Te invitamos a participar
El objetivo de esta plataforma es fortalecer los mecanismos de participación y crear una comunidad que nos una en torno a las formas de pensar y habitar los espacios públicos.
La participación ciudadana activa y consciente es esencial para la calidad democrática de nuestro departamento. Al promover el diálogo respetuoso y los buenos tratos fortalecemos el tejido social, la inclusión y mejoramos el bienestar colectivo. ¡Tu voz cuenta!
En esta plataforma podés debatir sobre los temas que te importan relacionados con Montevideo y también podés votar por las propuestas del Presupuesto Participativo (PP). Para eso es necesario registrarse. Conocé todos los detalles sobre los distintos niveles de usuario y lo que cada uno te permite hacer.
Crear un Debate Concurso fotografía-
Conocé las sugerencias y normas de convivencia.
1. Mantengamos un lenguaje respetuoso y cordial en todos los mensajes y comentarios. No toleraremos el acoso, el lenguaje ofensivo ni el discurso del odio en ningún momento.
2. Compartamos información verídica y respaldada por fuentes confiables. No difundamos noticias falsas ni rumores sin fundamento.
3. Mantengamos el foco en los temas de la ciudad y evitemos desviarnos a otros temas que no tengan relación.
4. Respetemos la diversidad de las opiniones, incluso si no estamos de acuerdo. Podemos tener puntos de vista diferentes, pero debemos tratarnos con respeto y consideración.
5. Utilicemos la función «reportar/denunciar» si vemos algún mensaje o comentario que infrinja estas normas de convivencia.
¡Gracias por tu compromiso para crear una comunidad amigable y colaborativa!
pronpongo que la intendencia haga veredad en los cruces de canteros de avenidas y esquinas de la avenida larrañaga ,siendo veredas aptas para personas con discapacidad y que tenga rampa para sillas y barandas lo cual es algo fundamental tanto por salud y por comodidad para personas mayores con poca firmeza o con poca movilidad...
Hola,que opinan de un voluntariado de limpieza en montevideo?como los que se hacen en el interior
Entiendo que actualmente las plazas de Montevideo se transformaron y en su mayoría tienen un espacio adecuado para hacer actividades deportivas. Pero esto alcanza para hacer deporte? No solo hacer deporte por hacer, sino los que conlleva el mismo. Como son trasmitir valores, sentimiento de pertenencia en una comunidad, bienestar y felicidad.
Creo que es momento de ponerle un pienso a todo esto y atacar todas las dificultades sociales que estamos observando dia a día.
En casa, tiran basura en sanjas, 3183 la Cabra toledo chico montevideo, y la intendencia no limpia aunque no deverian tirarla en primera instancia.
¿Cómo participar?
1. Registrate
Hacé click en Ingresar, accedé con el nivel de usuario que prefieras y sé parte de Montevideo Participa.
2. Debatí y valorá
Creá y evaluá un debate o dejá tu opinión en uno de los que ya están abiertos.
3. Votá
Decidí sobre el presente y el futuro de tu barrio votando las propuestas del Presupuesto Participativo.