Montevideo Participa

Contenedores y papeleras - repensar solución

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Aitana Banchero

Como residente del Centro de Mdeo. y entendiendo la reciente medida de la Imm de sacar las papeleras, creo que los ciudadanos estamos de acuerdo en repensar esta solución para atender el problema de la suciedad en las calles de otra manera. 

Si bien podemos guardar un papel hasta encontrar un contenedor, estos son realmente inaccesibles por el estado de suciedad y deterioro en el que se encuentran. Hay uno cada tres cuadras en zonas llenas de edificios. Las puertas son pequeñas para desechos grandes pero no lo suficiente para evitar sacar la basura, lo cual era el propósito de esos contenedores cuando se colocaron. Se sacaron las papeleras porque lo que se dejaba, se acumulaba y terminaba todo tirado. Sin embargo, había una cada 200 o 300 metros y la colilla del cigarro la tenias que mantener en la mano hasta encontrarla. La bases eran caladas, a veces estaba rota, a veces no había bolsa, otras llenísima. 

Se podría implementar un sistema de cubos industriales por edificio y que pase el basurero como en los tiempos de antes, cada uno haciéndose cargo de lo suyo y no acumulando en la vía pública. O pensar en el contenedor hacia el subsuelo que hay en la esquina de la Intenendecia y cómo se podría aplicar al resto de la ciudad. Papeleras de mejor calidad y que se mantengan a diario por el personal de limpieza. 

Era el momento de pensar en ideas nuevas? Si. Pero hay diseñadores, industria y capacidad de llevar a cabo soluciones mucho más efectivas y amigables con el ciudadano, incluso con los ciudadanos que viven de lo que hay en esos contenedores y papeleras. 

Prohibido estacionar Rafael esquina Tesino

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  PAMELA MORALES

Prohibido estacionar sobre Rafael frente a Red Pagos  de Rafael esquina Tesino , pues pasa el 405 y se pone peligroso el tránsito tanto vehicular como peatonal . 

Plazas modernas

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Sabrina Ezeiza

Buenos días soy de la zona de Lezica municipio G. Mi debate sería la colocación. De plazas modernas para los niños puedan disfrutar al aire libre. Las hamacas y toboganes son re antiguas. Implementarla unas nuevas más modernas como hay en la mayoría de las plazas de Montevideo con tubo escaladas .. 

Carlos María Ramírez y Vizcaya

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  laura gascon

Un semáforo en Carlos María Ramírez y Vizcaya

Accesibilidad por Carlos María Ramírez, todos los días en varios horarios gente en silla de ruedas por la calle, ante la falta de veredas habilitadas para ello y la falta de empatía con el discapacitado.

Más contenedores de residuos, si van a pasar cada 3 días no dejen 1 contenedor sólo. Mínimo 2.

 

Lo que en algunas ocasiones se pueden necesitar

02/09/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Florencia Barrios_1

Yo eh visto que en algunas plazas están faltando papeleras,bancos y árboles para cuando se venga las calores tener arboleda para poder tener sombra en las plazas y espacios públicos 

Depositos de basura anti vandalos

02/09/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Gustavo Gretter

Porque no se puede poner como en otros paises los depositos de basura debajo de la vereda ?

Promover el uso de la bandera Uruguaya

04/09/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  MARTIN AQUINO

Promover el uso de la bandera Uruguaya en las casas , como lo hacen otros paises, y que se coloque en las calles, como si jugara la seleccion todo el tiempo, quedaria muy lindo y patriotico.

Asfaltado en camino Las Tortolitas.

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Silvia Frachia

Por favor, asfalto en Cno las tortolitas entre hogar Alemán y camino Melilla, dos cuadras verdaderamente intransitables. Rellenan con balasto para tapar pozos, cada vez la calle está más alta y genera inundación en los terrenos. Cuando llueve los pozos de la vía pública se llenan con más de 30 cm de agua y cada vez que pasa un auto levanta más de 3 metros de polvo. Una vergüenza. 

Basura alrededor de los contenedores en Camino Sanfuentes, Cerro.

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Raisa Stefani Pokrischkin González

Sanción a las personas que dejen o tiren basura fuera de los contenedores que tenemos en el barrio. Es impresionante la mugre que hay alrededor, toda la basura queda en la vereda y en las calles, está lleno de ratas, es totalmente insalubre. Todos los días se limpia pero no dan a basto porque las personas no cuidan el espacio. 

Sirenas de Estacionamientos

09/11/2023  •  Comentarios  14 comentarios  •  MATIAS LARRIQUE

Es un tema que se está tratando en la Junta Departamental, pero se podría debatir acá. 

En lo personal eliminaría las sirenas de los garajes de edificios. Pero de no ser posible, al menos regularía para que no puedan encender a partir de cierto horario que se reduce la cantida de peatones (20hs?) y pondría un límite de intensidad y duración. No tiene sentido el volumen que tienen al día de hoy. 

