Montevideo Participa

prohibición de fumar en paradas de omnibus

09/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  PHILIPPE DELAY

Me parece insalubre que los niños o los que no fumamos tengamos que corrernos cuando alguien prende un cigarrillo en la parada de omnibus, la verdad es molesto y perjudica a los que no fumamos.

Se tendria que multar a las personas que lo hacen, al fin y al cabo es un espacio techado y no deberiamos ser ni mis hijos ni yo los que se corren cuando alguien prende un cigarro

 

 

 

 

reciclaje de plastico

09/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  PHILIPPE DELAY

Estaria bueno poner mas depositos o contenedores de los cuales se puedan descartar botellas plasticas, bolsas, plasticos en general. soy de esas personas que acumula plastico en la casa para despues juntarlos y tirarlos en la IMM, pero la verdad que a veces tengo 3 o 4 bolsas grandes llena de botellas y es molesto en cassa.  

deberian existir los mismos en las escuelas asi desde chico aprenden a reciclar y ya de paso aprovechamos y todos tiramos ahi

 

gracias

Semáforos Santiago sierra y Gral flores

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Federico Alexandre

Es necesario extender el tiempo de cruce de santiago sierra hacia san martin, el mismo hoy te da 15 segundos de cruce 4 autos cruzan y con suerte, pasando 3 autos mas en amarilla/roja

el tiempo es insuficiente para las horas pico en la mañana y en la tarde

Prohibir giro a la izquierda en avenidas doble vía donde no haya infraestructura

07/11/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  Josué Gómez

En esquinas donde no hay semáforo que permita giro o carril de giro, con frecuencia se acumulan vehículos esperando paso para poder girar a la izquierda bloqueando el tránsito normal del carril

Mejorar el flujo de información con la ciudadanía ante denuncias de limpieza

12/12/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  administrador_consul

¿Cuál es el compromiso?

Implementación de un sistema de respuesta diferencial y diálogo ciudadano ante denuncias reiteradas de contenedores desbordados y que expliquen las acciones realizadas.

¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?

Hoy en día las vecinas y vecinos de Montevideo pueden reportar contenedores desbordados por medio de medios digitales para que sean rápidamente limpiados. Ejemplo claro de ello es el número de Whatsapp 092 250 260, donde se manda foto y ubicación del problema y se envía un motocarro para su resolución. Se ha notado que en algunos casos las denuncias son sistemáticas y si bien la Intendencia está permanentemente implementando mejoras para atender esos casos, los vecinos no necesariamente son conscientes del trabajo y los cambios realizados por la administración para resolver ese tipo de problema reiterado.

¿Cómo contribuirá a resolver la problemática?

Realizar comunicaciones segmentadas para la ciudadanía que reporta sistemáticamente problemas en relacionados con la limpieza en el entorno de los contenedores y que vean reflejado en el trabajo, la incidencia que los vecinos y vecinas tienen en la definición de la política publica y como su aporte es considerado para la estrategia ambiental de la Intendencia.

Estos compromisos serán ejecutados a partir de enero 2024 y hasta finalizar la actual administración.

Desarollo de organizaciones sociales de la zona

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Daniel Niño

La idea radica en generr un espacio donde puedan funcionar organizaciones, instituciones y agrupaciones de diferentes tipos de propuestas sociales con el fin de ayudar a la comunidad de la zona y en general, lograr un espacio polifuncional de desarollo social y comunitario.

Algunos ejemplos serían:

Grupos Scouts

Asociaciones Scouts

Biblioteca social

Comedor comunitario

Sala de eventos sociales

Agrupaciones de Radioaficionados

Grupos de respuesta de emergencia 

Entre muchas más propuestas

 

Asfaltado en calles Asentamiento El Renuevo

07/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Jorge Preza

El asfaltado de las calles es esencial para la calidad de vida de los vecinos. Las calles asfaltadas contribuyen a una mejora de la movilidad ya que facilita el desplazamiento de los vehículos, se reduce la generación de polvo mejorando la calidad del aire y con ello la salud de las personas. También da una apariencia más limpia y ordenada del barrio ofreciendo una superficie más cómoda y segura para los peatones y por si fuera poco ofrece una mejor adherencia para los vehículos lo que reduce el riesgo de accidentes de tránsito. 

