Resultados de la búsqueda

Mostrando 26 - 50 de un total de 65 debates con el tema 'Montevideo abierta'

habilitación doble sentido calle serrato

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Federico Alexandre

Es necesario habilitar el doble sentido a la calle serrato, entre Geral flores y Centenario, sobre la mismas hay cuadras donde no todas permites el cruce de un lado hacia el otro por tener una solo sentido serrato.

Se puedo poner la prohbicion de estacionamiento sobre la misma (serrato) en ambos lados de la calle y tendriamos el espacio para una circulacion ordenada

Semáforos Santiago sierra y Gral flores

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Federico Alexandre

Es necesario extender el tiempo de cruce de santiago sierra hacia san martin, el mismo hoy te da 15 segundos de cruce 4 autos cruzan y con suerte, pasando 3 autos mas en amarilla/roja

el tiempo es insuficiente para las horas pico en la mañana y en la tarde

Prohibido estacionar Rafael esquina Tesino

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  PAMELA MORALES

Prohibido estacionar sobre Rafael frente a Red Pagos  de Rafael esquina Tesino , pues pasa el 405 y se pone peligroso el tránsito tanto vehicular como peatonal . 

Contenedores de residuos

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Georgina Ekaterina Vecino Celle

Es necesario tener más disponibilidad de contenedores de residuos en el barrio Reducto ya que están muy espaciados uno de otro. Siempre están sucias las calles y las veredas, pero principalmente que hay que caminar bastante para tirar los residuos 

Contenedores de residuos en plaza Liber Falco, Jacinto Vera

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Javier Silveira

La plaza Liber Falco es un espacio público con CERO papeleras y contenedores de residuos, se le hace muy complicado a la gente que concurre a la plaza tirar residuos, no hay una papelera a la vista

Semáforos en Garibaldi y Vilardebo y/o Colorado

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Javier Silveira

Las reformas en la circulación que se hicieron en el barrio crearon dos cuellos de botella, los cruces de Garibaldi con Vilardebó y Colorado, esquinas sumamente peligrosas para atravesar a pie o en vehículo en horas pico, en las cuales ya han ocurrido accidentes graves 

No doble estacionamiento en Jiménez de Arechaga es camino maldonado. s

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  ARIEL SALCHI

EN ducha esquina es un giro obligado se vehicular ya que el todas calles por temas de semáforos es inviable. Lo cierto es que es dicha esquina se ubicó un gimnacio al que acuden gran número de autos. Al estacionar en ambos lados hace difícil el transito vehicular por lo que sería importante evitar que se pueda estacionar en ambos lados de la calle.

 

Asfaltado en camino Las Tortolitas.

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Silvia Frachia

Por favor, asfalto en Cno las tortolitas entre hogar Alemán y camino Melilla, dos cuadras verdaderamente intransitables. Rellenan con balasto para tapar pozos, cada vez la calle está más alta y genera inundación en los terrenos. Cuando llueve los pozos de la vía pública se llenan con más de 30 cm de agua y cada vez que pasa un auto levanta más de 3 metros de polvo. Una vergüenza. 

Basura alrededor de los contenedores en Camino Sanfuentes, Cerro.

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Raisa Stefani Pokrischkin González

Sanción a las personas que dejen o tiren basura fuera de los contenedores que tenemos en el barrio. Es impresionante la mugre que hay alrededor, toda la basura queda en la vereda y en las calles, está lleno de ratas, es totalmente insalubre. Todos los días se limpia pero no dan a basto porque las personas no cuidan el espacio. 

Sacar contenedores de las esquinas

06/11/2023  •  Comentarios  7 comentarios  •  Alberto Videla

Los contenedores en las esquinas tapan toda la vision de los choferes de autos ,motos, camionetas etc

Lo mismo con árboles.

Tenes que sacar medio vehículo para ver si viene transito y a veces las motos andan a mas de lo permitido apareciendo de repente.

Lo mismo los contenedores en la calle angostas , no pueden estar en la calle colocados 

Repavimentación de la calle Gustavo Volpe entre Aparicio Saravia y Martirene

07/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Maria Laura Ruibal Miglierina

Pavimentar Gustavo Volpe que hace mas de 30 años que no se hace, realización de cunetas entre Vople y el acceso a las distintas Sendas.

Ordenamiento territorial del barrio.

Eliminar paradas de bus en esquinas, principalmente cuando se gira a la derecha

07/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Josué Gómez

Los buses obstaculizan el giro de otros vehículos a la derecha.

