- Tarjetas
- Lista
Necesitamos cestos de basura en las calles.
30/07/2023
•
5 comentarios
•
Es impresionante la cantidad de basura que hay en las calles de Montevideo.
Creo que en parte es por no tener al alcance cestos en donde tirar la basura al caminar por las calles. Sería una buena forma de educar a cuidar la ciudad donde vivimos. En principio sería necesario 1 cesto por cuadra y además agregar señalización de concientización para motivar el no tirar la basura en las calles.
Cambiar los platanos que hay en Montevideo por otra variedad de árbol.
04/09/2023
•
10 comentarios
•
Cambiar los platanos que hay en Montevideo, por otra variedad de arbol que no genere esa pelusa que causa mucha molestia y problemas en la vista de las personas.
Que personas idoneas hagan un estudio de cual seria la mas conveniente segun el crecimiento la sombra y las raices. Aunque el cambio sea poco a poco, estaria bueno empezarlo y pienso que muchos estaran de acuerdo.
Bicisenda Av. José Pedro Varela.
13/10/2023
•
4 comentarios
•
En el marco de los proyectos de movilidad sostenible me parece que sería buena idea hacer una bicisenda sobre el cantero central de la Avenida José Pedro Varela en toda su extensión y que además actuara de conectora con la de la Avenida Dámaso Antonio Larrañaga.
Espero que esta idea pueda tenerse en cuenta.
Ciudad verde
16/10/2023
•
3 comentarios
•
Paradas de omnibus mas ecologicas, y mas acogedoras. logrado con techos jardin,con plantas verdes.
Colocar semáforos en la esquina de la Avda. Garibaldi y Marcelino Sosa.
06/11/2023
•
3 comentarios
•
Es muy difícil cruzar para el peatón en esa intersección. En horas pico, el tránsito es impresionante y desordenado.
Semáforos en Cno Ariel y Molinos de Raffo
06/11/2023
•
2 comentarios
•
Los vecinos de Sayago nos hemos movido para la instalación de semáforos o lombadas en la intersección de las calles Cno Ariel y Molinos de Raffo sin tener respuesta hasta ahora ya que es una esquina donde se han producido un serie de accidentes automovilístico. Esperamos una respuesta positiva y que más gente de la zona se sume a dicha iniciativa. Gracias saludos
Lavadero de autos en la vía publica.
08/11/2023
•
10 comentarios
•
Deberían prohibirse los lavaderos de autos que utilizan los espacios publicos ( calle y vereda) para su empresa privada. Es insoportable la contaminación acústica que sufrimos todos los dias. Aparte de los problemas de inseguridad y peligro para los vehículos y transeúntes.
Los Indigentes de la ciudad
16/06/2023
•
2 comentarios
•
Es lamentable ver ésta hermosa ciudad de Montevideo con sus calles llena de indigentes tirados en las veredas. Para caminar de mañana en el Centro y Cordón hay que esquivar personas acostadas en las aceras muchas veces drogadas con un estado higiénico paupérrimo. Los que se ponen de pie piden y exigen prepotentemente limosna y dinero como si fuéramos los transeúntes sus acreedores. Hacen sus pichís y sus cacas en la calle y hay que taparse la nariz para caminar en algunos lados.
Es lamentable que el gobierno de la Ciudad no asuma responsabilidades y que derive las mismas en el Mides o en el poder ejecutivo. Acaso el territorio no es del Departamento? No puede haber una responsabilidad social en el Gobierno Departamental? Hay que esperar un nuevo Arana, Aquiles Lanza o Rachetti para que traigan una solución mesiánica? Escucho respuestas ...
Recipientes para depositar colillas de cigarrillos
15/07/2023
•
3 comentarios
•
Sobre todo en paradas de ómnibus, hospitales, plazas. Me llama la atención la cantidad de fumadores a las afueras de hospitales cercana a las entradas de los mismos. Se tendría que prohibir. Pero como no es lo más viable al menos con pequeños recipientes se almacenarian varias colillas. Siendo que estas contaminan el suelo, la flora y fauna, hasta llegar a contaminar 1000 litros de agua solo una colilla.
culminación de pavimentación calle Rufino dominguez esq Valencia.
