Volver

Sirenas de Estacionamientos

MATIAS LARRIQUE MATIAS LARRIQUE  •  09/11/2023  •  15 comentarios  • 

Es un tema que se está tratando en la Junta Departamental, pero se podría debatir acá. 

En lo personal eliminaría las sirenas de los garajes de edificios. Pero de no ser posible, al menos regularía para que no puedan encender a partir de cierto horario que se reduce la cantida de peatones (20hs?) y pondría un límite de intensidad y duración. No tiene sentido el volumen que tienen al día de hoy. 

Ninguna ciudad Europea tiene estas sirenas, porque son una fuente de polución sonora tremenda. Allá las ciudades, aunque son más densas, son menos ruidosas que Montevideo. Entonces la gente no se ve tan tentada a irse a vivir a las afueras de la ciudad. 

Hasta Buenos Aires tiene en su normativa un límite de horarios y de intensidad, mientras que acá no tenemos. 

Artículo D.4082.58 : Será Obligatoria la instalación de sistemas de señalización óptica y acústica en las calles o rampas de conexión con la vía pública o en las internas cuando haya mala visibilidad o dificultad de maniobra

Eso es todo lo que dice la normativa nuestra. Dejando a elección del edificio qué sirena poner, y cuándo sonar. 

Comentarios (15)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • FLORENCIA LOPEZ

    Estoy completamente de acuerdo. Hay que regular la contaminación sonora de la ciudad; me animo a decir que es una de las cosas más invasivas que hay, repercutiendo en la salud (mental) de las personas. Las alarmas de los autos, las motos, las motos de los delivery, los parlantes en las playas, los ruidos realmente molestos de los vecinos que terminan en una audiencia de conciliación y luego no pasa nada, permitiendo que vuelvan los ruidos molestos. Los tambores que pasan cualquier dia, cualquier hora, en cualquier calle y luego de ensayar se quedan haciendo ruido en un lugar (plazas, esquinas, etc). La propaganda móvil con parlantes por los barrios. Los timbres de los edificios que cuentan con portería a distancia. Los bares que tienen terraza a la vereda. ETC, ETC, ETC. Creo que debe regularse y de no cumplir, cobrar una multa.

    Sin respuestas
    • Matias Napoli

      Muy de acuerdo, trabajo en el centro y siempre pienso eso pobre el cristiano que vive encima del garage. Cae uno 3am y salis como loco. Ahora tambien pusieron algo asi con los porteros que son por videollamada digamos. Afuera ponen un sirena que se escucha en toda la cuadra.

    • Erico Buela

      Es inaceptable el ruido de la ciudad. Podria ser silenciosa si la IMM se preocupara. Alarmas de garage escandalosas. Perros que ladran sin control de sus dueños. Bocinas de omnibus (regulados por la IMM…) Fiestas con musica a todo volumen a cualquier hora. Motos de repartidores sin control alguno. Tierra de nadie. O sea de los inadaptados. La IMM no tiene el menor interés en la ciudad. Esa es la verdad

      Sin respuestas
      • MARIO SANCHEZ

        Hola, totalmente de acuerdo con este tema, vivo en Brandzen y Martín C Martinez, con los edificios nuevos hay varias de esas sirenas sonando, a la mañana y a la tardecita noche, parece un concierto de sirenas, a cada minuto suena una diferente, y sigue sonando mientras el auto está a dos cuadras de la salida del garage. A esto le sumo los portones que quedan mal cerrados y queda la sirena prendida hasta que llegue otro auto. La contaminación sonora es terrible, en mi departamento tuve que poner doble cerramiento en el dormitorio para poder descansar un poco.
        La otra vez llamé al SIME y me dijeron que las alarmas no pueden tener más de 45dB(A) medidos en la vereda que está el portón. Creo que con lomo de burro a la salida del garage se soluciona el problema, y con un espejo convexo también, no es tán complicado.
        Sds.
        Mario

        • MATIAS LARRIQUE

          Gracias Mario. Hay que reclamar a las personas en cargos de poder para que los cambios se generen. Denunciar al SIME o a dónde sea.

          Sin respuestas
        • Jenny Galván

          Matías gracias por tu iniciativa. Hace una semana estoy trabajando sobre la calle de Santiago de Chile y el Parking de enfrente está afectando mi concentración, mi sueño y mi rendimiento. Cuando te referís a que la Junta Departamental está estudiando el tema, ¿podés ser más específico?
          ¿se puede conocer el proyecto? ¿desde cuándo se está estudiando el tema?
          Haré la denuncia correspondiente en la IM, pero me gustaría tener más datos.
          Es este caso específico, no sólo es la sirena sino lo más tremendo es un sensor ultra agudo que suena de forma casi contínua toda vez que pasa una persona o un auto dentro del local.
          Gracias por tu iniciativa.

          Creo que esta contaminación sonora se puede eliminar completamente en todos los horarios y

          • Jenny Galván

            retomo, creo que se puede eliminar con otros elementos de señalética que no sean sonoros. Por eso me refería a que no sólo se trata de eliminar horarios, sino de eliminar lo sonoro. Gracias

            Sin respuestas
            • MATIAS LARRIQUE

              Estimada Jenny. Mirá, yo le vengo dando seguimiento. Esto empezo´con un twit de la edila Patricia Soria (hoy preside la junta) en agosto 2022, pero viene lento todo. Se que a mediados de setiembre la convocaron de la comisión y tuvo buenas devoluciones. A decir verdad, nunca me mandó el proyecto específico que presentó. Así que honestamente, no quiero tener la expectativa muy alta de que vaya a ser un cambio muy notorio. Me dice que ahora tiene que votarlo en comisión, luego en el pleno y luego pasa a la IM. No espera que esté para antes del verano. Y después hay elecciones municipales.
              Sobre tu caso, te recomiendo llamar al SIME y hacer las denuncias correspondientes si el volumen está muy alto. Algo puede ayudar.

              Sin respuestas
            • Verónica Moris

              No debería ser tan difícil poder regular al menos un limite de horario en el uso de las sirenas de los garajes. Personalmente cada vez que me despierta a las dos o tres de la mañana la sirena del edificio de al lado me pregunto para quién está sonando esa sirena. Me parece lamentable que estemos discutiendo este tema en el 2024 y no esté ya resuelto.

              • MATIAS LARRIQUE

                Gracias por tu respuesta Verónica. Lamento tu situación. Esta semana hablé con una edila que está con el proyecto. Todo es lento, pero hay cierta intención de cambiarlo.

                Sin respuestas
              • Rafael Casares

                Apoyo totalmente la eliminación de las sirenas de estacionamientos, o al menos un límite de horarios y de intensidad.

              • Agustín Canosa

                Apoyo al 100% esta iniciativa. Montevideo es demasiado ruidosa para los pocos ciudadanos que somos. Al vivir en el centro a veces siento que estoy en una sinfonía de sirenas o alarmas.