Ninguna ciudad Europea tiene estas sirenas, porque son una fuente de polución sonora tremenda. Allá las ciudades, aunque son más densas, son menos ruidosas que Montevideo. Entonces la gente no se ve tan tentada a irse a vivir a las afueras de la ciudad. 

Hasta Buenos Aires tiene en su normativa un límite de horarios y de intensidad, mientras que acá no tenemos. 

Artículo D.4082.58 : Será Obligatoria la instalación de sistemas de señalización óptica y acústica en las calles o rampas de conexión con la vía pública o en las internas cuando haya mala visibilidad o dificultad de maniobra

Eso es todo lo que dice la normativa nuestra. Dejando a elección del edificio qué sirena poner, y cuándo sonar. 

Cuidado de animales

10/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  MATIAS SENATORE

.

Repavimentación de la calle Gustavo Volpe entre Aparicio Saravia y Martirene

07/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Maria Laura Ruibal Miglierina

Pavimentar Gustavo Volpe que hace mas de 30 años que no se hace, realización de cunetas entre Vople y el acceso a las distintas Sendas.

Ordenamiento territorial del barrio.

No doble estacionamiento en Jiménez de Arechaga es camino maldonado. s

06/11/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  ARIEL SALCHI

EN ducha esquina es un giro obligado se vehicular ya que el todas calles por temas de semáforos es inviable. Lo cierto es que es dicha esquina se ubicó un gimnacio al que acuden gran número de autos. Al estacionar en ambos lados hace difícil el transito vehicular por lo que sería importante evitar que se pueda estacionar en ambos lados de la calle.

 

Carteles de PARE pintados en el pavimento.

07/11/2023  •  Comentarios  2 comentarios  •  Claudia Sepulveda

Pintar en el pavimento las señalizaciones de los cruces. Así como están pintadas las cebras, pintar los Pare, Ceda el paso, y las flechas de las calles.

A veces los carteles no se ven bien. Sobre todo cuando el Pare es para el que cruza y hay que verlo de costado.

Prohibición

24/01/2024  •  Comentarios  1 comentario  •  Rolando Selva

Quisiera proponer a la IMM y todo Uruguay, como ya han hecho muchos de los ciudadanos, ha que se regule o prohíba fumar en paradas de ómnibus, cerca de puertas de centros de salud y puertas de centros educativos. Es muy molesto tener que respirar el humo de lo que fuma otra persona en lugares así. Obviamente fumar tabaco no es un delito y es lícito, pero es nocivo para la salud y en cuanto respecta el derecho a la salud forma parte de los derechos fundamentales de los Estados de derecho. 

Acceso a personas de mayores y con escaso acceso a tecnología.

08/12/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Marcelo Mas

En los últimos años, todos los entes públicos han adoptado las ventajas que traen las nuevas tecnologías. Pero hay personas que por su edad, o por su falta de conocimiento están quedando fuera del sistema. Sería una buena iniciativa que la Intendencia de Montevideo comience a tener en cuenta a estas personas, que prefieren la atención presencial cuando se trata de hacer trámites, y atención por parte de operadores humanos por vía telefónica. Gracias,

Semaforo foto multa

11/12/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Maximiliano Deleo

falta de seguridad vial en semáforos con foto multa muchos de ellos están colocados en Avenidas Bulevares accesos a Montevideo con velocidades de 45 k/h 60 k/h y 75 k/h ejemplo si conduzco mi vehículo y atrás mío viene un camión cisterna cambia la luz a roja el  camión puede colisionar al vehículo delante ya que a esta velocidad el camión necesita más metros de frenado tendrían que colocar un reloj temporizador antiestrés y evitar accidentes fatales y realmente cuidar las vidas humanas y materiales gracias 

BUS URBANO MONTEVIDEO

16/12/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Maximiliano Deleo

Colocar carteleria de CEDA EL PASO o PINTAR TRIÁNGULO BLANCO  en el piso de los cruces de calle de barrio donde transita el bus dandole preferencia ya que el bus transporta personas cuidando un poco más las vidas humanas dentro del bus,brindándoles un viaje más seguro y confortable 

Veredas accesibles en los barrios de Montevideo

20/03/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  Agustin Rodriguez_2

Como sabemos todos, las veredas de los diferentes barrios que de nuestro querido Montevideo no estan en buen estado, ya sea porque la raiz de un arbol la levanto, por acumulacion de agua bajo esta, por algun arreglo de algun servicio, etc. Son muchos los factores que pueden dañar una vereda, el problema es que luego de dañada puede pasar mucho tiempo sin que esta sea reparada por mas que se hagan los reclamos necesarios.

Esto hace que las personas con ciertas discapacidades o con carritos de bebes no puedan circular de manera normal y esto puede causar posibles accidentes a las personas y que no se sientan comodas saliendo de sus casas o que requieran otros medios de transporte donde se involucre un gasto que se podria evitar si las veredas estuvieran en buenas condiciones, ya que por la calle no se puede ciruclar y por la vereda en malas condiciones tampoco.

Es por esto que este post/debate hace un llamado a la comunidad para que junte los votos necesarios para que se haga una arreglo general de las veredas una manera correcta para que la gente que cuente con una discapacidad pueda hacer uso normal al ciruclar.