Prohibir giro a la izquierda en avenidas doble vía donde no haya infraestructura

07/11/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  Josué Gómez

En esquinas donde no hay semáforo que permita giro o carril de giro, con frecuencia se acumulan vehículos esperando paso para poder girar a la izquierda bloqueando el tránsito normal del carril

Robo de luces en la vía pública.

07/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Alexandra Desirée Abadie Ruiz

Las columnas de alumbrado son muy bajas. Por lo tanto los amigos de lo ajeno llegan con facilidad y hurtan lo que tanto valoramos.... La iluminaria.  Hay calles donde es muy peligroso transitar sin una iluminación adecuada... La intendencia ha colocado luces y a las 2 o 3 semanas ya desaparecen.... Una verdadera lastima ... 

CESTOS DE BASURA+ LIMPIEZA BARRIOS

07/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Verónica Acosta_1

hola buenas tardes , estaria bueno re implementar el cuidado de las veredas y el barrido de las calles. Vivo en la zona del barrio peñarol desde que el movimiento los Tacureses (que no estoy de acuerdo , esto deberia ser personal propio de la IMM )  no esta mas. Las veredas y la limpieza de las calles es una mugre. Las pocas boca calles que existen se inundan dejando las calles poco transitables.

ademas estaria bueno tener tarros recolectores de productos reciclables. Es una verguenza que todo lo que tiramos en la usina 8 no se pueda re utilizar. habiando tantas platas de reciclajes. 

Carteles de PARE pintados en el pavimento.

07/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Claudia Sepulveda

Pintar en el pavimento las señalizaciones de los cruces. Así como están pintadas las cebras, pintar los Pare, Ceda el paso, y las flechas de las calles.

A veces los carteles no se ven bien. Sobre todo cuando el Pare es para el que cruza y hay que verlo de costado.

Multas por pintadas

07/11/2023  •  Comentarios  5 comentarios  •  Ellen Webster_1

Deberían aplicarse la sanciones que existan sobre las pintadas, graffitis y pegatinas en paredes y cortinas principalmente de 18 de julio. Es una pena ver una avenida tan linda completamente rayada y venida a menos. Se había hecho un buen trabajo con las cortinas metálicas pintadas por artistas pero ya se ha perdido.

Educación vial para peatones y conductores.

08/11/2023  •  Comentarios  9 comentarios  •  Patricia Beatriz Cáceres Castro

Hoy en día hay 2 autos aproximadamente por familia, esto hace que las calles en todos los sentidos colapsen.

La circulacion vial esta mal pensada, hay zonas, esquinas, etc.. que no tiene un citerio bajo las normas de trancito.

Pensar en mejorar la logistica de Radares vs carletes de velocidad. 

Montevideo no fue proyectada para el volumen de autos que tenemos hoy. Seguimos con calles angostas, en mal estado...como si hubieran carretas. 

Espero que algo mejoren y no esperen que los autos vuelen. 

Cambios en esquina de Bulevar General Artigas y Ramón Márquez

08/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Alvaro Steiger

La idea es realizar un par de modificaciones para agilizar el tránsito de automóviles y a la vez que el cruce peatonal sea más seguro.

1. No permitir el cruce de peatones en sentido Norte-Sur/Sur-Norte del lado Oeste de la esquina ya que la mayoría de los automóviles que vienen por Ramón Márquez doblan a la izquierda en Bulevar Artigas y es muy peligroso para los peatones a la vez que se enlentece el giro de los automóviles. Habría que instalar vallas que indiquen que no se puede cruzar. El cruce de peatones en sentido Norte-Sur/Sur-Norte se permitiría solo en la esquina Este.

2. Que los automóviles que vienen desde el Oeste por Bulevar Artigas puedan siempre doblar a la derecha hacia el Sur por Ramón Márquez, o sea, que no tengan que detenerse para realizar el giro cuando hay luz roja para Bulevar Artigas. Muchos automóviles realizan ese giro y esto sería posible si se implementa el punto 1 anterior. Quizás poniendo una flecha a la derecha verde permanente para señalizar la posibilidad del giro.

Propuesta para la Implementación de Multas por Contaminación Ambiental en MVD

08/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Agustin Rodriguez_6

Fecha: 8 de Noviembre, 2023

Dirigida a la Intendencia de Montevideo

Resumen Ejecutivo:

La limpieza y preservación del entorno urbano es una responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las autoridades locales. La contaminación ambiental, en forma de basura arrojada en la vía pública y otras formas de deterioro del medio ambiente, tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de Montevideo. Con el fin de fomentar un entorno más limpio y saludable, proponemos la implementación de multas por contaminación ambiental, siguiendo un modelo similar al de las multas de tránsito, utilizando unidades reajustables para adecuarlas a la gravedad de la infracción.

