las paradas o dentro del bus. Idealmente, para no perder los trabajos, aquellos que trabajan de guardas pasarían a ser inspectores de boleto. De esta forma conservamos el trabajo de los montevideanos. El rol del conductor de bus debe ser conducir, no hacer múltiples tareas al mismo tiempo (cobrar, hablar, manejar, responder preguntas, etc).
Por un transporte publico que aliviane los bolsillos , mas inspectores controlando ya que se le prohibe a los choferes no usar musica y la gente va escuchando sin auriculares y molestando eso no es igualdad
Muy buenas a todos estaría bueno una línea de bus que vaya por cno Carrasco y av italia y llegue hasta zonamerica.
No puede ser que el único suburbano que llegue sea el 103 y aveces el 316. Falta otra línea, mejoraría los tiempos de varias personas.
Esto ayudaría mucho a los empleados de zonamerica y a los estudiantes de Vererinaria que muchos se ven obligados a hacer transbordos hacia 8 de octubre para tomarse el 103
¿Que opinan?
saludos!
Como sabemos todos, las veredas de los diferentes barrios que de nuestro querido Montevideo no estan en buen estado, ya sea porque la raiz de un arbol la levanto, por acumulacion de agua bajo esta, por algun arreglo de algun servicio, etc. Son muchos los factores que pueden dañar una vereda, el problema es que luego de dañada puede pasar mucho tiempo sin que esta sea reparada por mas que se hagan los reclamos necesarios.
Esto hace que las personas con ciertas discapacidades o con carritos de bebes no puedan circular de manera normal y esto puede causar posibles accidentes a las personas y que no se sientan comodas saliendo de sus casas o que requieran otros medios de transporte donde se involucre un gasto que se podria evitar si las veredas estuvieran en buenas condiciones, ya que por la calle no se puede ciruclar y por la vereda en malas condiciones tampoco.
Es por esto que este post/debate hace un llamado a la comunidad para que junte los votos necesarios para que se haga una arreglo general de las veredas una manera correcta para que la gente que cuente con una discapacidad pueda hacer uso normal al ciruclar.
¿Cómo participar?
1. Registrate
Hacé click en Registrarme, completá el formulario y sé parte de Montevideo Participa
2. Debatí
Creá un debate o dejá tu opinión en uno de los activos
3. Valorá
Evaluá los temas y las opiniones de otras personas con los botones “Estoy de acuerdo” o “No estoy de acuerdo”