Que los ómnibus se acerquen al cordón para poder acceder con seguridad

10/11/2023  •  Comentarios  5 comentarios  •  Maria Jose Pieri

Muchos conductores omiten acercarse al cordón de la vereda, donde está la gente esperando, para no hacer maniobras o demorar el viaje. Pero hay muchos tipos de vehículos, con diferentes puertas y alturas y no todos son igualmente accesibles para todos quienes quieren viajar.

Creo que sería mucho más sencillo, ágil y seguro para todos los pasajeros, que por defecto el ómnibus sólo abra las puertas cuando está paralelo y adjunto al cordón de la vereda. Quizás se pierda unos minutos en la maniobra, pero se gane en el tiempo de subida y bajada, de esa forma se asegurar que todos puedan acceder con seguridad y confianza.

Muchas calles están en desnivel, y además muchas personas tienen dificultades no visibles a simple vista, y hacer el esfuerzo de subir desde la vereda al pescante, o bajar con carga puede generar inconvenientes.

Agradezco si puede instruirse a los conductores con esta buena práctica.

Adoquines como patrimonio cultural

17/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Florencia Faccio

El barrio Jacinto Vera se caracteriza por sus calles adoquinadas que no han tenido ningún tipo de mantenimiento en décadas. Han pensado en solucionar la falta de mantenimiento asfaltándolas, esto ha generado que calles de barrio tranquilo se conviertan en especie de autopistas, por ejemplo Cufré y Juan Paullier (además de las ya ultra asfaltadas por el 188 Gustavo Gallinal y Pedernal).

En Buenos Aires y distintas ciudades de Europa el adoquinado ha pasado a ser patrimonio cultural y considero que es necesario conservarlos en varias partes de nuestra Montevideo, yo escribo de Jacinto Vera porque es mi barrio. Fueron descriptos por Roberto Darvin en su canción "Jacinto Vera".

 

Basura en Rambla Sur y en áreas verdes al sur de la calle Reconquista.

24/03/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  JUAN DELLA NAVE

He intentado averiguar de quién es la responsabilidad por la limpieza de la zona costera junto al Río de la Plata a la altura de la Ciudad Vieja, zona del Cubo del Sur, hasta el km 0 de la Rambla , así como las zonas de césped al sur de los edificios con acceos por Reconquista. Ni la empresa que limpia las zonas recientemente inauguradas de jardines nativos sobre Reconquista , supo decirme si les corersponde. Mientras, cientos de indigentes acumulan cartones, colchones viejos, botellas, etc., junto a los muros de los edificios de la zona, fachadas sur. Al mismo tiempo, ya cumple tres años el hombre que habita junto al Cubo del Sur. Una verguenza que tenga su vivienda allí, donde hace fuego, cocina, duerme, etc. Bajo las escaleras que se encuentran en línea con la calle Alzaibar, también existe una vivienda precaria donde se da para todo....Y nadie parece ver nada....En fin, la dejo picando, vecinos.

No + trámites EVEPU en actividades culturales abiertas organizadas x los vecinos

23/04/2025  •  Comentarios  1 comentario  •  Analia Fontan

Nos moviliza la defensa de los espacios públicos como espacios de pertenencia, encuentro y participación, así como la accesibilidad a la cultura por parte de todos y todas, libre, gratuita y diversa 🌎🌍🌏

🆘 Los espacios públicos han sido acaparados por el sistema estatal que con el argumento de mantener la convivencia, impone a través de sus instituciones una serie de trámites, decretos y dispositivos burocráticos que nos obliga básicamente a pedir permiso, activando una larga cadena burocrática de formularios, pago de timbres y autorizaciones, para el uso de espacios que nos pertenecen a todos y todas por el hecho de ser ciudadanos y habitantes de los barrios y las ciudades

💠 Creemos que la responsabilidad de la convivencia no es exclusiva del Estado, también nos compete a los vecinos y vecinas, y en ese sentido los barrios se convierten en territorio fértil de encuentro y participación, de empoderamiento por parte de sus habitantes, de construcción de convivencia y ciudadanía. 

⏩ Es por eso que en el transcurso de estos 10 años, venimos generando, recibiendo y acompañando propuestas que tengan como finalidad el encuentro en las calles, en las plazas, al aire libre, habitando y apropiandonos de nuestros espacios a través de la diversidad de expresiones urbanas del barrio y de los barrios. 

✅ Trabajamos en pos de la accesibilidad a la cultura, libre, gratuita y diversa, en los espacios pùblicos de pertenencia como forma de defender la iniciativa y participación de vecinos y colectivos, los modos de convivencia genuinos y de cercanía como el encontrarnos en los barrios, la co-presencia y la emoción del momento compartido. 

Saludamos a todas y todos quienes nos acompañan permanentemente año a año y les invitamos a construir comunidad 🙌🙌🙌

¡Las calles son nuestras!

Eliminar Feria en Tomas Diago

04/08/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Agustin Queijo

Propongo quitar la feria de los miercoles en Tomas Diago entre Jaime Zudañez y Bulevar España. Esta es una zona residencial y densamente poblada, donde los lugares para estacionar son muy escasos, y los Miercoles de feria se hace imposible estacionar en la zona. 

Además, los feriantes comienzan a armar los puestos a las 4am-5am, haciendo ruidos molestos que dificultan el descanso de los residentes de la zona, además de bloquear la entrada y salida de los garages. Adicionalmente, Tomas Diago es una calle de mucho transito en la mañana, y cuando no está disponible por la feria genera gran congestión tanto en Benito Blanco como en Ellauri en esos tramos.

Como si fuera poco, frecuentemente no se hace bien la limpieza post feria, quedando muchos residuos en las calles y veredas. Propongo definitivamente quitar la feria de este punto, y realocarla en otra zona.

Áreas de silencio.

09/03/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Yuliana Ramírez

Dado que Montevideo es muy ruidoso y escandaloso siempre pensé que una buena idea sería crear espacios de silencio, de tranquilidad para esas personas que suelen agobiarse, incluso sufrir debido a tantos sonidos indeseables de la ciudad.

Serían espacios en los que se puede descansar, sin que nadie moleste. Si sientes que estás con ataque de pánico sería un ideal.

No depositar basura en sanjas

24/04/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Julio Vazquez

En casa, tiran basura en sanjas, 3183 la Cabra toledo chico montevideo,  y la intendencia no limpia aunque no deverian tirarla en primera instancia.

Centro de deporte y cultura en Av. Don Pedro de Mendoza esquina Teniente Galeano

15/06/2025  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Magela Castro

Se necesita un espacio cultural y de deportes en una zona que no hay nada para la juventud. Los jóvenes necesitan espacios de referencia y crecimiento personal,  para no terminar en situaciones que los llevan a la miseria. Si el estado se corre de los barrios que necesitan apoyo, la sociedad irá empeorando.