Eliminación del rol de guarda de ómnibus

22/03/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  Joaquin Fernandez

Propongo eliminar el rol de Guarda de Ómnibus. La realidad, es que con las tecnologías de hoy en día el rol del Guarda de Ómnibus está obsoleto. Se podría hacer la transición (como ya ha ocurrido en muchas ciudades del mundo) a un transporte urbano sin guarda. En estas ciudades el transporte funciona con pases libres mensuales/semestrales/anuales y máquinas para comprar el boleto en las paradas o dentro del bus. Idealmente, para no perder los trabajos, aquellos que trabajan de guardas pasarían a ser inspectores de boleto. De esta forma conservamos el trabajo de los montevideanos. El rol del conductor de bus debe ser conducir, no hacer múltiples tareas al mismo tiempo (cobrar, hablar, manejar, responder preguntas, etc).  

Acondicionamiento de la calle Antonio Rubio

01/06/2023  •  Comentarios  Sin comentarios  •  LEANDRO BUSTOS

La calle Antonio Rubio es una de las pocas vias que unen los barrios de Colon y Villa Colón hacía los accesos de Montevideo al centro y otros barrios del oeste y centro del departamento. Actualmente se encuentra en un estado de suma peligrosidad tanto para peatones como para el tránsito vehicular. Calle sumamente angosta, con curvas peligrosas, mala iluminación y un puente sobre el arroyo sin ninguna estructura de contención en sus márgenes. Transitar por allí diariamente es un verdadero peligro como lo sabe cualquiera que tiene que pasar por ese camino para llegar a los accesos.

Contenedores de residuos

06/11/2023  •  Comentarios  1 comentario  •  Georgina Ekaterina Vecino Celle

Es necesario tener más disponibilidad de contenedores de residuos en el barrio Reducto ya que están muy espaciados uno de otro. Siempre están sucias las calles y las veredas, pero principalmente que hay que caminar bastante para tirar los residuos 

Veredas intransitables

07/11/2023  •  Comentarios  3 comentarios  •  Gabriela Iguini

Imposible transitar con seguridad por las calles de muchísimos barrios de Montevideo. Imposible con carros de bebés, imposible con bastones, imposible con carritos de compras con tacos, con baja visión. Todas levantadas las baldosas. Se supone q las tiene q reparar el dueño pero obviamente eso no ocurre así q habrá q buscar otra forma. En Jacinto vera alrededor de los laboratorios (q deben poder arreglarlos económicamente hablando) están arruinadas. Solo están perfectas dónde interviene la IM porque son avenidas q modificaron o lugares turisticamente transitados. 

Timelapse permanente de Montevideo.

22/09/2024  •  Comentarios  Sin comentarios  •  Arián Colesessano

https://www.youtube.com/watch?v=3v_EqshLD4g&list=PLlSVBsjoF7t3YuCa7WmJAGOPojS-IBQRg

Hace 3 años hice este timelapse de plaza independencia que recopilo otros 3 años continuos de la vida de Montevideo., nunca hubo uno igual. Fue el mas largo y de los pocos que se han hecho. Y yo les propongo, que tal si extendemos este proyecto por otros 300 años? Tenemos la tecnología y los medios, solo hace falta un poco de voluntad política y visión a futuro para que nuestros descendientes puedan maravillarse con esta visión. Yo hice este proyecto sin ningún apoyo y por iniciativa propia sin mas a mi disposición que un poco de conocimiento informatico para acceder a las cámaras de antel y una computadora vieja encendida 24/7, pero lo tuve que suspender por cambios en la seguridad que me impidieron el acceso recopilatorio. Quizá lo continuaría si me ofrecieran el acceso, yo incluso pongo mi computadora otra vez y mi tiempo, quizá un gobierno podría hacerlo de mejor manera no lo se. Solo se que es esta la oportunidad de dejarle algo lindo a los montevideanos uruguayos del futuro.

Que los ómnibus se acerquen al cordón para poder acceder con seguridad

10/11/2023  •  Comentarios  4 comentarios  •  Maria Jose Pieri

Muchos conductores omiten acercarse al cordón de la vereda, donde está la gente esperando, para no hacer maniobras o demorar el viaje. Pero hay muchos tipos de vehículos, con diferentes puertas y alturas y no todos son igualmente accesibles para todos quienes quieren viajar.

Creo que sería mucho más sencillo, ágil y seguro para todos los pasajeros, que por defecto el ómnibus sólo abra las puertas cuando está paralelo y adjunto al cordón de la vereda. Quizás se pierda unos minutos en la maniobra, pero se gane en el tiempo de subida y bajada, de esa forma se asegurar que todos puedan acceder con seguridad y confianza.

Muchas calles están en desnivel, y además muchas personas tienen dificultades no visibles a simple vista, y hacer el esfuerzo de subir desde la vereda al pescante, o bajar con carga puede generar inconvenientes.

Agradezco si puede instruirse a los conductores con esta buena práctica.