30/10/2023
•
1 comentario
•
Pavimentación calle Rufino dominguez esq Valencia. Van casi 70 años sin calle. A 3 cuadras de Av Italia. Mande varios mail al comunal (zona Marvin norte) me responden que aún no hay proyecto que vuelva a intentar en los próximos meses. No pretendemos mucho, simplemente un poco de asfalto para poder abrir las ventanas ya que es imposible por la tierra que vuela por los autos que pasan. Aclaremos que pagamos impuestos por pavimento. Se adjuntan imágenes.
Baños para personas sin hogar
07/11/2023
•
11 comentarios
•
Una problemática que vemos a diario en las calles, es entre los contenedores o al lado de estos, materia fecal y mas habitualmente orina. En casi todas las ocasiones quienes por necesidades que todos tenemos como humanos recurren a estos lugares públicos, son las personas sin hogar. También, que lo hacen a la vista de todos en ocasiones, ya que me ha tocado con mis hijas chicas presenciarlo.
Lo primero que me motiva, es la dignidad humana de esas personas, que no creo deban utilizar la vía pública para hacer sus necesidades, porque esto son, necesidades que no escapan a nadie.
La propuesta ideal sería contar con estaciones de higiene para que puedan asearse y hacer sus necesidades, pero con baños químicos en lugares estratégicos sería un gran avance.
La dignidad humana se construye entre todos y para todos.
CESTOS DE BASURA+ LIMPIEZA BARRIOS
07/11/2023
•
2 comentarios
•
hola buenas tardes , estaria bueno re implementar el cuidado de las veredas y el barrido de las calles. Vivo en la zona del barrio peñarol desde que el movimiento los Tacureses (que no estoy de acuerdo , esto deberia ser personal propio de la IMM ) no esta mas. Las veredas y la limpieza de las calles es una mugre. Las pocas boca calles que existen se inundan dejando las calles poco transitables.
ademas estaria bueno tener tarros recolectores de productos reciclables. Es una verguenza que todo lo que tiramos en la usina 8 no se pueda re utilizar. habiando tantas platas de reciclajes.
Multas por pintadas
07/11/2023
•
4 comentarios
•
Deberían aplicarse la sanciones que existan sobre las pintadas, graffitis y pegatinas en paredes y cortinas principalmente de 18 de julio. Es una pena ver una avenida tan linda completamente rayada y venida a menos. Se había hecho un buen trabajo con las cortinas metálicas pintadas por artistas pero ya se ha perdido.
Propuesta para la Implementación de Multas por Contaminación Ambiental en MVD
08/11/2023
•
2 comentarios
•
Fecha: 8 de Noviembre, 2023
Dirigida a la Intendencia de Montevideo
Resumen Ejecutivo:
La limpieza y preservación del entorno urbano es una responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las autoridades locales. La contaminación ambiental, en forma de basura arrojada en la vía pública y otras formas de deterioro del medio ambiente, tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de Montevideo. Con el fin de fomentar un entorno más limpio y saludable, proponemos la implementación de multas por contaminación ambiental, siguiendo un modelo similar al de las multas de tránsito, utilizando unidades reajustables para adecuarlas a la gravedad de la infracción.
Justificación:
Fomento de la responsabilidad ciudadana: Esta propuesta tiene como objetivo promover la responsabilidad individual de los ciudadanos en la conservación de su entorno. La imposición de multas por contaminación ambiental incentivará comportamientos más responsables.
Mejora de la calidad de vida: La limpieza y el mantenimiento del espacio público son esenciales para el bienestar de los habitantes de Montevideo. Reducir la contaminación ambiental contribuirá a un ambiente más saludable y agradable para todos.
Recursos adicionales: Los ingresos generados por las multas podrían destinarse a programas de educación ambiental y a la mejora de la infraestructura de recogida de residuos en la ciudad.
Detalles de la Propuesta:
Tipos de Infracciones: Definir claramente los tipos de infracciones que serán sancionados, como arrojar basura en la vía pública, grafitis no autorizados, contaminación sonora, etc.
