Resultados de la búsqueda

Hay 1 debate con el tema 'Inclusión digital'

Integración de la Tarjeta STM en Google Wallet y Apple Wallet

12/06/2025  •  Comentarios  4 comentarios  •  Federico Rodons

Se propone habilitar la Tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) como pase electrónico en Google Wallet y Apple Wallet, de modo que, al renovar o adquirir su pase, el usuario opte por recibir un token digital (NFC o código QR) vía correo electrónico o SMS, listo para agregar a su billetera móvil. El plástico quedará disponible solo para quienes lo requieran, garantizando cobertura total y sin excluir a ningún usuario.

  1. Idea central

    • Al tramitar o recargar la Tarjeta STM, elegir “formato digital” y recibir un enlace seguro para agregar el pase a la Wallet.

    • Para quienes mantengan la Tarjeta física, el trámite sigue inalterado.

  2. Costos estimados para Uruguay

    • Desarrollo e integración IT: USD 40 000–60 000 (adaptación de la app STM y del backend).

    • Infraestructura y licencias: USD 20 000–30 000 (certificados de seguridad, homologaciones).

    • Capacitación y campaña de difusión: USD 10 000–15 000.

    • Total aproximado: USD 70 000–105 000 en el primer año.

    • Gasto actual en tarjetas y papel: STM emite cerca de 280 000 tarjetas anuales (costo unitario ~USD 0,50) y genera unos 6 700 000 cupones impresos al año (0,01 USD/cuota). Esto suma ~USD 140 000 en plásticos y ~USD 67 000 en papel al año. La inversión en integración digital podría incluso compensarse con el ahorro en reprocesos y adquisiciones, y no resulta significativo para la IM o el STM comparado con su presupuesto operativo.

  3. Beneficios principales

    • Sostenibilidad:

      • Ahorro estimado de 33 600 kg de papel al año (unos 67 000 USD en impresión).

      • Reducción de 84 000 kg de plástico anual al evitar la emisión de 280 000 tarjetas.

    • Comodidad y eficiencia: acceso inmediato, menos filas y menor carga administrativa.

    • Seguridad: cifrado de Wallet y posibilidad de bloqueo remoto.

    • Vanguardia: Montevideo se suma a ciudades como Tokio (Suica), Londres (Oyster) y São Paulo (Bilhete Único en Google Pay).

  4. Configuración de datos de viaje Los usuarios digitales podrán configurar si desean:

    • Recibir por correo un resumen mensual de sus viajes (evitando más papel).

    • Visualizar su historial directamente en la Wallet, sin imprimir comprobantes.

  5. Inclusión y brecha digital

    • Quienes no dispongan de smartphone compatible o prefieran no usarlo podrán seguir con tarjeta física sin costo adicional ni penalización.

    • Se garantizará soporte presencial y telefónico para la transición.