Colocación de semáforo en av Brasil y Simón bolívar

09/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Juan Ortuz

Propongo que se coloque un semáforo en av Brasil y Simón bolívar  ya que es muy difícil y arriesgado cruzar sin que los autos te pasen por encima y aparte de que van a velocidades increíbles.

Fiscalizar motos y autos con escapes ruidosos.

10/11/2023  •  Comentarios  10 comentarios  •  MATHIAS HUELMO

Se solicita a la IMM aumentar la fiscalización de autos y motos con escapes libres y/o ruidosos. Son realmente molestos para las personas y animales. El ruido generado por escapes ruidosos puede tener un impacto negativo en la seguridad vial. La capacidad de percepción auditiva es fundamental para detectar la presencia de otros vehículos, sirenas de emergencia o señales acústicas de tráfico. Los niveles extremos de ruido pueden interferir con esta capacidad, aumentando el riesgo de accidentes. Además de los riesgos para la seguridad vial, los escapes libres contribuyen al ruido ambiental, afectando negativamente a la calidad de vida de los vecinos. La contaminación acústica puede tener consecuencias para la salud física y mental, generando estrés, problemas de sueño y otros trastornos relacionados.  

Espacio televisivo de educacion vial

10/11/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  Jose Sanchez_1

Tendria que haber un espacio televisivo de educacion vial en general. Para todos, desde el peaton hasta los ómnibus. Con todas las modificaciones que se esta continuamente haciendo en la vialidad de Montevideo,sobretodos las ciclovias y el no repetar al ciclista y viceversa. Y hacer conocer las normas un poco mas,como se debe proceder. Si solo se multa y no se educa, entonces lo que se esta haciendo es solo recaudar y no le interesa la seguridad de los ciudadanos.

Contenedores de residuos en plaza Liber Falco, Jacinto Vera

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Javier Silveira

La plaza Liber Falco es un espacio público con CERO papeleras y contenedores de residuos, se le hace muy complicado a la gente que concurre a la plaza tirar residuos, no hay una papelera a la vista

Semáforo de Boulevard y Suarez

08/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Miguel Olivera_2

Si circulo por Suarez hacia el centro al llegar a Bulevard Artigas sería necesario agregar al semáforo aéreo la cuarta luz con el giro a la izquierda porque aquellos vehículos que intentan doblar  con otro vehículo delante pierden la visión del único semáforo que habilita el giro

Adoquines como patrimonio cultural

17/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Florencia Faccio

El barrio Jacinto Vera se caracteriza por sus calles adoquinadas que no han tenido ningún tipo de mantenimiento en décadas. Han pensado en solucionar la falta de mantenimiento asfaltándolas, esto ha generado que calles de barrio tranquilo se conviertan en especie de autopistas, por ejemplo Cufré y Juan Paullier (además de las ya ultra asfaltadas por el 188 Gustavo Gallinal y Pedernal).

En Buenos Aires y distintas ciudades de Europa el adoquinado ha pasado a ser patrimonio cultural y considero que es necesario conservarlos en varias partes de nuestra Montevideo, yo escribo de Jacinto Vera porque es mi barrio. Fueron descriptos por Roberto Darvin en su canción "Jacinto Vera".

 

Mapa de espacios culturales de Montevideo

12/12/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  administrador_consul

¿Cuál es el compromiso?

Realizar un mapeo de espacios culturales en la ciudad de Montevideo.

¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?

No se cuenta con un registro único de la información tanto de las salas, locales o espacios donde se realizan actividades culturales.

¿Cómo contribuirá a resolver la problemática?

Relevamiento de lugares donde se realizan actividades culturales en Montevideo y que la ciudadanía tenga un único lugar donde pueda encontrar los distintos espacios.

Estos compromisos serán ejecutados a partir de enero 2024 y hasta finalizar la actual administración.

Plantar árboles en calle y no en vereda

09/01/2024  •  Comentarios  2 comentarios  •  FEDERICO OTT

Se podría considerar empezar a sustituir árboles en veredas angostas, replantando en la calle?. Podría ayudar a mejor mantenimiento de las veredas, alejar las ramas de tendidos eléctricos y fachadas de viviendas. 

En calles anchas hasta se podría llevar la línea de árboles más al centro de la calle para dejar un espacio de bicisenda entre el cordón y los árboles.

Modificación de las paradas de ómnibus.