Cálculo de las Multas: Establecer un sistema de unidades reajustables (UR) para determinar la cuantía de las multas, basado en la gravedad de la infracción. Por ejemplo, infracciones leves podrían ser sancionadas con un número específico de UR, mientras que las graves conllevan un número mayor de UR.
Proceso de Aplicación: Definir el procedimiento para la detección y notificación de las infracciones, así como los recursos disponibles para los ciudadanos que deseen impugnar una multa.
Uso de los Recursos Recaudados: Especificar cómo se utilizarán los ingresos generados por las multas, priorizando proyectos y programas ambientales.
Conclusión:
La implementación de multas por contaminación ambiental es una medida esencial para fomentar la responsabilidad ciudadana y mejorar la calidad de vida en Montevideo. Este enfoque no solo disuadirá a quienes contaminan, sino que también contribuirá a la creación de un entorno más limpio y sostenible. Esperamos que esta propuesta sea considerada y debatida por la Intendencia de la Ciudad de Montevideo.
Ciclovía o trentran??
09/10/2023
•
2 comentarios
•
En el marco del proyecto anunciado por la Intendenta Carolina Cosse, referente al desarrollo y/o construcción de una ciclovía sobre el carril central de Av. 18 de Julio. También existe el proyecto presentado por un privado al MTOP, según lo dicho públicamente por actores de la IM y del MTOP los proyectos estarían ocupando el mismo espacio físico. Desde luego la IM tiene total jurisdicción sobre el espacio, pero me parece importante contemplar el proyecto promovido por el MTOP. Bajo este modesto aporte me parece importante someter a una consulta popular el camino a tomar sobre el desarrollo de ambos proyectos.
Papeleras en Parque Villa Biarritz
06/11/2023
•
2 comentarios
•
Me gustaría proponer la colocación de mas papeleras en el parque villa biarritz, en las ultimas semanas se quitaron la mayor parte de las mismas dejando el parque sucio. Las personas que pasean a sus perros dejan las bolsas de la caca tirada o directamente no la juntan por que no tiene donde tirarla y las pocas papeleras que dejaron estan desbordadas contantemente.
Sacar contenedores de las esquinas
06/11/2023
•
7 comentarios
•
Los contenedores en las esquinas tapan toda la vision de los choferes de autos ,motos, camionetas etc
Lo mismo con árboles.
Tenes que sacar medio vehículo para ver si viene transito y a veces las motos andan a mas de lo permitido apareciendo de repente.
Lo mismo los contenedores en la calle angostas , no pueden estar en la calle colocados
Contenedores para desechos de mascotas
25/09/2023
•
3 comentarios
•
Entiendo la política de retirar las papeleras para un Montevideo más limpio, y creo que es una buena política, pero en mi cuadra y creo que en varios lugares más, sucede que las personas no juntan los desechos de las mascotas de las veredas, o en todo caso, las juntan pero dejan la bolsita por ahí en un rincón de la vereda. Sería interesante que pudieran colocar algún contenedor o algo específico para residuos de mascotas, con un espacio chico para desecharlos cosa de que no pueda ingresarse una bolsa grande de basura. Si bien no hay papeles y demás en las calles, está lleno de desechos de mascotas en las veredas, un ejemplo es la calle Rivera.
Espero que pueda tenerse en cuenta y se pueda buscar alguna solución para esto. Gracias.
App contenedores
07/11/2023
•
5 comentarios
•
Sería ideal crear una aplicación que permita saber qué contenedores tienen espacio para tirar la basura, en el momento que necesitas tirarla y cerca de donde estás.
Podría ser una aplicación que sea actualizada por los propios usuarios.
Esto permitiría saber dónde estan los contenedores, así como elegir a qué hora tirar la basura en el contenedor más cercano y/o no tener que caminar de uno a otro esperando que no estén a tope.
Educación vial para peatones y conductores.
08/11/2023
•
9 comentarios
•
Hoy en día hay 2 autos aproximadamente por familia, esto hace que las calles en todos los sentidos colapsen.
La circulacion vial esta mal pensada, hay zonas, esquinas, etc.. que no tiene un citerio bajo las normas de trancito.
Pensar en mejorar la logistica de Radares vs carletes de velocidad.
Montevideo no fue proyectada para el volumen de autos que tenemos hoy. Seguimos con calles angostas, en mal estado...como si hubieran carretas.