Justificación:

Fomento de la responsabilidad ciudadana: Esta propuesta tiene como objetivo promover la responsabilidad individual de los ciudadanos en la conservación de su entorno. La imposición de multas por contaminación ambiental incentivará comportamientos más responsables.

Mejora de la calidad de vida: La limpieza y el mantenimiento del espacio público son esenciales para el bienestar de los habitantes de Montevideo. Reducir la contaminación ambiental contribuirá a un ambiente más saludable y agradable para todos.

Recursos adicionales: Los ingresos generados por las multas podrían destinarse a programas de educación ambiental y a la mejora de la infraestructura de recogida de residuos en la ciudad.

Detalles de la Propuesta:

Tipos de Infracciones: Definir claramente los tipos de infracciones que serán sancionados, como arrojar basura en la vía pública, grafitis no autorizados, contaminación sonora, etc.

Cálculo de las Multas: Establecer un sistema de unidades reajustables (UR) para determinar la cuantía de las multas, basado en la gravedad de la infracción. Por ejemplo, infracciones leves podrían ser sancionadas con un número específico de UR, mientras que las graves conllevan un número mayor de UR.

Proceso de Aplicación: Definir el procedimiento para la detección y notificación de las infracciones, así como los recursos disponibles para los ciudadanos que deseen impugnar una multa.

Uso de los Recursos Recaudados: Especificar cómo se utilizarán los ingresos generados por las multas, priorizando proyectos y programas ambientales.

Conclusión:

La implementación de multas por contaminación ambiental es una medida esencial para fomentar la responsabilidad ciudadana y mejorar la calidad de vida en Montevideo. Este enfoque no solo disuadirá a quienes contaminan, sino que también contribuirá a la creación de un entorno más limpio y sostenible. Esperamos que esta propuesta sea considerada y debatida por la Intendencia de la Ciudad de Montevideo.

Semáforo de Boulevard y Suarez

08/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Miguel Olivera_2

Si circulo por Suarez hacia el centro al llegar a Bulevard Artigas sería necesario agregar al semáforo aéreo la cuarta luz con el giro a la izquierda porque aquellos vehículos que intentan doblar  con otro vehículo delante pierden la visión del único semáforo que habilita el giro

Bicisenda de bulevard Artigas

08/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Miguel Olivera_2

La bicisenda de bulevard Artigas que se encuentra sobre la acera tiene marcado un sentido de circulación que va en el mismo sentido del tránsito,  a mi criterio y por la experiencia de circular por esta avenida en mi auto, creo que sería más seguro para todos que se sugiera la circulación en sentido contrario, de esta manera cuando un vehículo intenta doblar a la derecha tendrá a los ciclistas de frente y no como hoy que vienen a su derecha en el mismo sentido y fuera del alcance del espejo

Asfalto y cambio de nombre de una calle olvidada

09/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Valeria Pereyra_1

El tramo de la calle Maria Ortichiea, entre la ruta y camino Lecocq; esto es atrás del complejo de Millan y Lecoq esta totalmente destrozada.

Hicieron Maria Orticochea desde la ruta Garon pero luego se olvidaron del resto de esa calle.

Además de que el tramo que menciono queda como perdido porque la mayoria de las personas y servicios como ambulancias, taxis, piensan que Maria Orticochea termina en la ruta y les cuesta dar con el otro tramo de Maria Orticochea por eso seria oportuno cambiarle el nombre.

 

Cruce peatonal Br Artigas y Ramón Márquez

09/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Elizabeth Souto

Sería conveniente prohibir el cruce peatonal en la esquina de Br Artigas y Ramón Márquez donde la mayoría de los vehículos doblan hacia la izquierda. Se recuerda que la calle Ramón Márquez desde la Av San Martín hasta Br Artigas es la continuación de la Av Garibaldi.

prohibición de fumar en paradas de omnibus

09/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  PHILIPPE DELAY

Me parece insalubre que los niños o los que no fumamos tengamos que corrernos cuando alguien prende un cigarrillo en la parada de omnibus, la verdad es molesto y perjudica a los que no fumamos.

Se tendria que multar a las personas que lo hacen, al fin y al cabo es un espacio techado y no deberiamos ser ni mis hijos ni yo los que se corren cuando alguien prende un cigarro