15/02/2024  •  Comentarios  4 comentarios  •  Oscar Ichuste

Crear un espacio cerrado, donde los usuarios del transporte puedan resguardarse de la lluvia y el sol.

nomenclator

10/04/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Pablo Aguirre_1

Buenas noches ante la falta de nombres femeninos para calles, propongo el de Rina Massardi, quien en la década del 30 fue cantante y la primera persona que sola filmó un musical en su totalidad en 35mm.

Gracias

Deporte en municio D

10/03/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Nahuel Galvan Toledo_1

Estaria bueno presentar un proyecto sustentable, en el siguiente presupuesto participativo que involucre a la comunidad y participacion conjunta.Podria ser una carrera ejemplo 5k con fines no lucrativos que puedan donar ejemplo material deportivo para las escuelas de atletimos, utiles escolares, libros para las bibliotecas ect..

Pavimento Av.. Italia entre Portones y Pte. De las Américas pésimas condiciones

13/04/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Cristhian Marín

El pavimento de la calle Av. italia en Carrasco está en pésimas condiciones, es la calle principal de ingreso al centro de la ciudad desde el Este y viceversa, muy concurrida en temporada, hace muchos años que está en iguales condiciones y no hay mejora, por favor reparar el pavimento! Gracias

Día del centro y estacionamiento gratis

27/04/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Enrique Magnabosco

En el día del centro lo que concurren con auto pueden estacionar gratis y es este el día que se dificulta estacionar en el centro. Yo estacionó en promedio 4 horas diariamente de lunes a viernes en la misma cuadra desde hace 3 años y el día del centro es el peor día para estacionar. Como el estacionamiento gratis está relacionado con los descuentos que ponen los comercios en sus productos tos, propongo que el estacionamiento sea gratis para aquellos que compran en estos comercios que realizan descuentos, el resto que no compramos seguiremos pagando estacionamiento como todos los días. La informática permite que esta solución sea realizable.

Esta solución permitiría beneficiar solo a los que realizan compras y reducir los que se aprovechan del estacionamiento gratuito.

Finalizar ensanche Av.Luis Alberto de Herrera entre Gral. Flores y Av.San Martín

24/08/2024  •  Comentarios  1 comentario  •  Federico Stella

Terminar el último tramo de ensanche de la Av. Luis Alberto de Herrera entre Gral. Flores y Av. San Martín, como se había prometido originalmente por parte de la Intendencia de Montevideo:

https://montevideo.gub.uy/noticias/movilidad-y-transporte/una-avenida-que-se-ensancha

No solo mejoraría la transitabilidad en una de las arterias más importantes de la ciudad, sino que se aprovecharía para repavimentar la calle que se encuentra en muy malas condiciones.

Nuevas líneas hacia zonamerica

21/03/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Nahuel Rivas_1

Muy buenas a todos estaría bueno una línea de bus que vaya por cno Carrasco y av italia y llegue hasta zonamerica. 

No puede ser que el único suburbano que llegue sea el 103 y aveces el 316. Falta otra línea, mejoraría los tiempos de varias personas.   

Esto ayudaría mucho a los empleados de zonamerica y a los estudiantes de Vererinaria que muchos se ven obligados a hacer transbordos hacia 8 de octubre para tomarse el 103 

¿Que opinan?   

saludos!

Baja del boleto

22/03/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Jorge Walter Nolberque Cachenaud

Por un transporte publico que aliviane los bolsillos , mas inspectores controlando ya que se le prohibe a los choferes no usar musica y la gente va escuchando sin  auriculares y molestando eso no es igualdad 

Aplicación para gimnasio al aire libre

13/10/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  PHILIPPE DELAY

Sobre ejercidio y salud.

Me encanta la idea de promover un pensamiento de ejercicio y salud poniendo gimnasios al aire libre, pero muchas máquinas están rotas, ejemplo las de antel arena que es la que me queda más cerca. Estaría bueno hacer un recorrido controlando esto.

Otra cosa que me parecería bueno es contar con una aplicación que me diga dónde están estos gimnasios para que esté a la mano de todos ya que muchos tienen está consulta. Gracias

Pavimentación

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Alejandro Perrone

Sugiero la pavimentación de la calle Antonio Machado desde gral Flores hasta br. Artigas, considerando que está en muy mal estado en algunas intersecciones.