Espero que algo mejoren y no esperen que los autos vuelen.
Contaminación Sonora en Club Victoria Jacinto Vera
10/11/2023
•
3 comentarios
•
Tomar medidas con respecto a la contaminación sonora del Club Victoria.
Cruce peatonal Br Artigas y Ramón Márquez
09/11/2023
•
1 comentario
•
Sería conveniente prohibir el cruce peatonal en la esquina de Br Artigas y Ramón Márquez donde la mayoría de los vehículos doblan hacia la izquierda. Se recuerda que la calle Ramón Márquez desde la Av San Martín hasta Br Artigas es la continuación de la Av Garibaldi.
Una bandera para el departamento
19/01/2024
•
4 comentarios
•
Reabro el debate y adjunto mis propuestas: https://sourceforge.net/projects/una-bandera-para-montvideo/files/Banderas/
Acondicionamiento del Sector Para Perros Sueltos de Montevideo
20/05/2023
•
Sin comentarios
•
1 - Se está Solicitando por Sobre todas las Cosas Agua, en cuanto acceso a una Toma de Agua, se da por entendido la Crisis que se está pasando en el País en cuanto a Agua Potable pero es Necesaria en Sector Habilitado para Perros Sueltos el día 9 de Diciembre del 2021. Estando expediente dentro de las Dependencia de la Intendencia Municipal de Montevideo con el Número: EXP: 2022-0012-98-000298, en Edificación y Planificación de Espacios Públicos.
Hemos intentado lograr tener un Espacio Acorde en lo General pero bien, debido a Vandalismos, que tal vez sea acarreado a la Iluminación Nocturna, no logramos estar con Tranquilidad con el Suministro del Agua la cual la llevamos desde la Toma del Castillo siendo Librería Infantil Hoy día, sería de gran Agradecimiento en Todos los Sentidos.
2 - También una Vallado o bien Límite en el Predio hacia la Av. HERRERA Y REISSING, no
limitando por completo la Total SEGURIDAD para NUESTRAS MASCOTAS Y TRÁNSITO como CICLOVÍA.
3 - Mayor Señalización avisando a Ciudadanas/os sobre los/as Ciudadanas/os que estamos Conviviendo en el Parque Rodó de Montevideo, más que entendido de el valor Patrimonial que Representa para el Uruguay como Primer Parque del Uruguay adentrándonos dentro , Ya estando en Consideración durante el Proceso de Habilitación a la Comisión y Acorde a la Carta de los Derechos Vecinales de Montevideo e Informando dentro de la Intendencia Municipal de Montevideo como en los Diversos Medios de Comunicación de Vuestra Habilitación siendo un 9 de Diciembre del 2021. para una Igualitaria Convivencia en lo que respecta al Usufructo del Parque como Bien Público igual para Todas y Todos como Tranquilidad y evitando Disparidad sobre quienes no estén en Ocio en sus Actividades como Deportivas también evitando Distorsión en la extensa Dimensión del Parque Rodó de Montevideo.
4 - Para Nuestros Animales Domésticos también renovar o agregar sitios de Convivencia para lxs Tenedores y Trabajadorxs, siendo en el recorrido de la Peatonal colocar Techos para Permanencia en días de Lluvias o mal Tiempo cómo sitios de Pavimento que puede ser de Caucho o bien Goma Reciclada colorida semejante o tal cual en Parque Infantiles, además se quiere agradecer la Siempre buena Compañía y Trabajo del Personal del Parque siempre con Mucha Paciencia y Respeto realizando sus Tareas.
5 - Arreglo por Completo del Cableado del Alumbrado Público, cambiando los Mismos por Aluminio para evitar Hurto y quedar sin Iluminación en la Zona, para Uso y Seguridad en la Misma. O un buen Mantenimiento por ser en Ciertos Momentos de Inseguridad en momento de la Noche sin Luz en el Sector para Perros Sueltos del Parque Rodó.
Desde ya se está Agradecido al Respecto por Parte de Vecinas/os como Trabajadores/as del Parque Rodó quienes Conviven en el Sector Para Perros Sueltos del Parque Rodó.